![Las Candelas de la Margen Derecha se adelantan dos semanas y serán este sábado](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/01/17/Candelas2023-kpaD-U21012712419952VG-1200x840@Hoy.jpg)
![Las Candelas de la Margen Derecha se adelantan dos semanas y serán este sábado](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/01/17/Candelas2023-kpaD-U21012712419952VG-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las Candelas de la Margen Derecha abrirán este año otra vez el Carnaval de Badajoz 2024. La fiesta, que dará el pistoletazo de salida a una amplia programación del Carnaval, se celebrará finalmente el próximo sábado día 20 de enero. Es la fecha definitiva que ha establecido el Ayuntamiento de Badajoz para que se pudiera llevar a cabo el evento, ya que el día que eligieron los colectivos organizadores, el 3 de febrero, coincidía con la celebración de la Tamborada en Ifeba.
Según explican desde el comité organizador de las Candelas de la Margen Derecha, los colectivos que participan en esta fiesta trabajan estos días contrarreloj para rematar las pancartas y pulir los detalles de luz y sonido después de haber vivido varias jornadas de incertidumbre. De hecho, incluso se plantearon cancelar la iniciativa esta edición.
La semana pasada acordaron festejar su tradicional fiesta de Las Candelas el día 3 de febrero, una semana después de las Candelas de Santa Marina, que tendrá lugar el sábado 27 de enero. Tal y como se acordó, cada año inaugura el Carnaval un barrio y otro de manera alternativa.
Sin embargo, pocos días después desde el Ayuntamiento de Badajoz les informaron que no podía ser el día escogido, el sábado 3. El problema, según explicaron representantes municipales a los portavoces de los colectivos organizadores, era no había suficientes agentes de Policía Local para cubrir dos eventos de ese calado, ya que esa misma noche está programada también la Tamborada de las comparsas en Ifeba. Para resolver esta cuestión y poder garantizar la seguridad en ambas citas, desde el Consistorio propusieron adelantar las Candelas de la Margen Derecha a este sábado 20 de enero.
Las agrupaciones que se encargan de poner en pie el programa de actos fueron reticentes a esta idea en un primer momento. Se adelantaba la fecha dos semanas y se quedaban sin margen de tiempo para poder preparar todas las actividades y reorganizar las actuaciones que tenían ya comprometidas. Además de elaborar las pancartas reivindicativas que exhiben durante el pasacalles, tenían también apalabradas las actuaciones de cuatro murgas, dos adultas, Los Chungos y Yo no salgo, y dos infantiles, Rascabolsillos (del colegio Segura Covarsí) y Supercocos (de Las Josefinas). Estos grupos cancelaron su participación tras conocer el cambio de fecha. «Por esta razón, en una nueva reunión que hicimos a principios de esta semana decidimos no hacer este año Las Candelas. Sin embargo, desde el Consistorio nos animaron a seguir adelante. Nos dijeron que nos ayudarían a gestionar estas y otras cuestiones como el tema de la adquisición de la leña para realizar la hoguera, la impresión de los dípticos informativos, etcétera», manifiestan desde el comité organizador.
De este modo, la fiesta de este barrio, una de las tradiciones carnavaleras más antiguas de Badajoz, inaugurará por segundo año consecutivo el Carnaval, ya que el año pasado, por los turnos establecidos, también fueron los encargados de abrir este periodo festivo.
A 20 días de que se inaugure oficialmente el Carnaval de Badajoz, la Margen Derecha llevará a cabo unas Candelas que mantienen su carácter reivindicativo. Tradicionalmente la Margen Derecha denuncia alguna situación o pide algo cada año: mejoras en el río, en el tren, el desempleo etc. En esta ocasión el lema de la fiesta es 'Igualdad en todos los barrios'. Además, este año el reconocimiento especial va a parar a Antonia Macarro Vega, una mujer que hace bolillos y que vive en la zona de El Progreso.
Está previsto que a las 19.30 horas, en la barriada de San Fernando, tenga lugar la hoguera y la degustación de hornazos. Una hora después, a las 20.30 horas, se procederá a la proclama y mención honorífica.
A las 21 horas será el momento de la actuación de las murgas Los Lingartos, Los Minifolk y Marwan Chilliqui.
Las Candelas de Santa Marina se celebrarán el fin de semana siguiente. La programación empezará el viernes 26 de enero por las noche, a las 20 horas, con el pregón a cargo de José Manuel García Silva, presidente de la comparsa 'El Vaivén' y la presentación del candelero José Manuel Garófano Ramírez, en reconocimiento a sus más de 30 años al servicio de la asociación de vecinos de Santa Marina.
El sábado 27 será el día fuerte de la fiesta. A las 17 horas se concentrarán los grupos frente al colegio Arias Montano y las Josefinas, desde donde arrancará el desfile por la avenida Colón. En el pasacalles participarán siete comparsas: Caribe, Lancelot, Vendaval, Desertores, Dekabais, La Bullanguera e Infectos Acelerados. También estarán dos grupos de percusión: Batala y De Pata Negra. Además, irán dos artefactos: Goteros y tiritas y Qué ratito más agradable.
El desfile finalizará en la plaza de Conquistadores, donde estará ubicada la pira para la quema del 'Marimanta'. Allí se quemará a partir de las 19.15 horas el 'pepele' junto con otros enseres. Al finalizar, en este mismo espacio comenzará la degustación popular de hornazos y vino.
A las 20.15 horas arrancará la XVI muestra de Percusión, que será presentada por José Luis Lorido. Allí participarán Lancelot, Desertores e Infectos Acelerados, Batala y De Pata Negra.
Finalmente, el 2 de febrero se hará la presentación de los niños a la Virgen en la parroquia de San José en una misa animada por la Asociación Folklórica Renace.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.