Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 3 de marzo 2019, 10:31
1
La comparsa de Aceuchal Aquelarre propone para este 2019 un espectáculo basado en el circo clásico. Como parte de este, participarán en el desfile malabaristas, equilibristas, zancos y espectaculares coreografías que pretenden llamar la atención de toda la familia. Ha sido la agrupación agraciada con abrir el concurso en este 2019.
2
La agrupación ganadora del año pasado rinde homenaje al grupo musical Mago de Oz por su 30 aniversario. Por ello, los de Miajadas tratarán de trasladar al carnaval pacense todo lo relacionado con este conjunto, con sus principales colores y vestimentas como platos fuertes. Los complementos que lucirán representarán carátulas de sus discos.
3
Este año el disfraz de Colorido sobre ruedas estará relacionado con las alturas, aunque no adelantan más detalles porque quieren sorprender con la decoración de las sillas, que creen que va a dar mucho que hablar. En su traje predominan los materiales fáciles de utilizar, ya que lo hacen los usuarios de Aspaceba con ayuda de voluntarios.
4
La comparsa de Pueblonuevo del Guadiana Shantala ha preparado para este año una actuación dinámica, con muchos cambios, en la que se mezclan bailes rápidos y movidos con otros más teatrales. Se representarán escenas enfocadas en misterio, combate o fiesta, entre otras. Todo ello lo incluirán en una atmósfera de mitología y naturaleza.
5
La comparsa pacense Pío Pío traerá a las calles pacenses mucho baile y mucho teatro. Aseguran que su coreografía es diferente, con música original antigua, además de varios artilugios en las manos. En cuanto al disfraz, es de brujo antiguo oscuro, a pesar de que el traje en sí no es de color oscuro. Llama la atención el largo abrigo que portan.
6
Badajoz se llenará de monos astronautas con el disfraz de la comparsa de Guadiana del Caudillo Los Mismos, que lleva 17 años desfilando por la capital pacense. La agrupación de Guadiana del Caudillo, que ganó el desfile en 2014 con su traje de rusos, asegura que traen unos ritmos urbanos muy bailables y actuales.
7
En esta edición, Los Tukanes de Alange se han inspirado en la magia zíngara, una de las etnias más antiguas del mundo. En el disfraz predominan los colores oro y morado. No falta detalle alguno, en los que se observan lunas, monedas y signos del zodiaco. Destaca un llamativo gorro que no dejará indiferente a nadie, con una costura muy trabajada.
8
La Movida, de Gévora, es una comparsa con mucha trayectoria en el Carnaval de Badajoz. En esta ocasión, su traje tiene tonos azules, platas y blancos; con un forro muy bonito y todo hecho a mano. Además, aportan dos componentes de baile: tridentes y pañuelos. Indican que su coreografía es más tranquila que el año pasado.
9
Yuyubas es ya todo un clásico en el Carnaval de Badajoz. Este año, van de aztecas, con ritmos latinos en la música. En su disfraz priman los colores azul y amarillo, principalmente. Además, visten tela trapeada y utilizan materiales como goma eva, bolas de madera, cajas de leche, cola de ratón, napa o trapillo.
10
Este 2019 la comparsa Moracanta hace veinte años que se formó. Sus componentes aseguran que el carnaval se ha convertido ya en su religión, cuya diosa es Moracantana. Esta deidad bajará a la tierra durante cinco días para desprender luz y alegría; lo mismo que el traje de esta agrupación pacense, que son fieles a ella.
11
Otra de las agrupaciones más experimentadas en el desfile de comparsas pacense es Cambalada. Este año, 'vuelven al origen' insipirándose en el antiguo Egipto. Con esta caracterización amenazan con conquistar Badajoz. Tras quedarse a las puertas del primer premio en 1993 y ser terceros en 1995 y 1999, buscan que en 2019 sea la vencida.
12
En esta edición, la comparsa Bakumba de Alange trae un disfraz de hechicero africano cuyos colores predominantes son el blanco, el naranja y el dorado. Son tonos que emulan a la tierra y que acompañan de un estampado de leopardo. Quieren recordar lo que eran antiguamente los trajes de carnavales; con muchas partes y muy voluminosos.
