El gran desfile del Carnaval de Badajoz, la joya de esta fiesta, comenzará este domingo a las 12.00 horas en la avenida de Santa Marina y no se puede saber, pero se calcula que durará unas 10 horas. En ese tiempo 11.000 personas ... disfrazadas desfilarán para darlo todo por esta fiesta.
Publicidad
Badajoz vivirá el desfile más multitudinarios de su historia. No solo hay más comparsas, artefactos y grupos menores que nunca, sino que la mayoría han crecido en número de miembros. Hay comparsas, especialmente las de Badajoz, que han duplicado o incluso triplicado su número de componentes. En total habrá 51 comparsas (5 más que en 2022), 35 artefactos (ocho más) y 18 grupos menores (aumenta en siete).
Comparsas: Saqqora, Los Desertores, Colorido sobre ruedas, Sinsili-no, Los Caprichosos, Infectos Acelerados, Los Pirulfos, Valkerai, Themba, Marabunta, El Vaivén, Las Monjas, La Bullanguera, Meraki, Los Lorolos , Los de siempre, Los Riki´s, Donde vamos la liamos, Moracantana, La Mmovida, Umsuka imbali, Montihuakan, Los Colegas, Anuva, Los Lingotes , Bakumba, Caretos Salvavidas, La Pava and Company, Los Legendarios, Los Mismos, Los Makumbas, Tarakanova, Lancelot, Dekebais, Los Tukanes , Aquelarre, Stanmajaras, Balumba, Atahualpa, Achikitú, Caribe, Wailuku, Shantala, Vendaval, Vas como quieres, Achiweyba, Los Pío Pío, La Kochera, Cambalada, Batala y Los Picoletos .
Artefactos: Sal si puedes, Mascachapas, Krma, Los del barrio, Los loleros, El camión novelero, Loquehacostado, Chicalabroma, Stand by, Ese es el espíritu, Espantaperros, Waltrapas, Goteros y tiritas, Aprisa y corriendo, Juntos y revueltos , Los mirinda, Los palmeritas, La caidita, Caravana hippie, La brigada, Dr.pelo, La granjartera, Los vikingos, Los mamarrachos 2.0, Gazpacristo super star, Los water, Lokuralita, Sa tersiao, Pues anda que tú, Los taifa, El gallinero, Deskarria2, Pa 4 días, Los okupas y Trimoto.
Grupos menores: Pata negra, Dekefuisteis, Estaribé, Los chirigallos, Carnavalatis, No me toques las boliñas, Los puretas de la conga, Los camalotes del Guadiana, Los de siempre, Chalchimpapas, La castafiore, Tambores de piedra, Baluarte carnavalero, Los últimos manolitos, Los zalaka, Los arrebujados, La peña de los 3 cubatas, La unión hace la juerga.
El final real de la pandemia, ya que en 2022 todavía había incertidumbre o el título de Interés Turístico Internacional pueden ser las causas que empujen este crecimiento, pero sea como sea, está claro que el Carnaval está en pleno auge.
Los efectos se notan en toda la ciudad. Los hoteles están llenos, las reservas para comer completas e incluso los aparcamientos para autocaravanas están a reventar. Muchas calles estarán cortadas estos días debido a los desfiles.
Publicidad
En cuanto a las novedades del desfile de comparsas, la más importante no se llevará a cabo finalmente. Todas las agrupaciones disponen de una hora desde que salen en el inicio de la avenida de Santa Marina hasta que llegan a la avenida de Europa. El Ayuntamiento anunció que este año el sistema para controlar el tiempo iba a ser novedoso. Una empresa iba a ser la encargada del control del tiempo a través de un chip colocado en el dorsal de cada participante (como se hace en los maratones). Pero, finalmente esta medida se ha descartado porque las comparsas no estaban convencidas de su eficacia. Se controlará los tiempos mediante firmas en ciertos puntos, como habitualmente.
Lo que sí cambia es el sistema de puntuación porque este año el gorro tendrá más peso. El jurado puntúa tres bloques distintos en cada comparsa: traje, coreografía y música. Dentro del primero, hasta ahora, había una puntuación específica de complejidad, tema, vistosidad y maquillaje. Ahora se suma un quinto criterio, el gorro. Es decir, este elemento no se puntuará dentro de la valoración general, sino que los jurados tendrán que darle un valor propio. El cambio se ha hecho a petición de la Falcap tras detectar que cada año hay más grupos con gorros pequeños. este elemento, grande y complejo, es seña de identidad del Carnaval pacense.
Publicidad
Entre las 51 agrupaciones tendrán que defender su título de vigentes campeones Los Lingotes de Talavera la Real. Ganaron con su traje hindú en el que las plumas de su gorro se convertían en complemeto de baile.
En 2 volverán a quitarse algo del traje, pero no desvelan qué. Su inspiración ha sido el Caribe con música fusión de danzas africanas. Han investigado la historia de las tribus que hay en estas islas y sus colores serán verde lima, terracota, amarillo y beige. Llevarán dorado, como es su tradición, pero poco y mate.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.