![El Carnaval de Badajoz será la primera gran fiesta popular de España sin restricciones](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202202/22/media/cortadas/Fiestaok-RpyIAKBbk74ezyvXiNDA4ZM-1248x770@Hoy.jpg)
![El Carnaval de Badajoz será la primera gran fiesta popular de España sin restricciones](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202202/22/media/cortadas/Fiestaok-RpyIAKBbk74ezyvXiNDA4ZM-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El 25 de febrero de 2020 los pacenses despidieron en San Roque a su Carnaval. Fue la última gran fiesta multitudinaria que se celebró antes de que la Organización Mundial de la Salud declarase el coronavirus como pandemia mundial quince días después y de que ... España se encerrase en casa tres días más tarde. Después de dos años con el calendario festivo en blanco, será también un 25 de febrero cuando el Carnaval de Badajoz se convierta en la primera gran fiesta popular que se recupere en España sin restricciones.
Con los carnavales de Cádiz y Canarias pospuestos, el de Badajoz será el único que se celebre en su fecha y dado su carácter multitudinario (la última edición reunió a 250.000 personas y los hoteles de la ciudades ya están llenos), la ciudad será una especie de banco de pruebas para las fiestas que vienen detrás, desde las Fallas de Valencia a las Semanas Santas o la Feria de Abril.
El resto de ciudades mirará a Badajoz estos días para comprobar si tras dos años de pandemia, las multitudes pueden convivir con el virus y hacerlo casi sin restricciones. Es cierto que el público del Teatro López de Ayala está siguiendo el concurso de murgas con mascarilla y también lo es que deberemos llevarla puesta para ver el desfile de comparsas, cuando estemos codo con codo en una barra para pedir una copa o cuando en el botellón no tengamos espacio vital para estar separados, pero más allá de eso no hay ni limitación ni control de aforos, ni se han recortado las actividades del Carnaval ni hay toque de queda que deje la fiesta a medias. El Carnaval de este 2022 se parece mucho al Carnaval de 2020.
¿En Badajoz somos valientes o temerarios? Su alcalde, Ignacio Gragera, defiende que la decisión de organizar y celebrar el Carnaval es «responsable y consciente» con la situación sanitaria. «Si algo nos ha enseñado la pandemia es que está siendo cíclica. Con esa experiencia acumulada y el acierto de estar en contacto continuo con Salud Pública, entendíamos que igual que la ciudad de Badajoz fue la primera en sufrir los efectos de ómicron también seríamos los primeros en salir de la ola».
Los cálculos parecen que se han cumplido. La Consejería de Sanidad confirma que actualmente la situación epidemiológica en la ciudad de Badajoz es de riesgo moderado y destaca además, que al ser una fiesta que se celebra en la calle el riesgo de contagio es menor.
Noticias Relacionadas
«No se nos puede tomar en España como un banco de pruebas. No somos conejillo de Indias, actuamos con mucha prudencia, información y con un punto de valentía porque creemos que es fundamental para la ciudad organizar el Carnaval, que forma parte de lo que es Badajoz, de su manera de sentir y de vivir, y no había ni mejor fecha, ni mejor fiesta ni mejor conmemoración que el Carnaval para volver a la normalidad», defiende Gragera.
Ni en el Ayuntamiento ni en la Consejería de Sanidad se teme una ola de contagios a consecuencia de la celebración de la fiesta. «No esperamos un oleada de contagios, confío en que la situación sea igual de buena que ahora, es más confío en que siga bajando la cifra de contagios y, sobre todo, confío en la responsabilidad individual y en la madurez de la gente de saber disfrutar de unos carnavales con todas las medidas de seguridad puestas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.