Secciones
Servicios
Destacamos
Los Lingotes valen oro, ahora más que nunca. Su traje inspirado en China les valió su tercera victoria en el desfile del Carnaval de Badajoz. El segundo puesto lo compartieron el circo de Las Monjas y los hindúes de Los Pirulfos. En grupos menores se impusieron Los Salaos con unos coches de choque muy realistas y en artefactos Trimoto revalidó su dominio. Todo esto en el pasacalles más multitudinario y más largo de su historia.
Cuando solo pasaban cinco minutos de 11.00 horas, los servicios municipales aún se afanaban en limpiar el Paseo de San Francisco y la Plaza de San Atón mientras había un goteo incesante de vecinos que iban a tomar posiciones. Se iban ocupando las primeras sillas del recorrido, las mejores, cerca de los jurados, donde las comparsas bailan y el sol calienta. Mientras, algunos clientes entraban en las tiendas que abrieron al ser primero de mes.
COMPARSAS :
1 Los Lingotes
2 Las Monjas y Los Pirulfos
4 Donde vamos la liamos
5 Wailuku
Accésit comparsas :
1 El Vaivén
2 La Kochera
3 Los Colegas
4 Vas como quieres
5 Umsuka Imbali-Los Mismos
7 Anuva
8 Moracantana
9 Marabunta
10 Los Makumbas
11 Atahualpa
12 Aquelarre
13 Los Bailongos-Cambalada
14 Achiweyba, Balumba y La Pava and Company
COMPARSAS INFANTILES :
1 Los Lingotes
2 La Pava and Company
3 Anuva
4 Marabunta
5 Los Pirulfos y Los Tukanes
Accésit comparsas infantiles :
1 Umsuka-Imbali
2 La Movida
3 La Bullanguera
4 Balumba-Vascomo quieres y Morakantana
ESTANDARTE FIJO :
1 Moracantana
2 Los Bailongos
3 Caretos Salvavidas
4 Vas como quieres-Dekebais
ESTANDARTE MÓVIL :
1 Umsuka-Imbali
2 Los Lingotes
3 El Vaivén
4 Los Pirulfos
5 Balumba
ARTEFACTOS :
1 Trimoto
2 Pues anda que tú
3 Aprisa's Dinner
GRUPOS MENORES :
1 Los Salaos
2 Dekefuisteis
3 Los Atopes
4 El patio de mi casa
5 LP3C
6 Amigüitos-Minifolk
DISFRAZ INDIVIDUAL POPULAR :
1 Velociraptor
2 El manitas del López
3 Abducción alienígena
Accésit :
1 Primavera carnavalera
2 Seya-caballeros del zodiáco
3 Reina chuches-Sonrisa
4 Bandolera
En un bar de la avenida de Europa se podían ver cajas llenas de bocadillos preparados, las neveras estaban a reventar de cervezas y el dueño iba repartiendo cafés para llevar para las personas que iban cogiendo sitio. «Será un día movido», le dijo un cliente. «Espero que sí», respondió el propietario sonriente.
A las 11.20 horas ya era muy difícil o casi imposible encontrar silla. Empezaron las carreras y los agobios. «Están ocupadas, están ocupadas», preguntaba una señora buscando hueco. Pero no había. Los asientos ya estaban repartidos entre los pacenses más aficionados al pasacalles y muchos vecinos de pueblos de la provincia que habían madrugado para coger el primer autobús y llegar a Badajoz para no perderse detalle.
A las 12.00 horas la bruma se despejó y el sol comenzó a brillar. Parece que sabía que empezaba el espectáculo. Aquelarre entró en pista y comenzó la magia. Miles de personas bailaron con las canciones de los años 60 gracias a La Kochera, se engancharon al circo de Las Monjas, viajaron a China con Los Lingotes, a Manila con Caribe. Y así hasta superar las ocho horas de felicidad absoluta para los asistentes.
Las 50 comparsas iniciaron el pasacalles (descripción detallada de cada agrupación en las páginas 4, 5 y 6 de este periódico). Este año ha destacado la temática relacionada con oriente. China, la India y Japón han inspirado, en total, a nueve de las 50 agrupaciones. Otras tres han optado por Egipto. Curiosamente también ha coincidido que dos han pensado en libros de Julio Verne para su atuendo. Achiweyba sorprendió con un Nautilus como carro de instrumentos, ya que su traje se basa en '20.000 leguas de viaje submarino' mientras que Los Soletes vivieron 'La vuelta al mundo en 80 días'.
