Borrar
CASIMIRO MORENO

El desfile de comparsas llenó de ritmo y color a Badajoz con más de 10.000 participantes

El pasacalles aumenta un 30% en un solo año gracias al empuje de las agrupaciones, ya que muchas han pasado a tener hasta 200 miembros

Domingo, 23 de febrero 2020, 09:19

«Hemos tenido que cortar y no aceptar más gente». Es uno de los comentarios más repetidos por las comparsas este año. Muchas han pasado de 80 a 120 componentes y otras muchas tienen entre 150 y 200 y no pueden sumar más porque no es operativo. El empuje de estas agrupaciones ha provocado que el gran desfile, el acto central de los Carnavales, haya crecido un 30% en solo un año. Cuenta con 2.700 inscritos más que en 2019 y por primera vez en su historia superará los 10.000 participantes.

El espectáculo más grande de Badajoz arrancó hoy a las 12.00 horas en la avenida Santa Marina que verá desfilar a 98 agrupaciones. Tras las 51 comparsas, será el turno de los 33 artefactos y 14 grupos menores.

Las comparsas no solo crecen en componentes, también en número de inscritas. Hay una más que el año pasado, aunque son dos las debutantes. No estarán Los Bailongos de Miajadas, por lo que Los Colegas, que ganaron en 2018 con su Titanic, serán los únicos representantes de la provincia cacereña. Los nuevos nombres son Stanmajaras, de Alconchel y Themba, de Don Benito.

Uno de los grupos que espera el público con ganas son los vigentes campeones, Los Lingotes de Talavera la Real, que en 2019 cosecharon su tercera victoria con su traje inspirado en China. Este año cambian completamente de cultura para viajar al viejo oeste. La temática que ya le ha dado suerte a Al Maridi, la plantean también estos comparseros.

Su traje, como siempre, destacará por la costura, muy trabajada. Sus zahones de cuero y otras piezas irán decorados con pasamanería dorada, su fetiche, ya que Los Lingotes siempre llevan el color oro en su montaje. Tampoco les faltará el gorro de 'cowboy'. Sin embargo, el fuerte de esta comparsa, lo que le dio la victoria el año pasado, es la coreografía. Avanzan que los tonos de sus trajes son suaves, pero que en la coreografía cuentan con un complemento de baile que cambiará de color, haciendo contraste, y esperan sorprender al público.

Sorprender también suelen conseguirlo Las Monjas, la comparsa más laureada con siete primeros premios. «Este año hemos apostado por una temática inspirada en una tribu de indios americanos fuera de lo común, dándole así un giro de tuerca para dejar plasmada nuestra esencia, de ahí queremos representar unos indios que sobreviven a un apocalipsis causado por el ser humano y donde aprenden que solo el más fuerte sobrevive, llegando así al año 3020. De ahí que nuestro lema sea por 'The Future is Wild, El Futuro es Salvaje'», cuentan desde Torremejía.

Los Pirulfos, que compartieron segundo puesto con Las Monjas en 2019, llegan como saqueadores del desierto. Donde vamos la liamos, cuartos el año pasado, desfilará representando el festival Tomorrowland. No será el único festival que se vea. Curiosamente Wailuku, quintos el año pasado, también representa uno de estos eventos, uno que se celebra en el desierto de Arizona.

En el pasacalles también se vivirán momentos emotivos. La Bullanguera, los primeros en desfilar, tendrán un recuerdo par Luisma, el componente de este grupo que murió en un incendio. El Vendaval cumple 40 años en esta fiesta y Colorido sobre ruedas, 20.

En artefactos, las miradas estarán puestas en los vigentes campeones, Trimoto, que triunfó en 2019 como festival musical. Dentro de los grupos también saldrán a defender su puesto Los Salaos, que se impusieron como coches de choque.

ORDEN DEL DESFILE

Comparsas

1. La Bullanguera

2. Umsuka Imbali

3. Colorido sobre ruedas

4. Achiweyba

5. Donde Vamos la Liamos

6. Los Riki's

7. Anuva

8. Atahualpa

9. Moracantana

10. Shantala

11. Los Lorolos

12. Infectos Acelerados

13. Los Tukanes

14. La Movida

15. Tarakanova

16. El Vaivén

17. La Pava and Company

18. Los Colegas

19. Caretos Salvavidas

20. Los Desertores

21. Caribe

22. Themba

23. Valkerai

24. Vendaval

25. Los Pirulfos

26. Dekebais

27. Vas Como Quieres

28. Las Monjas

29. Makumba

30. Lancelot

31. Saqqora

32. Stanmajaras

33. Balumba

34. Los Lingotes

35. Yuyubas

36. La Kochera

37. Wailuku

38. Los Mismos

39. Montihuakán

40. Meraki

41. Marabunta

42. Los Caprichosos

43. Aquelarre

44. Los Pío Pío

45. Los Soletes

46. Los de Siempre

47. Achikitú

48. Bakumba

49. Cambalada

50. Batala Badajoz

51. Los Superkk

Artefactos

1. Lowquehacostao

2. Deskarriados

3. Mascachapas

4. El Jartamión de Pa 4 Días

5. Los Gazpachones

6. Ese es el Espíritu

7. Trimoto

8. Los Palmerita

9. Los del Barrio

10. El Carpaso

11. Pues Anda que Tú

12. Waltrapas

13. La Patruya del Karnaval

14. Juntos y Revueltos

15. Goteros y Tiritas

16. El Camión Milenario

17. Los Loleros

18. El Espantamóvil

19. De Bar Empeor

20. Los Water Closet

21. Presidente Independiente

22. Los Mamarrachos

23. La Caidita

24. Yate Vale

25. La URSSralita no se Pica

26. El Gallinero

27. Aprisa's Remember

28. La Batiera

29. Salsipuedes

30. KRMA

31. Los Taifas

32. Lo que nos tocó en el testamento

33. UBP Pacense de Baloncesto

Grupos menores

1. Esto no tiene nombre

2. Los MInifolk

3. Baluarte Carnavalero

4. Los Atopes

5. La peña los 3 cubatas

6. Camalotes del Guadiana

7. Dekefuisteis

8. Estaribé

9. La unión hace la juerga

10. Chalchimpapas

11. Los Chirigallos

12. Los Puretas de la Conga

13. Los Machas

14. Los Salaos

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El desfile de comparsas llenó de ritmo y color a Badajoz con más de 10.000 participantes