El público observa a la comparsa Anuva durante el desfile del Carnaval de Badajoz 2024 J.V. Arnelas
Carnaval Badajoz 2025

El desfile del Carnaval de Badajoz no tendrá sillas de pago

La empresa que tenía la adjudicación para colocar el graderío por el que los pacenses pagarían entre 7 y 9 euros se ha echado atrás y el Ayuntamiento pondrá más de 3000 sillas gratuitas

Viernes, 21 de febrero 2025, 12:15

Una de las novedades del Carnaval de Badajoz ya no será una realidad. Las más de 4000 sillas que el Ayuntamiento iba a poner a disposición de pacenses y visitantes el día del Gran Desfile de Comparsas y que se podrían reservar por un precio de entre 7 y 9 euros serán sustituidas por las sillas que cada año dispone de manera gratuita el Consistorio.

Publicidad

La decisión que según ha contado está mañana el concejal de Ferias y Fiestas, José Antonio Casablanca la han tomado después de que Romian Producciones, a quien le habían cedido la concesión se haya echado atrás antes de formalizar el contrato, que tenía un coste de 8.500 euros.

Este fue el precio que ofreció la única empresa que se presentó a la licitación para la que el Ayuntamiento pedía 7.300 euros de canon.

«La empresa que se había presentado ha retirado la oferta. Desconocemos el motivo, pero interés ha habido. Es el segundo intento que hacemos, el año pasado no salió por falta de tiempo pero ahora no han sido esos los motivos y ya no hay tiempo para volver a sacar el procedimiento», explicaba el edil tras la junta local de seguridad que se ha celebrado este viernes con motivo del Carnaval.

Para facilitar que las personas puedan disfrutar de las horas de desfile con calma el Ayuntamiento ha dispuesto el mismo sistema de años anteriores. Colocará algo más de 3.000 sillas, una práctica que ya ha realizado en otras ediciones de esta fiesta, y que este año se privatizaba con el objetivo de dar al público mayor seguridad a la hora de levantarse de su asiento y no perderlo.

Con la marcha de esta iniciativa no habrá asientos tampoco en el desfile infantil que se celebra el viernes 28 y que hasta ahora nunca había dispuesto de las sillas que este año podrían reservar para este desfile por un precio de cinco euros.

Publicidad

Casablanca apunta que quizás la falta de estadísticas haya sido el motivo por el que la propuesta, que ya estaba licitada, no ha salido adelante. «Es algo que no se ha hecho nunca y es una licitación en la que la empresa se lo juega porque es un pago que tiene que hacer el ciudadano, y del que no hay antecedentes», apunta Casablanca que cree que será necesario «darle una vuelta a la licitación» para conseguir que termine siendo una realidad.

Mientras tanto coger silla para ver el desfile del domingo tendrá el mismo funcionamiento que en años anteriores, serán gratuitas y estarán repartidas por la avenida Santa Marina.

En cuanto a la seguridad del evento contará con agentes de policía local, policía Nacional , Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja; que serán los encargados de mantener el orden en las diferentes zonas carnavaleras. Al igual que el año pasado se han establecido varias zonas dedicadas a la celebración del carnaval donde estará prohibido el acceso de vehículos, salvo artefactos o carros de comparsas.

Publicidad

También se ampliarán los horarios de los establecimientos comerciales y hosteleros que podrán abrir desde las doce del medio día hasta las ocho de la mañana el primer fin de semana de Carnaval y durante la madrugada del lunes al martes. Además los monumentos y el Museo del Carnaval estarán abiertos desde el jueves 27 de febrero hasta el domingo 9 de marzo.

En cuanto a la circulación de los artefactos el concejal ha señalado que en ningún caso pueden circular por la ciudad a más de 20 kilómetros por hora y en las áreas carnavaleras tandrán que hacerlo por debajo de los 12,5 kilómetros por hora.

