Badajoz registró el domingo el doble de asistentes al desfile de comparsas que en el Carnaval 2022. Esa es, al menos, la afirmación del alcalde, Ignacio Gragera, quien apunta a unas 150.000 personas. Reconoce que la Policía Local está aún realizando cálculos y, ... también, que las comparsas llevan acompañantes que pueden computar en varias ocasiones. Estos se mueven por los exteriores del recorrido siguiéndolas. Pero, aún así, esa es la primera cifra que está sobre la mesa y que el Ayuntamiento ratifica en una nota de prensa posterior a sus declaraciones.
Publicidad
El alcalde asegura que los números que se manejan apuntan a una afluencia masiva. «La Policía está haciendo cálculos. De itinerarios, recorridos, etc. Para el viernes, sábado y domingo. Son todas cifras récord por encima de las que tuvimos el año pasado», ha añadido el alcalde este lunes.
Noticia Relacionada
Natalia Reigadas
Para el domingo, en los 1.100 metros lineales del recorrido y contando con que había varias filas en las dos márgenes de las avenidas, calculan que pudo haber 50.000 personas de forma simultánea. Por lo que estiman una afluencia total de 150.000 personas, como se indicó antes.
Los primeros datos facilitados por el Ayuntamiento apuntan a que la Plaza de España acogió 7.000 personas durante el pregón. Estos, sumados a los que se vieron en San Francisco, Santa María de la Cabeza, Plaza de San Atón y otras zonas Carnavaleras, pudieron llegar a 75.000 personas entre la tarde y la primera hora del sábado.
Publicidad
El día grande de la fiesta en la calle, el sábado, tuvo entre las 19 y las 21 horas los momentos de mayor afluencia. Según la Policía, 80.000 personas se dieron cita en el entorno de la Plaza de San Francisco, Plaza de Minayo y San Atón, Plaza de España y Avenida de Entrepuentes en esas dos horas. Para todo el sábado se barajan 150.000 personas.
El defile, en imágenes
CASIMIRO MORENO
CASIMIRO MORENO /PAKOPÍ
A pesar de esta alta afluencia de personas en el desfile del domingo y durante todo el fin de semana, no se han registrado incidentes relevantes. Todos han tenido un carácter menor, según el alcalde, que se han solventado rápidamente gracias a los dispositivos de seguridad. Se refirió a la presencia de Policía Local y Nacional, Protección Civil y Cruz Roja. «Ha sido un fin de semana intenso, pero positivo».
Publicidad
El Ayuntamiento informa de que la Policía Local ha levantado un centenar de actas por consumo de drogas tóxicas o sustancias estupefacientes, 17 por portar armas y han realizado siete controles de vehículos en el perímetro de las distintas zonas carnavaleras en las que han dividido el centro. Además, investigan a cuatro conductores por delitos contra la seguridad vial.
El sindicato de la Policía Local, Aspolobba, asegura que este año había menos efectivos que en el Carnaval de 2022. En la mañana de este domingo, según el sindicato, había diez agentes para todo el servicio. El alcalde, en cambio, habló este lunes de 18 agentes más integrantes de Giapol. «Si hay que ser más eficaces, se es», respondió Gragera a los medios de comunicación.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.