maría isabel hidalgo
Miércoles, 15 de febrero 2023, 20:32
Faltan menos de tres días para que las comparsas del Carnaval de Badajoz se hagan dueñas de las calles. Mientras, los componentes de estos grupos ultiman detalles para que todo quede perfecto. «Estos días los vivimos entre una mezcla de nervios e ilusión desbordante», relata ... Raquel Cordero, que desde hace siete meses trabaja en el diseño y la creación de los disfraces que lucirán los 250 componentes de la comparsa Caribe, de la que forma parte.
Publicidad
Las manos de las modistas son esenciales para vestir a las comparsas. Cosen de todo, como las 40 bridas que lleva cada gorro, «van cogidas con hilo a un tubo de oxígeno soportado por un alambre incrustado en el lateral derecho», explican. Un trabajo complicado que sus manos hacen posible.
Las horas antes del desfile se organizan en grupos para agilizar el trabajo pendiente. Unos se encargan de pintar el carro de la percusión, otros añaden los últimos abalorios a la chaqueta granate que les convertirá en pirata y otros repasan las notas para afinar los ritmos que guiarán a los comparseros en el desfile.
La comparsa más veterana del Carnaval pacense no da puntada sin hilo, por eso su disfraz de este año es de pirata, con él celebran los 40 años que llevan sacando la 'Perla negra', así llaman al carro de música que les acompaña en el desfile.
Publicidad
«Se trata de un proyecto bastante ambicioso, llevamos mucho tiempo trabajando en él, por lo que ha sido un año de mucho trabajo», aclara Francisco Manuel Carvajal, vicepresidente de la comparsa.
Los bocetos del traje se hicieron en el mes de julio y Raquel trasladó a tela el diseño que Manuel Torrús hizo en papel. A partir de entonces, la comisión de telas integrada por siete personas, dieron las primeras puntadas a un tejido que estaba guardado en el cajón desde el año 2021, cuando la pandemia no les dejó lucir este disfraz.
En el taller de costura que tienen improvisado en la nave de ensayos Raquel, Encarna, Yoli y Juanito hacen los últimos arreglos a los trajes. Les han dedicado más de 200 horas desde que sacaron los patrones y cortaron las 250 piezas para cada miembro de la comparsa en el mes de julio.
Publicidad
110 euros de presupuesto
Los elementos empleados en la decoración del traje son importantes, a nivel estético y económico, por eso Raquel ha decidido incluir los flecos de una fregona a uno de los hombros de la chaqueta.
La pieza más cara del disfraz habitualmente es el gorro, el que luce Caribe este Carnaval costará unos 50 euros, afirma Manuel Torrús. Este elemento tan llamativo es de los más difíciles de elaborar. Lo importante de esta pieza principal, que no puede faltar en la cabeza de ninguno de los comparsistas, es que sea cómodo. «Nos rompemos mucho la cabeza a la hora del diseño, porque tiene mucho protagonismo y más este año que se puntúa por separado», aclara Torrús.
Publicidad
Música original
Los 62 músicos que forman el carro de la percusión trabajan estos días en colocar los metalófonos, tubos, timbales y bombos en su lugar correspondiente.
La ubicación que llevan estos instrumentos en el carro está estudiada y cuidada al detalle por Víctor Manuel Villaverde, coordinador de la comisión de música. «Hemos colocado los metalófonos delante en el carro porque así no se pierde tanto el sonido», señala. Este músico aficionado es el encargado de crear los ritmos que guiarán a los bailarines en el desfile, para ello saca las notas con un teclado, y así crea los ritmos que él mismo enseña al resto de compañeros para que los memoricen. «Es el mismo trabajo que realizaría un profesional, solo que nosotros no utilizamos partituras está todo en la cabeza».
Imaginación y creatividad
La coreografía se crea en base al traje y la temática, por eso es necesario ser muy creativos, cuenta la coreógrafa. «Trabajamos como en el teatro, contando una historia, pero pueden hacerse pequeños ajustes en el último momento», explica Mariló Elías, encargada de hacer lucir a la comparsa a través de los bailes. Ella y tres personas le han dado vida a los personajes que desfilan por las calle. «Estamos muy nerviosos porque quedan pocos días para echar a nuestros piratas a surcar los mares, ya solo queda el ensayo del jueves, ensayamos una hora, y a partir de ahí comienza la diversión».
Publicidad
El desfile del domingo será el primero se que celebre desde que esta fiesta se declaró de carácter internacional. Un elemento extra que hace que este año sea más especial. «Es algo que nos motiva a todas las comparsas porque ves que la fiesta ha cogido otro grado y eso se refleja en el número de personas que nos ven, por tanto, sí, para nosotros es una presión extra a los nervios de todos los años», afirma Víctor Manuel Villaverde.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.