Este año también hubo mucha tendencia a usar paraguas como complemento de baile. Este elemento, además, ha evolucionado mucho. Si hace unos años este objeto era una lanza o un escudo, en la actualidad se usan todo tipo de cosas y es muy común que cada grupo utilice varias y vaya cambiando según avanza su coreografía. Otro elemento que se dio ayer mucho fue el juego de las cintas. Poner en el centro del grupo un pilar del que cuelgan lazos y que los bailarines dancen al rededor al estilo medieval.
Mientras las comparsas iban avanzando, los pacenses pudieron comer y también merendar. Algunos cenar temprano. Muchos llevaron bocadillos, empanadas, tortillas, etc, mientras que otros optaron por consumir en los bares de la zona que se llenaron. En algunos incluso se acabó el café.
Pasadas las seis de la tarde, el ambiente cambió. Entraron en pista los grupos menores, más espontáneos y humorísticos. 20 D'Copas con su representación de las distintas religiones, y su 'Papamóvil' abrió el cortejo. Kacemos aquí les siguió con sus moscas, pero los que causaron un gran impacto en el público fueron 'Amigüitos'. Eran el tren extremeño, una locomotora antigua con mecánicos incluidos y señoras que habían envejecido esperando este transporte. Una crítica que se repitió en varios de los grupos y artefactos de ayer.
A continuación era el turno de La Castafiore, pero este grupo no compareció, por lo que finalmente fueron 100 y no 101 los conjuntos participantes en el pasacalles. Los puretas de la conga fueron de Grease con descapotable y todo. A continuación desfiló la murga Las Chimixurris y Baluarte como manos de colores.
Los Atopes lograron el aplauso del público como 'rickshaw', el típico transporte chino en el que el conductor va caminando y lleva un pasajero en un carro. Solo que ellos lo recreaban con muñecos y con un gran resultado visual. Les siguieron, también con un gran disfraz, Los Salaos con unos patinetes convertidos en coches de coche.
LP3C también eran un tren, aunque cada vagón representaba un país. Había uno extremeño, claro, que iba retrasado. Les siguieron los Cazadores de unicornios, los Camalotes del Guadiana de soviéticos, los Mini Folk, ganadores del certamen juvenil de murgas, con sus inspectores Gadget, Dekefuisteis como modelos, Estaribé de abejas y apicultores y El patio de mi casa de tribu.
Entonces llegó el turno de los artefactos, una categoría que cada año gana más en número, ayer ya fueron 35, y aún más en calidad. Los vehículos ya son verdaderos decorados de cine. Abrió este tramo del pasacalles la murga Pa 4 días con un parque de bolas infantil. Le seguía un AVE, el tren de alta velocidad que por fin llegó a Badajoz gracias a Los del barrio que, claro, aprovecharon para criticar el estado actual del tren.
Los Loleros también gustaron mucho con su recreación de la fiesta de Los Palomos en la Plaza Alta seguidos por 'Pues anda que tú' de un pueblo del oeste espectacular. 'Miki, presidente independiente' fue un chiringuito. El primero, pero no el último porque 'De bar empeor' repitió esta temática y 'Aprisa y corriendo' también se convirtió en un restaurante, pero inspirado en los años 60.
Tampoco faltó La Brigada Antiardores, el artefacto que inició esta categoría. La murga Ese es el espíritu compitió en esta sección con su traje de zombies.
Los Mascachapas convirtieron su camión en el malecón de La Habana, Los Taifas fueron detectives, Low que ha costao desfiló como los personajes de Los Simpsons con el mítico autobús escolar de esta serie y Juntos y revueltos representaron un accidente de un ovni contra una granja, una propuesta muy original.
Entre los artefactos también estuvieron las murgas Yo no salgo y Las Polichinelas, El Carpaso fue el taller de Geppetto y Krma se inspiró en la carta de ajuste de la televisión. La Batiera es México, en especial la fiesta de los muertos, mientras que Los Gazpachones debutaron en la categoría con la película Fama. Tampoco faltaron Waltrapas de los años 70, Goteros y tiritas con su eterna ambulancia, La Trupe con una caseta, Stand by de granja y Trimoto de festival de música. Estuvo La Caidita, la Patruya del Karnaval con su ejército, Los Palmerita y Salsipuedes recreando Rusia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.