13
Los Pirulfos han decidido pasarse al hinduísmo. Este año han elegido esa temática, con un disfraz en el que predominan colores vivos como naranja, verde, amarillo o azul, entre otros. Esta agrupación de Barbaño ya logró un segundo puesto en el año 2015, un cuarto en 2016 y 2017 y un quinto en 2012.
14
Una de las comparsas de Torremejía, La Pava and Company, aterriza en Badajoz con un traje inspirado en la película Braveheart, por lo que su disfraz es una réplica del atuendo del guerrero. Quieren representar en la calle esa lucha que se disputó por la libertad de Escocia, así que no faltarán los cuadros, las redes, las tachuelas, etcétera.
15
La comparsa de Valdebótoa Meraki es una de las comparsas novatas del Carnaval pacense, ya que este será su segundo desfile. No obstante, en las Candelas de este año consiguieron un tercer premio. Su disfraz consiste en un viaje a Bangkok, en el que destaca el color dorado. Como curiosidad, destacar que entre todos los componentes llevan más de 9.500 plumas.
16
Este año, Dekebais se sumerge en la novela clásica del Rey Mono. Volverá a destacar por su colores y el uso de materiales reciclados, mostrando una interpretación del personaje principal, muy al estilo Dekebais. Llevan una apuesta de desfile en la línea de estos últimos años, donde la música y los bailes se fusionan con la temática.
17
Los Caretos que este año salvan vidas son los que van de samuráis. Para ello, visten un traje con una amplia gama de colores, entre los que predominan dorado, azul marino, verdes y rojos, con todos los adornos rematados con cordones y un amplio surtido de pasamanerías, siguiendo su línea de identidad.
18
La Bullanguera se inspira este año en la película de Disney 'Coco', para representar los pormenores de la cultura mexicana. Para ello, durante el desfile van a combinar la música y los bailes más conocidos del país con canciones que aparecen en la propia película. En el disfraz estarán muy presentes los colores blanco y negro.
19
La doma clásica llega al desfile de comparsas del Carnaval de Badajoz de la mano de Saqqora. Esta agrupacion aporta una coreografía y una música muy metidas en el papel de todo lo relacionado con la propia doma clásica, utilizando ritmos y pasos muy españoles, a la vez que potentes y vistosos.
20
Los de Siempre de La Garrovilla apuestan en esta ocasión por la escenografía vikinga. Lo van a llevar a cabo a través de una mezcla de ritmos y bailes precisamente vikingos y orientales, lo que aportará una dosis extra de exostismo a su actuación. La agrupación de La Garrovilla cuenta ya con ochos años de experiencia en el desfile.
21
El frío polar llega al desfile en esta ocasión desde Rusia, gracias a la actuación de Atahualpa. En el disfraz, predominan los tonos morados, malvas y algún toque dorado. Además, incluyen en el gorro elementos típicos del país, como las cúpulas de la catedral de San Basilio de Moscú o la característica diadema rusa del siglo XV.
22
La comparsa de Puebla de la Calzada opta este año por hacer un homenaje a las canciones y celebraciones de la década de los 60, que dejó un importante legado para el pop español. Harán alusión a canciones como 'El baúl de los recuerdos', 'El fin de semana' o 'La Fiesta de Blas', entre otras muchas.
23
En su noveno año de participación en el desfile del Carnaval pacense, la agrupación Los Riki's de Arroyo de San Servás bailará con un traje inspirado en una agencia de Correos antigua cuyos colores predominantes serán en lila, el blanco y el amarillo. Como complemeto de baile llevarán una corneta. Especial atención al gorro, que será la típica gorra de Correos.
24
La comparsa que más veces ha ganado el desfile del Carnaval pacense, Las Monjas de Torremejía, llega este año con 'Cirque du Rue' (el Circo de la Calle). Es un traje muy carnavalero, colorido y elegante. Muy trabajado tanto en costura como en decoración, ya que tiene muchos elementos: cadenas, tachuelas, pasamanería, cordones, telas, flecos, plumas...
25
La comparsa Los Infectos Acelerados cumple este 2019 treinta y cinco años como agrupación. Por este motivo, han decidido nombrar a su disfraz 'La Historia Interminable'. Para celebrar su aniversario han optado por un traje con mucho brillo, en el que predomina el blanco y el azul, y con abalorios de diferentes colores.
26
Los Desertores presentan este año un desfile caracterizado por bailes movidos, con fuerza y con muchos movimientos de filas, siempre ligados a una música propia pero con referencias a la banda sonora de la película. Con ello esperan huir y luchar pero, sobre todo, sobrevivir, porque solo puede quedar uno.
27
Cuenta una leyenda samurái que en el municipio japonés de Ashitaka, el último guerrero joven fue maldecido tras matar a un dios del bosque. Por allí también vivía la princesa Mononoke, la cual estaba dispuesta a morir para salvar a dicho guerrero. A esta heroína dedica Balumba su actuación de 2019.
28
Los componentes de Caribe es raro que no se lleven cada año una alegría, porque suelen estar siempre entre los cinco primeros del desfile. Este 2019 vienen inspirados en temática oriental, concretamente han adaptado el traje regional filipino al Carnaval. Adelantan que su disfraz tiene «mucho brilli-brilli» y tres colores predominantes.
29
Los de Montijo realizarán un recorrido por las películas de Chaplin y llevarán a las calles de Badajoz su espectáculo del cine mudo. En cuanto al disfraz, han apostado por un traje cómodo, en el que destaca el gorro y el complemento de baile. Los colores que predominan son el negro, plateado y el rojo.
30
Se trata de una nueva agrupación que se suma al desfile de comparsas del Carnaval de Badajoz, atraída a buen seguro por los diferentes ritmos carnavaleros. Estos miajadeños se estrenan haciendo un guiño a Londres, como se aprecia en sus vestimentas de la sobria Guardia Real británica.
31
En el proyecto de 2019, Achiweyba se sumerge en la novela de Julio Verne '20.000 Leguas de Viaje Submarino' para encarnar al mismísimo capitán Nemo, comandante de la nave submarina Nautilus. La percusión y coreografía de esta actuación está inspirada en Bollywood, por lo que el colorido está asegurado.
32
Este 2019 Tarakanova se ha inspirado en la región de Andalucía para su disfraz 'Que nos quiten lo bailao'. Han querido reflejar en el traje las diferentes tradiciones de Andalucía y las partes más importantes de esta comunidad autónoma; por lo que habrá partes jerezanas, goyescas, sevillanas, etcétera.
33
'Vamos a Jugar' es la propuesta carnavalera de Achikitú, que busca sacarle el punto crítico a la fiesta. Además, este 2019 es el 50 aniversario de Pippi Calzaslargas y la comparsa de Don Benito llevará numerosas referencias de este personaje rebelde, informal, divertido y transgresor con un traje muy colorido. En la coreografía jugarán como niños.
34
La comparsa oliventina trae este 2019 a Badajoz una original propuesta en la que el traje emulará al de un director de orquesta, pero con el divertimento y fantasía propios del Carnaval. La temática trata sobre la historia de la música, por lo que se escuchará la evolución de las melodías prehistóricas hasta las de hoy en día.
35
La agrupación de Badajoz Wailuku se ha inspirado este 2019 en el antiguo Egipto, pero le añadirán un enfoque más moderno y actual. Hace seis años lanzaron un disfraz de gato y quieren rememorar ese mismo concepto, pero ahora con un gato egipcio. Bastet fue una diosa que se representó en forma de gato en Egipto y ahora llega a Badajoz.
36
En Mérida tampoco han perdido la ocasión de sumar un nuevo grupo comparsero al Carnaval de Badajoz. Los Lorolos debutan en el concurso con una escenografía ambientada en el lejano oeste, con un disfraz que busca ser cómodo y elegante a partes iguales. Amenazan con no parar las manos y los pies ni un solo instante.
37
La comparsa Anuva de Barcarrota se ha inspirado en un diseño de guerreros para su disfraz 'Guardianes del bosque'. En el traje destacan los mejillones forrados con distintas telas, así como el gorro, que tiene dos diademas de nueces. Esta agrupación de Barcarrota desfilará por tercera vez este año en el Carnaval de Badajoz, pues se formó en 2017.
