Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 19 de febrero 2023
00:31
El Vaivén ha cazado una ballena este domingo en el desfile de comparsas del Carnaval de Badajoz, pero ese no ha sido el mayor hito de su día porque está comparsa ha recuperado el trono para Badajoz. Hacía 17 años que una agrupación local no ganaba el pasacalles.
Sus inuits, con una enorme ballena que se integra en su coreografía, han sido la sensación del día y el jurado ha estado de acuerdo con el público. El segundo premio ha sido para la inspiración afrocaribeña de Los Lingotes y el tercero para el paraíso tropical de Los Tukanes.
En artefactos se ha impuesto la dulce propuesta de Los Mascachapas y en grupos menores el triunfo ha sido para Los Arrebujados.
Además el estandarte fijo de Achikitú y el móvil de Umsuka Imbali han sido considerados los mejores.
La clasificación en comparsas queda así:
1. El Vaivén
2.Los Lingotes
3.Los Tukanes
4.Los Colegas
5.Donde vamos la liamos
Accésit
1. Wailuku
2.Los Mismos
3.Moracantana
4.Umsuka Imbali
5.Caribe
6.La Bullanguera
7.Dekebais
8.La Pava And Company
9.Lancelot
10.Aquelarre
11.Vas como quieres
12.Las Monjas
13.Los Pirulfos
14.Caretos Salvavidas
15.Cambalada
16.Balumba
17.Achiweyba
18.Los Makumbas
19.Achikitú
20.Los de Siempre
La clasificación de artefactos es la siguiente:
1. Mascahapas
2.Aprisa y Corriendo
3.El Gallinero
4.Pues Anda que tú y Deskarria2
5.Trimoto
6.Sal si Puedes
7.Los Loleros
8.Lokuralita
9.Loquehacostado
La clasificación en grupos menores es la siguiente:
1. Los Arrebujados
2.Baluarte Carnavalero
3.La Peña de los 3 cubatas
4.Los de Siempre
5.Chalchimpapas
6.Dekefuists y Carnavalitis
7.No me toques las boliñas y Los Puretas de la Conga
8.Los últimos Manolitos
20:47
Las comparsas han firmado un desfile de récord con ocho horas de baile y color. Las aceras de Santa Marina y Segura Otaño casi eran impracticables de la cantidad de público. Miles de personas han disfrutado del espectáculo, algunos aguantando en el mismo sitio desde las nueve de la mañana para poder verlo sentados y en primera fila. Los premios se darán a conocer a medianoche.
19:57
El grupo de percusión Batala Badajoz y la comparsa humorística Los Superkk como guardias civiles con un tricornio gigante cerraron el cortejo tras ocho horas de desfile. Comienza el turno de 18 grupos menores y 35 artefactos.
19:48
La presencia de una ambulancia con las luces de emergencia encendidas, sin sonido, pidiendo paso ha hecho que Batala Batalyaws se abriera para dejarle paso. Tras unos minutos de desconcierto, han continuado. La Policía y Cruz Roja han escoltado a una ambulancia de soporte vital avanzado para que pueda continuar su camino. Por esa razón hay una brecha en el pasacalles.
19:46
Y cerró la lista de comparsas Cambalada con un espectacular montaje de Wakanda. Son guerreras con sus lanzas, que incluyen luz. Su traje está muy trabajado, y lleno de detalles. En su ejército hay capas de distintos colores sobre el traje de guerreros, lo que produce un contraste muy bonito.
19:42
Como adelantó HOY, esta comparsa no podrá optar a premio este año por llevar dos trajes distintos, lo que van en contra de las bases. Han pedido, en un comunicado, más flexibilidad y libertad y reivindican su estilo y la innovación. Aunque no ganen, el público les premió con una ovación cerrada desde que entraron en pista.
