Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia

Ver 46 fotos

La Bullanguera en el desfile de comparsas del pasado martes. HOY
Carnaval de Badajoz

Así se entra en una comparsa del Carnaval de Badajoz

Hasta el mes de junio admiten nuevos componentes, que pueden elegir entre baile o percusión; algunas agrupaciones tienen lista de espera

Sábado, 17 de febrero 2024, 08:01

No ha pasado una semana desde que se celebró el gran desfile de comparsas y artefactos en Badajo y desde entonces La Bullanguera ha recibido una veintena de peticiones de personas para desfilar con ellos el próximo año en Carnaval.

Publicidad

Es precisamente después de esta fiesta cuando más personas se plantean formar parte de una comparsa. Esto no es casualidad, la celebración del desfile, que este año por las lluvias se trasladó al martes, es el espectáculo que despierta el interés de la mayoría de personas que estos días quieren vivir el Carnaval con uno de estos grupos.

Noticia relacionada

«La euforia vivida durante estos días de fiesta hace que todo el mundo se quiera apuntar ahora, pero es importante que la gente sepa que la responsabilidad con una comparsa va más allá del Carnaval», afirma el presidente de la Falcap, Julio Macho, que explica que hay comparsas tan numerosas que disponen de lista de espera para entrar.

El proceso de inscripción es muy sencillo, ya que las comparsas anuncian a través de las redes sociales que acogen a nuevos miembros. Puede ser por teléfono o a través de algunos de los componentes.

Algunas comparsas tienen establecida una cuota de inscripción, mientras que en otras tan solo hay que abonar la cuota mensual destinada a la adquisición de material y a cubrir los costes del local de ensayos.

Cada comparsa establece su cuota que oscila entre los 15 y los 20 euros mensuales. En la Bullanguera son 15. Lo normal es comenzar con el pago en marzo, para costear el siguiente Carnaval.

Publicidad

Ensayos

Pero lo más importante antes de tomar la decisión de formar parte de uno de estos grupos es tener responsabilidad. «La gente debe saber que hay que responder a unos días de ensayo, que esto no es únicamente para divertirse en Carnavales», subraya Macho, que también es presidente de La Bullanguera.

Lo habitual es que las diferentes agrupaciones tengan un plazo de inscripción que suele abrirse tras el Carnaval y finalizar en junio. «Esto es importante porque durante el verano se buscan los materiales y se confecciona el traje de muestra. No es lo mismo buscar materiales para 200 personas que para 170», justifica el presidente de la comparsa.

Publicidad

De ahí la importancia de inscibirse antes del verano pues en septiembre ya comienzan los ensayos para el próximo Carnaval, pero antes se elige el traje a través de una votación y se confecciona uno de prueba.

El método para acceder a la comparsa también ha evolucionado con el tiempo, cuando Julio Macho comenzó a formar parte de la Bullanguera tuvo que superar un casting. «Esto cada vez se hace menos, no sé si alguna comparsa lo seguirá haciendo pero por lo general cada uno decide si quiere ir al baile o la percusión», señala.

Publicidad

Precisamente la percusión es la parte en la que la lista de espera es mayor. Esto se debe a que la mayoría de comparsas ya cuentan con carros muy grandes y no pueden ampliar más sus filas. Además los materiales son muy costosos, por lo que es complicado adquirir más para nuevos miembros que en estos casos tendrían que pasar a bailar.

En cuanto a la edad de los participantes prácticamente ninguna tiene establecido un límite. Los más pequeños empiezan a desfilar sobre los ocho años y hay comparsas que tienen a personas desfilando con 60. De hecho, Macho prefiere tener a un buen número de personas adultas porque asegura que son los que más se implican.

Publicidad

Para permanecer en la comparsa es importante el compromiso. En los meses de mayo y abril tan solo hacen un par de reuniones para elegir los trajes y buscar las telas y el material. Y ya en el mes de septiembre comienzan los ensayos semanales todos los domingos. «Es primordial que la gente venga a ensayar porque sino rompes al grupo, esto es un trabajo de todos», sentencia Julio Macho.

La implicación y la actitud de los componentes es lo que determinará las filas y el orden que ocuparán los bailarines. La sonrisa es muy importante para encabezar el grupo, al menos en La Bullanguera. Por otro lado existen comparsas más numerosas, que superan los 200 participantes y que no acogen a más miembros, por lo que tienen lista de espera para entrar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad