Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Uno de los miembros de Moracantana muestra la multa en su local de ensayo. :: PAKOPÍ
La Policía Local de Badajoz multa a una comparsa durante un ensayo por exceso de ruido

La Policía Local de Badajoz multa a una comparsa durante un ensayo por exceso de ruido

La sanción, que oscila entre los 200 y los 750 euros, se produjo en su local de El Nevero por sobrepasar en media hora el horario autorizado

Miriam F. Rua

Sábado, 11 de enero 2020, 08:50

La Policía Local de Badajoz multó el pasado jueves a la comparsa Moracantana mientras ensayaba la tamborada, el certamen de percusión que se celebra en el marco de Las Candelas, la antesala del Carnaval pacense. Eran las 23.30 horas, media hora después del toque de queda establecido por el Ayuntamiento para los ensayos de los grupos de Carnaval durante el invierno.

Según confirmó a HOY la concejala delegada de Policía Local, María José Solana, es la tercera sanción que se pone desde octubre a una comparsa por exceso de ruido fuera del horario permitido, pero antes –asegura– «ha habido muchos apercibimientos (avisos sin sanción) ante la denuncia de vecinos de la zona».

Solana considera que se trata de un hecho puntual y recuerda que el horario no es nuevo (se estableció en 2016) y que se fijó para que puedan convivir los ensayos de los grupos del Carnaval con el descanso.

La de Moracantana, comparsa de Badajoz que participa en el Carnaval desde 1999, ha sido la primera denuncia que ha trascendido públicamente, tras emitir un comunicado para denunciar lo que –a su juicio– es una «sanción muy injusta». Llueve sobre mojado, durante los pasados Carnavales está misma comparsa fue sancionada por la Policía Local por transportar el carro de música con una multa de 600 euros.

Según relata Samuel Rodríguez Tinoco, responsable de música y vicepresidente de la comparsa Moracantana, el jueves mientras preparaban la tamborada «vinieron ocho policías a parar un ensayo de música de Carnaval. Parecía que éramos auténticos delincuentes».

Los agentes acudieron a la nave del polígono El Nevero en la que estaban tocando, tras recibir la llamada de vecinos quejándose el ruido. «Otros años nos había pasado y se resolvía con una disculpa por nuestra parte y un aviso por la suya», detalla la comparsa. Sin embargo, el jueves –corrobora Rodríguez Tinoco– «no hubo preaviso, directamente nos pusieron la multa».

«Vinieron ocho policías a parar un ensayo de música de Carnaval. Como si fuéramos delincuentes»

Desde octubre, esta es la tercera sanción que se pone a un grupo por tocar más allá de las 23 horas

«Por utilizar aparatos o instrumentos musicales causando molestias a los ciudadanos», reza el texto de la denuncia, que conlleva una sanción económica de entre 200 y 750 euros.

«Estamos muy enfadados. Nos han denunciado por hacer Carnaval. Nosotros no somos músicos ni sabemos leer una partitura, para sacar los ritmos tenemos que repetirlos una y otra vez. Estamos a un mes del Carnaval y no podemos parar ahora los ensayos», argumenta Samuel. Tampoco pueden adelantar los horarios porque trabajan, mucho de ellos en el comercio y no pueden llegar al local antes de la diez de la noche.

Por eso, se van a replantear si participan en la tamborada, fijada para el próximo 15 de febrero. «Con todo el dolor de mi corazón, mi decisión personal es no presentarnos, pero tengo que valorarlo con el resto del grupo. Nosotros vamos a poner 33.000 euros este año para salir a la calle y una multa así nos supone mucho porque no tenemos subvenciones, sale de nuestro bolsillo y a este paso vamos a tener que abrir una partida presupuestaria para sanciones económicas».

Van a recurrir la multa. «Primero porque nos parece inmoral, segundo porque no nos han gustado las formas y tercero porque no han hecho mediciones de ruido ni en el local ni en los domicilios de los vecinos que nos han denunciado».

«Es una vergüenza, nos jugamos multas constantemente»

La Falcap, la federación de grupos del Carnaval que agrupa al grueso de las comparsas, no se ha quedado al margen. Su presidenta Alexia Sánchez califica la sanción a Moracantana como «una vergüenza». «Tenemos muchos problemas con la Policía Local porque nos estamos jugando multas constantemente. Cuando no es por los ensayos de tamborada es por los del desfile y si no en Carnavales por mover los carros de música o los estandartes», denuncia. El malestar que ha generado la sanción a Moracantana entre los grupos del Carnaval se lo quieren trasladar a la Concejalía de Ferias y Fiestas. «Algo tendremos que hacer, somos un núcleo que representamos a mucha gente y deberían ser más flexibles y darnos más facilidades», reclama.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Policía Local de Badajoz multa a una comparsa durante un ensayo por exceso de ruido