19:41
Tras ellos llegó el turno de una de las favoritas del público, La Kochera. Este año son vaqueros rosas e indios amarillos para recordar a los juguetes de plásticos de la infancia. El montaje les da mucho juego para luchar y divertir al público. En un momento del baile, cada componente se mete en una bolsa y bailan desde dentro. Es impresionante.
19:28
Y de la India a Egipto donde han buscado su disfraz Los Pío pío. Sus colores con azul y naranja.
19:23
Achiweyba de Villafranco del Guadiana ha apostado por la India. Llevan un traje clásico hindi con la flor de loto como tocado, un velo y monedas para dar sonido a sus bailes. Organizan un juego de pañuelos en su baile.
19:11
Vas como quieres ha querido este año representar el teatro clásico con un traje elegante en dorado y azul. En su coreografía se subían al escenario y jugaban con telas rojas y lanzamiento de papeles. Dos de sus componentes incluso hicieron danza aérea.
19:07
Con una serpiente emplumada en su gorro, el quetzal en su capa y una falsa piel llena de tatuajes ha desfilado una de las comparsas más veteranas, Vendaval, como aztecas.
18:56
Desde Pueblonuevo llegó el grupo Locomía representado por Shantala. Llevan sus trajes de cuatro colores, incluyendo pantalones bombachos y, por supuesto, el juego de baile es con abanicos.
18:49
Wailuku, por su parte, en 2023 se ha inspirado en la India. Llama mucho la atención la tela de su capa de colores que contrasta con el blanco y la pedrería de su traje. Jugaron con los mismos colores con telas en su coreografía en altura formando pirámides de bailarines. Fueron ovacionados por el público.
18:35
Y más piratas, los de Caribe que ha hecho honor a su nombre y se ha trasladado a este mar en la época de piratería. No solo lleva uno sino dos barcos de estandartes y, como es habitual en esta comparsa, juegan mucho con el público.
18:29
Por su parte Achikitú son los últimos del mar. Desfilaron precedidos de enormes peces y su traje es blanco, con abanicos en forma de aletas.
18:26
Atahualpa también tiene inspiración africana en 2023 y es rompedor por su gorro que, en movimiento, parece unas alas y por los colores, con fuertes contrastes.
18:09
18:07
17:48
Desde Aceuchal, Aquelarre se metió al público en el bolsillo, entre otras razones, porque repartió monedas de chocolate. Son de su casino de Las Vegas en el que no faltó un juego de cartas gigante, un tapete de juego que salía de una falda y humo de colores para festejar la victoria.
17:43
Los Tukanes le han dado energía al desfile. A pesar de ser la hora de la siesta han implicado al público para que disfrutase de la fiesta en su paraíso tropical y lo han conseguido. Sus ritmos caribeños son muy pegadizos y sus vestidos están llenos de color. Trasladan a la playa.
17:37
Por su parte Dekebais son vaqueros con espuelas para dar musicalidad a sus bailes. En su traje destaca el cuero, los flecos y los pinchos y llama la atención que algunos bailarines llevan camisa rosa y otros azul. El contraste es vistosidad. Sus bailes son muy rápidos.
17:29
17:17
En el puesto 32 desfiló Tarakanova. Los de Olivenza han contado un romántico cuento de hadas con castillo en su gorro y música de Disney en sus bailes.
17:10
Tras ellos llegó el ataque bárbaro de Los Makumbas que, ataviados con pieles, jugaron con hachas y escudo en su coreografía. Simularon distintos ataques en sus bailes.
17:01
Ha llamado mucho la atención la tela del traje de Los Mismos. Los de Guadiana son dioses, con el dorado como color predominante y elementos fosforitos para destacar. En su coreografía juegan con un abanico de tela naranja y su estandarte, con dos caras, se abre para mostrar una flor.
16:50
Por su parte Los Legendario, de Quintana de la Serena, se van de fiesta a la mítica discoteca Studio 54. Llama la atención su capa, a modo de alas, con transparencias y el gorro, lleno de elementos de la sala.