38
En 2019, El Vaivén tiene previsto apoderarse de las almas del público pacense con su actuación. El personaje que van a representar es Vasaris (que significa febrero), motivo por el que a buen seguro no tendrán problemas a la hora de meterse en el papel, conociendo el amor carnavalero que toda comparsa tiene en este mes.
39
Lancelot vibrará este 2019 al ritmo de Anubis, que era un dios que guiaba a los muertos por el inframundo en la cultura egipcia. Por lo tanto, se podrán escuchar muchas melodías árabes que remontarán a esa época. Será un baile con muchas posturas y con un traje cuyo gorro es la cabeza de Anubis. Los bailarines interactuarán con el estandarte.
40
Los Soletes vienen con un disfraz muy elaborado en el que se reflejan todos los países que Phileas Fogg visitó en la novela 'La vuelta al mundo en ochenta días'. Será un traje muy colorido con muchos materiales reciclados tales como cartones de huevos, tapones de leche, cajas de medicamentos, cartón, botellas de fregasuelos, etcétera.
41
La comparsa poblanchina Vas como Quieres repite un año más en el Carnaval de Badajoz para llenar sus calles de alegría y ritmo. En esta ocasión, rompen con el que venía siendo su estilo habitual y preguntan a los asistentes si creen en el hombre del saco. Quieren aprovechar la ocasión para mandar un mensaje reivindicativo.
42
La comparsa Los Lingotes se sumergirá en las artes escénicas de la cultura china, transformándose sus componentes en actores de la ópera de Pekín con atuendos en colores cálidos y muy ornamentados. Pondrán en escena danza, artes marciales y teatro como estructura principal, al ritmo de sonidos orientales y melodías originales.
43
Este año, Los Caprichosos de Quintana de la Serena se han propuesto reflejar las buenas costumbres de la región y, para ello, se visten con trajes tradicionales y hacen un repaso por el folclore y sus canciones, cambiando su colorido para adaptarlo al carnaval. Un recorrido divertido por las costumbres más puramente extremeñas.
44
La comparsa Marabunta viene con un lema muy reivindicativo: 'Si no hay justicia para el pueblo, no habrá paz para el gobierno'. Se han inspirado en Pancho Villa, uno de los jefes de la revolución mexicana contra el gobierno por los abusos cometidos en el pueblo. Estos bandoleros llevarán dos complementos de baile.
45
Umsuka-Imbali presentará una temática inspirada en la película de Disney, 'Vaiana'. Es una historia basada en la princesa de una tribu que desarolla una aventura en las islas del Pacífico. De ahí, que se hayan propuesto en el título del proyecto viajar de Cuba a Hawaii. Ellos aseguran que con 'Vaiana' llegan.
46
El proyecto de Los Makumbas de Barcarrota para este 2019 está inspirado en Buda y en sus templos para meditar (de hecho, el gorro emula a uno de estos templos). En el traje predominan los colores naranja, azul turquesa y dorado, ya que han intentado combinar los tonos budistas con la elegancia de Tailandia.
47
Según textos descritos por el filósofo griego Platón, más allá de las Columnas de Hércules vivía Atlas, hijo de Poseidón y dueño del reino de Atlántida. Este año, Valkerai devolverá de entre los mares a los ciudadanos de esta mítica civilización. Llama la atención el disfraz, únicamente compuesto por distintas tonalidades de azul.
48
'Ingonyama' significa león en Zulú. En dicha cultura, este animal puede ser visto como algo simbólico, ya que en ella, todos los hombres jóvenes deben matar a un león como rito de iniciación. Este año, Vendaval baila y representa los ritmos africanos que dan vida a esta tribu. Es una de las comparsas con más solera del concurso.
49
Batala Badajoz vuelve a traer gente de fuera de la ciudad para dar ritmo a las calles. En total, habrá más de cien percusionistas en la parte casi final del desfile. Esta asociación promociona el Carnaval de forma internacional gracias a Batalamundo. Este año cuentan con integrantes de Washington y de México.
50
El desfile lo van a cerrar unos mosqueteros muy actuales, ya que son de Vox. Llevarán mucho colorido en el traje y un gran gorro. La comparsa Los Superkk indica que su coreografía solo cumple un requisito: el de pasárselo bien. Demandan la profesionalización de esta fiesta y añaden que les gustaría que las comparsas pudieran reivindicar cosas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.