Los aires japoneses, con tintes mangas y de otaku, tiñeron Ifeba esta madrugada cuando Cambalada subió al escenario. Con la leyenda de Los Tres Corazones, los percusionistas de esta comparsa de la capital pacense se alzaron con el primer premio de la Tamborada 2025.
Publicidad
Su espectáculo está basado en la leyenda oriental de Los Tres Corazones, que dice que todo hombre tiene uno que muestra al mundo, otro que guarda para las personas más cercanas y un tercero en el que esconde su pasión. Y para esta agrupación esa locura se enciende en febrero, esa pasión es el Carnaval de Badajoz.
Noticia relacionada
El jurado encontró la percusión que hizo sonar esta propuesta la mejor de la noche. Pero no lo tuvieron fácil.
Doce comparsas compitieron por el título y la clasificación fue la siguiente: Cambalada, Moracantana, Caretos Salvavidas, Umsuka Imbali, Los Desertores, La Bullanguera, Pio Pio, Balumba, Infectos Acelerados, Wailuku, La Pava and Company y Guanga.
Todas se llevaron aplausos en un recinto ferial que se llenó de público. Edición a edición, la cita ha ido ganando adeptos. Si hace unos años, cuando se desligó de las Candelas de la Margen Derecha, se quedó en un acto para las comparsas, este 2025 atrajo a pacenses que querían adelantar un fin de semana la gran fiesta de la ciudad.
Publicidad
Las parrillas y barras funcionaron toda la noche. A 2,50 euros la cerveza y la 6 euros la copa, a 3 euros la panceta y 6 el bocata de jamón o hamburguesa, pocos dejaron de alimentar el Carnaval.
La fiesta ha ganado en agilidad. Este año, la Falcap decidió adelantar el inicio para evitar que la exhibición se alargara toda la madrugada. Los organizadores controlaron mejor los tiempos, que marcan un máximo de cinco minutos por agrupación y, sobre todo, acortaron el intervalo entre una y otra comparsa. No era tarea fácil, dada la cantidad de personas (un máximo de 25) que pueden subir al escenario y los numerosos y pesados instrumentos que llevan. Pero esta madrugada consiguieron celebrar un festival más ágil que en anteriores ediciones.
A las ocho de la tarde estaba marcado el comienzo, a las nueve subió la cuarta agrupación y las diez y media ya sólo quedaban cuatro de doce comparsas. A la una de la madrugada se conocieron los resultados y Cambalada supo que sus aires japoneses le habían valido el primer premio.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.