Borrar
Doña Rogelia dio el pregón del Carnaval de Badajoz de 1990. Hoy
El Carnaval de Badajoz, musa de poetas, cantantes y artistas

El Carnaval de Badajoz, musa de poetas, cantantes

y artistas

Desde Manuel Pacheco a Los Chunguitos, por el balcón del Ayuntamiento han pasado los pregoneros durante 40 años

Miriam f. rua

Badajoz

Viernes, 12 de febrero 2021, 21:31

'Poema rimado en hondo para un Carnaval cachondo'. Así tituló Manuel Pacheco el poema que en el año 1987 le recitó a Badajoz desde el balcón del Ayuntamiento para dar la bienvenida al Carnaval.

Es, sin duda, el más ilustre de los pregoneros del Carnaval en sus 40 años de historia. «Arrancar del calendario/ esos días cotidianos/ y sentirse más humanos/ sin la ley del formulario», escribió el poeta para Badajoz, que dejó aquel año un mensaje sin fecha de caducidad: «La libertad es lo más importante para la humanidad».

El Carnaval ha sido musa de cantantes, artistas, humoristas, carnavaleros, periodistas, toreros y de la farándula, en general, que en estas cuatro décadas han tenido el honor de anunciar la fiesta cada viernes de Carnaval.

Con lleno absoluto en la plaza de España salió Doña Rogelia con Mari Carmen a celebrar el Carnaval de 1990. Cinco años después fue el cantante Carlos Cano quien animó la fiesta con esta invitación: «Vamos pa la calle. A tomarla. A reírnos del mundo y del gobierno. A poner rabos. A troncharse de risa. A coñearse a la sombra. Que le del al muermo. Abajo los carajotes, los enguruñíos, los lacios, los de la mala ralá y que viva e Carnaval».

Tras unos primeros años de la fiesta donde el pregón lo daba el alcalde o el concejal de Festejos, en 1986 el autor teatral Manuel Martínez Mediero inauguró la tradición de que fueran personajes conocidos los que anunciaran el Carnaval y así se ha mantenido hasta ahora.

Desde entonces, por el balcón del Ayuntamiento han pasado Gomaespuma, Tip y Coll, Juan Luis Galiardo, Julián Mohedano, Teresiano RodríguezNúñez, Miguel Bosé, Tan Tan Go!, Antonio Ferrera, Los hermanos Calatrava, El Desván del Duende, Los Chunguitos y más recientemente Loles León, Carlos Latre y Fernando Tejero, entre otros.

Paco 'el Cerillo' de la murga El nombre da igual, entró a caballo en la plaza de España para dar el pregón. Hoy

Pero por mucho renombre, fama o proyección, los mejores pregones los han dado los carnavaleros de la casa. Ángel Luis López 'El Lati' en 1996; Poblador y El Cerillo en 2005; Manolón de Ad Libitum en 2008; el comparsero Carlos Eugenio García, un año después; Gori y Sansinena de Jarana en 2013; Mari Pepa Orantos de Los Desertores en 2016; y las últimas, Alexia, Pepa y Tamara, en nombre de las comparsas, artefactos y murgas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Carnaval de Badajoz, musa de poetas, cantantes

y artistas