16:43
La Pava and Company este año no viene de Torremejía, viene de Wakanda, el país de la película Black Panther. Su traje es un mono tipo cuero con elementos brillantes para destacar.
16:34
A Estados Unidos en los años 20 se ha trasladado Caretos Salvavidas para celebrar su 35 aniversario en el Carnaval de Badajoz aprovechan el glamour del Gran Gastby. Su traje, casi completamente cubierto de pedrería, consigue movimiento con los flecos.
16:28
16:27
Bakumba, de Alange, apostó por modernizar la figura de las momias y convertirla en una momia musical, roquera, y con colorido.
16:24
Espectacular la reacción del público a Los Lingotes de Talavera la Real con su traje afrocaribeño. Como siempre esta comparsa jugó a dar sorpresas y romper sus colores sacando nuevos elementos e incluso disparando papeles amarillos al aire. Su gorro, altísimo y con plumas y pinchos, da mucho movimiento a la coreografía. Ese año su tradicional dorado es muy sutil, sólo unos elementos mates en las mallas y las joyas de esta tribu perdida en el Caribe. Destacó su música, totalmente original.
16:10
Desde Barcarrota Anuva presenta unos esclavos de la tecnología, un traje futurista lleno de elementos como cables, cadenas o un exoesqueleto.
16:04
El traje de Los Colegas no desmerece al montaje que les acompaña. Incluye elementos rusos y chinos e incluso la luz del tren. Han sido ovacionados por el público.
16:00
15:52
Montihuakán es el ejército de Uller en un mundo helado. El mejor efecto de sus bailarines es cambiar de azul a blancos en sus ropas y su coreografía simula cómo atrapan a un prisionero que va en zancos.
15:48
El Barbudo del Mar, el nombre del navío, llega una tripulación de capitanes que bailan simulando fiestas con ron y duelos a espada. Umsuka tiene mucha energía este año.
15:43
15:35
Una pandereta ha servido a La Movida para meterse en su personaje de zíngaros. El traje ha sido muy valorado por el público, es muy elegante. La falda de colores y corpiño combinan mostaza con granates y verdes. Las monedas que cuelgan de sus volantes dan movimiento y sonido al baile.
15:21
También les precede un avión para llevar a su cuerpo de baile a una fiesta. Destacan los colores alegres y veraniegos con detalles marítimos, como las caracolas en sus zapatos y en su sombrero.
15:19
Como es tradicional Moracantana llegó con sus figuras gigantescas, en este caso a juego con su tipo de festival de música en Ibiza.
15:12
Un ojo rojo y otro azul ha sido parte de la dualidad de Donde vamos la liamos que son ángeles y demonios. Llevan una capa reversible para representar sus dos personajes. Los de Olivenza, además, han destaca por su interpretación cambiando de expresión y gestos cuando imitaban a ángeles o demonios.
15:09
Los Riki’s han desfilado con un arlequín estilo veneciano. Un traje muy elegante al que le han dado movimiento con un aro de plumas como complemento de baile.
14:56
Desde La Garrovilla han llegado Los de siempre con una propuesta latina muy colorida. Se quitan la falta de volantes para bailar y jugar con ella.
14:51
Los Lorolos son mosqueteros este año y en sus coreografías se han atrevido incluso con pirámides. Su complemento de baile es una rosa que se convierte en una espada.
14:45
14:42
Como todos los años sin excepción hay quejas entre los asistentes al desfile por falta de baños. Hay miles de personas en Segura Otaño y Santa Marina y la única alternativa es entrar en los pocos bares que hay en el recorrido, que están completamente saturados. Las colas para poder usar un aseo son de unos 40 minutos.
14:41
14:26
Para el que no pueda desplazarse a Madrid, La Bullanguera trae el musical El Rey León al desfile con un traje en el que destaca un gorro de gran tamaño que representa a Simba, similar al de los personajes de este montaje musical. En la coreografía, además, se colocan caretas para representar a otros personajes.
14:20
14:18
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.