![Las comparsas afrontan el martes de Carnaval de Badajoz más masivo de la historia](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/02/12/Vaiven-RT7SrfcMKVaHMEBEVqej33O-1200x840@Hoy.jpg)
![Las comparsas afrontan el martes de Carnaval de Badajoz más masivo de la historia](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/02/12/Vaiven-RT7SrfcMKVaHMEBEVqej33O-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Por fin. Se ha hecho esperar, pero hoy llega la marabunta del Carnaval de Badajoz. Más de 10.000 personas desfilarán desde Santa Marina hasta San Francisco. El martes de Carnaval será muy distinto este año y se convertirá en el desfile de comparsas más multitudinario de su historia.
En un año normal el ambiente debería centrarse este martes en la avenida Ricardo Carapeto. Y habrá algo de Carnaval porque los hosteleros han decidido mantener sus planes y sacarán barras, así que los que lo deseen podrán tomarse el pinchito y la sardina en San Roque.
Eso sí, no habrá comparsas. Tras el traslado del gran desfile del domingo a este martes por el mal tiempo, las 54 agrupaciones tendrán hoy su día grande. Estarán acompañadas por 35 artefactos y 16 grupos menores.
Noticia relacionada
La previsión meteorológica no es buena, pero tampoco tan mala como el domingo, cuando llovió con intensidad durante toda la jornada. Los organizadores esperan que el pasacalles se celebre con normalidad. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé lluvias, pero solo las primeras horas del día. A las 12.00 horas, cuando arranca el pasacalles, la probabilidad baja al 20% y después se reduce por completo. En cuanto a las temperaturas, oscilarán entre los 12 y los 21 grados, por lo que no hará tanto frío como este fin de semana.
Si la previsión se cumple, decenas de miles de personas se lanzarán a la calle para ver el gran desfile. El Ayuntamiento de Badajoz colocará 4.800 asientos entre sillas y gradas en el recorrido del pasacalles. Serán gratuitas porque ninguna empresa se presentó para explotar la concesión.
Los primeros en desfilar serán Los Tukanes de Alange. Será una apertura con fuerza porque cuentan con 320 componentes y van a representar el Festival de Eurovisión. En su traje habrá referencias a varios representantes de España en este concurso como Betty Misiego, Chanel o Massiel.
Orden del desfile
54 comparsas: Los Tukanes, Los Riki's, Themba, Infectos Acelerados, Moracantana, Achikitú, La Movida, Los de siempre, Umsuka Imbali, Cambalada, Anuva, Kiwahira, La Bullanguera, Los Lingotes, Lancelot, Aquelarre, Sinsili no, Donde vamos la liamos, Balumba, Atahualpa, Vas como quieres, Abokai, Vendaval, Stanmajaras, Los Pío pio, Montihuakán, Los Pirulfos, Caribe, Karekau, Bakumba, Los Caprichosos, Achiweyba, Los Colegas, Shantala, Saqqora, Las Monjas, Meraki, Vaivén, Caretos Salvavidas, La Kochera, Makumbas, Los Desertores, Los Lorolos, Valkerai, Wailuku, Dekebais, Acho Simbu, Los Legendarios, La Pava And company, Marabunta, Los Bichejos, Los Mismos, Los Superkk y Batala Badajoz.
35 artefactos: Waltrapas, LaBrigada, Chicalabroma, Trimoto, Ese es el espíritu, Goteros y tiritas, El Espantamovil, Los Loleros, Dr Pelo, Caribufest, Pues anda que tú, Pa 4 días, Murga Sa Tersiao, La Marwaneta, Los Mamarrachos, La Granjartera, Los del barrio, Los Curabachas, Krmafia, La Caidita, Stand by, Todo al rosa, Lowquehacostao, Salsipuedes, Uralita Surf Badajoz Beach, El Carpaso, El Gallinero, Los Gazpachones, El Camionote, Mascachapas, Los Gazpachones, Deskarria2, Aprisa y corriendo, Los Mirindeta y Juntos y revueltos.
16 grupos menores: Los Puretas de la conga, Arte Carnavalero, Los Chirigallos, Con las boliñas en to lo alto, Los últimos Manolitos, Pata Negra, Chalchimpapas, Esto no tiene nombre, Los camalotes del Guadiana, La Peña de los 3 cubatas, Los Carnavalatis, Los Desastres Extraordinarios, Les Niñes, Los Zalaca, Los Pegabotes y Dekefuistis.
Serán los primeros en salir a una competición que cambia con respecto al año anterior, especialmente en la forma de puntuar. Lo primero es que el jurado de las comparsas cuenta con un presidente, una figura que hasta ahora solo existía en las murgas. Se trata de Paco González, excomponente de Los Agüitas que también ha desfilado en comparsas y que el año pasado dio en primer pregón de la exaltación.
Los jurados que estarán a su cargo, además, votarán de forma distinta. Las categorías son las mismas: disfraz, coreografía y música. La diferencia es que se ha simplificado la forma de puntuar y de sancionar. En 2024 los jurados asignarán a cada apartado del 1 al 10 (hasta ahora cada sección tenía cifras distintas) y luego se usará una fórmula que tendrá en cuenta el porcentaje que supone cada apartado en la puntuación final. Físicamente la forma de votación también será distinta. Se ha eliminado el uso de papel. Usarán tabletas y así las puntuaciones se irán recogiendo de forma inmediata. Esperan que los resultados se puedan publicar antes. Como en otras ocasiones habrá animación desde las 16.00 horas en el Paseo de San Francisco para que las agrupaciones esperen el fallo.
Una de las comparsas más esperadas por el público será El Vaivén. Con sus inuits, incluida una ballena enorme y una niña que hacía piragua por un mar, conquistaron a todos. Además hicieron historia al recuperar el título para una comparsa de Badajoz tras 18 años de victorias de agrupaciones de otras localidades.
En este 2024 saldrán a defender su título como alquimistas. También será ua pasacalles especial para Lancelot y los Infectos Acelerados, que cumplen 40 años en los Carnavales. Ambas agrupaciones tendrán guiños en sus desfiles para celebrar esta efeméride.
Otra comparsa que siempre interesa al público es La Kochera. Además es un año importante para los de Puebla de la Calzada porque el año pasado no pudieron lograr reconocimiento. El jurado estimó que su montaje de indios y vaqueros de juguete eran dos trajes distintos y no se les puntuó en el desfile. Volverán a intentarlo en esta ocasión como 'brokers' de Wall Street.
También son referentes por sus premios durante los últimos años Los Lingotes que representarán la Fiesta de los Muertos de México, y Las Monjas como hechiceros de la diosa Hékate.
Este año debutan cinco agrupaciones nuevas: Abokai, Kiwahira, Acho Simbú, Los Bichejos y Karekau. Esta última es especial. Se trata de la murga Los Chungos, que no solo ha competido en el concurso como comparsa, además ha preparado una coreografía para desfilar y contará con 75 componentes.
Además Abokai llega desde Villanueva del Fresno con la película de Disney 'Raya'. Kiwahira es de Valverde de Leganés y serán guerreros asiáticos, Acho Simbú (Almendralejo) serán guerreros y llegan desde la escuela de baile de Víctor Amaya y Los Bichejos dan el salto de grupo menor a comparsa. Este grupo de Villar del Rey representarán el folklore extremeño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.