Publicidad

Controles de alcohol y drogas

El dispositivo de seguridad comenzará el día 28 de febrero y finalizará el 9 marzo. La policía local tiene previsto un dispositivo con 625 servicios que verán aumentado sus picos de trabajo los días festivos, que es cuando las calles tendrán mayor índice de afluencia.

Esta vigilancia de las calles la coordinaran con miembros de Policía Naional que con un total de 577 servicios tendrán agentes uniformados y no uniformados patrullando las calles, y que tendrán el apoyo de la policía portuguesa e italiana. «Entinedo que son días en los que vienen muchos turistas y esta es una manera de hacer frente a estas visitas.

Publicidad

Por su parte Guardia los agentes de la Guardia Civil serán los encargados de realizar los controles de alcohol y drogas preventivos alrededor de toda la ciuad y sus accesos. Ellos realizarán un total de 211 servicios durante todos los días. «Cabe destacar que estos controles se hacen para evitar que la gente coja el coche después de haber consumido alcohol o drogas, por lo que estos controles preventivos son necesarios para evitar accidentes», subraya Casablanca.

Mientras tanto, Bomberos y Protección Civil ya trabajan en los eventos carnavaleros que ya se realizan, como ocurre con el concurso de murgas donde están presentes para evitar desplazamientos en casos de emergencia.

Noticia Patrocinada

Desfile del domingo

El Gran Desfile de comparsas es el de mayor complejidad del Carnaval, así lo adelantó José Antonio Casablanca en la rueda de prensa al señalar que es un día en el que la ciudad tiene muchas calles cortadas, y salen muchas personas a la calle. Para facilitar la circulación Protección Civil habilitará jaulas de paso a lo largo de tres zonas de la avenida de Santa Marina. «Estos puntos no son para el paso de personas, sino para el paso de vehículos en caso de que ocurra alguna emergencia».

Cruz Roja también estará presente el domingo de Carnaval, donde contará con refuerzos que le dotarán de 45 efectivos y una unidad fija en la plaza Minayo, pero también estarán presente en el Entierro de la Sardina y en los eventos que generen gran aglomeración de personas.

Publicidad

El Instituo Municipal de Servicios Sociales instalará otra vez este año el punto violeta, que estará funcionando los dos fines de semana del carnaval desde las 11,00 horas hasta las 5,00 horas. El primer fin de semana se instalarán junto al Teatro López de Ayala, mientras que el viernes 7 lo harán en puerta de Palmas que es zona carnavalera, y en la explanada del antiguo recinto ferial, que es donde se celebrará la gran gala de Carnaval.

Limpieza y baños

Para la limpieza de la ciudad los servicios municipales también han preparado dispositivos especiales que contarán además con refuerzo de papeleras y contenedores en el recorrido del desfile y en los puntos de gran afluencia.

Publicidad

En cuanto a la ubicación de los baños estarán en puntos similares a los del año pasado «buscamos para sus instalación las zonas de mayor afluencia de gente y que los baños sean lo más accesible posible para todos lo que hacen uso de ellos», apunta Casablanca.

Transporte urbano

En relación a los servicios de transporte urbano durante los días de fiesta habrá líneas especiales hasta las pedanías. El objetivo, según explica el edil no es otro que facilitar a todo el mundo que pueda venir al Carnaval y disfrutarlo sin necesidad de conducir. «Estas líneas además tendrán una ampliación de dos horas más respecto al año pasado para conseguir que ninguna persona coja el coche».

Publicidad

También habrá más paradas de taxis, que se ubicarán en la avenida Miguel Celdrán junto a Santo Domingo y en la plaza de la Libertad. Así como en la calle Francisco Guerra el día 8 con motivo de la gran gala de Carnaval que se celebrará en el antiguo recinto ferial.

Por último, Casablanca ha destacado que el Carnaval del año pasado fue de los más seguros hasta la fecha, según indican los informes de los cuerpos y fuerzas de seguridad. «Esperamos que este sea un Carnaval muy seguro como lo fue el del año pasado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad