Abraham Rodríguez Burgos
Badajoz
Miércoles, 18 de octubre 2023
El Carnaval llega a Badajoz el día 28 de febrero y se despide el día 9 de marzo de 2025. Para los pacenses es de lo más normal ver artefactos extraños y gigantes con payasos dentro, ver a miles de personas bailar lideradas por la percusión, la explosión de color en las aceras o sentir como resuenan los tambores en el pecho y hacerse partícipe de la emoción de la fiesta.
Publicidad
Todo comienza con la fiesta de las Candelas, en la que desfilarán los miles de componentes de las famosas comparsas de la comunidad, liderando al Marimanta al son de los tambores en la querida Tamborada desde la barriada de San Fernando hasta la plaza de Santa Marina. El muñeco será quemado para despedir todos los males del año y empezar con la conciencia del pasado limpia.
Más tarde se celebra en IFEBA otra muestra de la tamborada, protagonizada por comparsas como El Vaivén, Infectos acelerados, Caribe, Wailuku, Desertores y muchas más.
Las murgas, esos grupos que originalmente se usaban para quejarse de las situaciones sociales y cuyas letras transmiten ironía en estado puro, actúan en el teatro Lopez de Ayala justo antes del Carnaval para coronarse como una de las mejores del año antes de empezar la fiesta.
Para los más pequeños están las actuaciones de las murgas infantiles y juveniles en el teatro.
Se sabe que empieza oficialmente el Carnaval cuando los niños salen desfilando para acoger en el seno de la ciudad pacense a la festividad con un recorrido desde la avenida de Europa hasta la Plaza de España, donde se verá desde los balcones del luminoso ayuntamiento al pregón dando la bienvenida a otro año de fiesta.
Los más aficionados al motor podrán disfrutar del desfile de artefactos, donde habrá coches decorados de una manera singular y extravagante pudiendo llevar pequeños mundos sobre ruedas con la música a todo volumen por el Paseo Fluvial, las avenidas de Santa Marina y Miguel Ángel Celdrán y la calle General Manuel Saavedra Palmeiro.
Publicidad
El gran desfile de Carnaval es la joya de la corona de esta fiesta pacense, en la que participarán todas las comparsas recorriendo las avenidas de Santa Marina y de Europa, la calle Enrique Segura Otaño y terminarán en la plaza Dragones Hernán Cortés. Ese día los desfilantes son observados minuciosamente por los jueces del concurso para posteriormente comunicar su decisión y entregar el premio a la mejor comparsa de la edición. La ceremonia se celebra al día siguiente en la plaza de San Francisco.
Los días pasan con rapidez entre pasacalles infantiles, el pregón infantil, actuaciones por las calles de Badajoz y la concentración de comparsas hasta despedir a Don Carnal con el Entierro de la Sardina. Las comparsas cierran el Carnaval en su famoso desfile por la avenida de Ricardo Carapeto en el barrio de San Roque.
Publicidad
Con la ampliación de días para celebrar la fiesta este cierre se pospone y los sedientos de fiesta podrán seguir disfrutando de los componentes del Carnaval y ver a las murgas callejeras en su encuentro, la gran gala del Carnaval, una convivencia del mismo, actividades organizadas por las asociaciones de vecinos y demás eventos que se descubrirán en los días previos a la nueva edición del Carnaval de Badajoz.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.