La Kochera, de indios y vaqueros, no será puntuada este año por llevar dos disfrace s. casimiro moreno

Los comparseros más pequeños sirven el aperitivo del gran desfile de Carnaval en Badajoz

El pasacalles infantil abarrota las calles de una ciudad deseosa de disfrutar de su gran fiesta

Rocío Romero

Badajoz

Viernes, 17 de febrero 2023, 20:40

«¡Qué bien queda! Después de tanto sofocón, viene la recompensa». Quien habla es Maricele Serrano, una de las madres de la comparsa Los Pirulfos, que ha estado colocando los tubos del disfraz que homenajea a Starwars cinco minutos antes de que su pequeño enfilara ... la avenida de Europa.

Publicidad

El desfile infantil de comparsas es el aperitivo del gran espectáculo que el domingo llenará las calles con 11.000 personas en medio centenar de coreografías. Los niños son los encargados de abrir el carnaval con un pasacalles en el que ya enseñan los trajes que las agrupaciones exhibirán el domingo.

Son 42 comparsas las que salen este viernes por la tarde. Como siempre abre Aprosuba3, que este año van de Héroes del Cambio, y, tras ellos, una reguero de luz y música donde no falta de nada. Las guapas cubanas de Marabunta con su apuesta por la 'Habana Night, con gorro lleno de frutas y falda con bandera del país caribeño. Tan animadas como Moracantana, que triunfa con una alegoría de Ibiza. Mezcla el superlujo de los yates inalcanzables para la mayoría de los bolsillos con discotecas abarrotadas. El denominador común en los dos casos es una marcha brutal que marca el ritmo de los pies de quienes disfrutan del espectáculo.

Noticia Relacionada

Este viernes se ha desvelado el misterio de La Kochera, la comparsa que no podrá puntuar el domingo porque llevan dos disfraces. De un intenso rosa van los vaqueros y de un soleado amarillo los indios. Todos homenajean a los juguetes tradicionales, los de plástico que hace décadas eran el gran éxito de las Navidades. Hoy, con tanta tablet y tanto entretenimiento digital, «el juego en la calle está abandonado», dice Agustín Sánchez, uno de los responsables. Este explica que el domingo saldrán y desfilarán. Y confía en que su apuesta sirva para cambiar las normas del desfile que impiden llevar dos trajes. «Vamos a disfrutar», afirma sin atisbo de pena.

Publicidad

Noticia Relacionada

La dificultad que encuentran las comparsas infantiles es que el ambiente está aún frío, que parte el público aún no está mentalizado de Carnaval. Por eso las agrupaciones se esfuerzan en que los padres de los niños o aquellos integrantes que no tienen pequeños que atender en el recorrido, se afanen en aplaudir, corear el nombre de la comparsa y seguir el ritmo de la percusión con palmas.

Se notaba, por ejemplo, al paso de Lancelot. Sus chinos de la ruta de la seda, con unas sombrillas preciosas que guiaban la coreografía, recibían un fuerte apoyo de sus compañeros desde las filas posteriores del pública. Avenida de Europa arriba y abajo, los hay que no paran de animar este viernes por la tarde.

Publicidad

Conforme avanzan la minutos y los grupos, los pacenses se van acercando al desfile y cada vez es más difícil encontrar un hueco en segunda o tercera fila. Menos mal que los abanicos de Locomia son visibles desde la distancia. La agrupación Shantala, de Pueblonuevo del Guadiana, ha hecho una apuesta distinta en este 2023.

Las cubanas de Marabunta. casimiro moreno

Las comparsas tienen la virtud de hacer del Carnaval de Badajoz la fiesta de toda la provincia. Porque acuden agrupaciones de muchos municipios. Desde Talavera la Real han llegado los africanos de Vakerai, que llevan un maquillaje de lo más trabajado y unos complementos coloridos. Apenas se pueden contar las pulseras que llevan. O La Kochera, de Puebla de la Calzada. Las Monjas, una de las más aplaudidas todos los años, viene de Torremejía.

Publicidad

El gorro de los Desertores, los caballos de Sanyati y el pelo a lo Einstein de Camalotes es un aviso de lo que se aproxima el domingo. En dos días, las agrupaciones saldrán completas, muchas de ellas con más de 200 integrantes y hasta 400, el número que se espera en Vaivén.

El ganador del desfile infantil de este año se dará a conocer esta noche, sobre las 22.30 horas, en el Teatro López de Ayala, durante la final del concurso de murgas. A esa hora los más pequeños que este viernes han salido a las calles con los trajes más originales estarán ya sopa. Tras el pregón de José Mota empieza la fiesta de los mayores. Prepárense, que el desfile de los niños ha abarrotado la avenida de Europa. Y eso significa que Badajoz tiene muchas ganas de Carnaval.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad