Borrar
Yolanda García Seco e Ignacio Gragera han presidido esta mañana la Junta Local de Seguridad del Carnaval. C. M.
El Carnaval de Badajoz se vigilará por primera vez desde el aire con drones

El Carnaval de Badajoz se vigilará por primera vez desde el aire con drones

La Junta permite que los bares abran toda la noche durante los cinco días de fiesta pero no la ampliación de horario durante el concurso de murgas

Miriam F. Rua

Badajoz

Jueves, 17 de febrero 2022, 12:24

El Carnaval de Badajoz se vigilará por primera vez por aire con drones, que estarán controlados por la Policía Nacional. Se trata de un dispositivo más de vigilancia y prevención, que se incorpora de forma permanente en Badajoz y que se empleará para reforzar la seguridad en eventos multitudinarios.

Esta es la principal novedad del dispositivo de seguridad para la fiesta, en la que la Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil harán 737 servicios en Badajoz a lo largo de los cinco días que dura el Carnaval. Así se ha acordado esta mañana en la Junta Local de Seguridad, que ha estado presidida por el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, y la Delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco.

Para el Carnaval habrá tres zonas cerradas al tráfico: El triángulo que une las plazas de San Atón, San Juan y San Francisco; el entorno de las plazas de Santa María de la Cabeza y Conquistadores; y Entrepuentes, donde se celebrará el sábado la pasarela de comparsas, ambientada con música de Dj.

En estos tres corredores carnavaleros se impedirá el paso de vehículos, a excepción de los artefactos, si logran el permiso que necesitan para poder moverse. A este respecto, el alcalde, Ignacio Gragera, no ha informado de ningún avance, solo se ha limitado a decir que están intentando agilizar el trámite para que puedan obtener la autorización.

Sin música en las barras

Además, ha reiterado que se permitirá el botellón y que los bares saquen las barras a la calle, pero ha descartado que estos puedan poner música fuera para, ha justificado, que entiende las quejas de los hosteleros pero que es necesario equilibrar la fiesta con el descanso de los vecinos. Sobre esto, ha ampliado, como ya se informó, que no habrá Dj este año en la Plaza de España, para que las murgas, comparsas y artefactos sean los que pongan la música.

Tampoco se van a permitir las barbacoas o bombonas en la calle así como la venta ambulante de comida y bebida.

En cuanto a la ampliación de horarios, la Junta de Extremadura ha autorizado que los bares puedan estar todo el día abiertos durante los cinco días de carnaval (del viernes, 25 de febrero al martes, 1 de marzo), pero ha rechazado la petición del Ayuntamiento de prologar el cierre de la hostelería dos horas durante el concurso de murgas.

Durante el Carnaval, se va a instalar además un punto violeta, que estará atendido por dos personas, para dar información y atender a las potenciales víctimas de violencia sexual, que funcionará el sábado de Carnaval desde las cinco de la tarde a las cinco de la mañana y el lunes desde las once de la noche a las cinco de la mañana. Su ubicación aún está por decidir, pero se barajan dos localizaciones: la calle Pedro de Valdivia o Juan Carlos I.

En total, la Policía Local ha planificado hacer 272 servicios durante todo el Carnaval, que estarán apoyados por el dispositivo especial de Policía Nacional que, detalló García Seco, desplegará las unidades de prevención y respuesta, los Tedax, guías caninos, motos, vehículos de seguridad ciudadana, personal de paisano y los drones. En total, harán 320 servicios durante la fiesta.

La Guardia Civil por su parte, hará 145 servicios localizados fundamentalmente en los puntos de acceso y salida de la ciudad, donde establecerán controles de alcohol y drogas; y 25 servicios de seguridad ciudadana para prevenir el tráfico de estupefacientes y otras actividades delictivas.

Se multará a quienes no lleven mascarilla

Entre las tareas del dispositivo de seguridad durante el Carnaval de Badajoz estará garantizar que la gente lleva mascarilla en las zonas donde haya aglomeraciones. La eliminación del uso de la mascarilla en la calle no rige en el caso de concentraciones multitudinarias como las previstas en Carnaval, especialmente en los llamadores corredores, que son donde se concentra la movida durante la fiesta. «Tanto Policía Nacional como Local pueden multar al que no lleve la mascarilla», confirmó la Delegada del Gobierno en Extremadura, quien incidió en la necesidad de autoprotegerse para evitar situaciones de riesgo sanitario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Carnaval de Badajoz se vigilará por primera vez desde el aire con drones