![Estas son todas las fechas del Carnaval de Badajoz que durará un mes](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202301/11/media/cortadas/candelas-Rz3xs5XGNv7VTwTrcImhshM-1248x770@Hoy.jpg)
![Estas son todas las fechas del Carnaval de Badajoz que durará un mes](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202301/11/media/cortadas/candelas-Rz3xs5XGNv7VTwTrcImhshM-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Solo quedan dos semanas para ultimar el disfraz porque el Carnaval llegará a Badajoz antes de que termine enero. Y durará casi un mes completo.
Tras tres años de parón debido a la pandemia, San Fernando volverá a ser una de las sedes más importantes de la fiesta y además abrirá el programa del Carnaval de Badajoz 2023. Las Candelas de la Margen Derecha vuelven y se celebrarán el próximo 28 de enero.
Durante los dos últimos años, debido al covid, los vecinos de esta zona han tenido que conformarse con una mínima celebración carnavalera. Solo se celebraba la hoguera en el barrio y se retransmitía por vídeo para evitar multitudes. En 2023, sin embargo, podrán volver a celebrar su programa normal con desfile por Carolina Coronado, hoguera y posteriormente, ya en el parque de San Fernando, actuaciones carnavaleras y la lectura de un manifiesto.
Como es tradicional, las Candelas de la Margen Derecha tendrán carácter reivindicativo. Los vecinos se manifiestas delante de las comparsas que salen de la cabecera del Puente de Palmas.
Por tanto, el 28 de enero arrancará el programa del Carnaval de Badajoz 2023 y se alargará hasta el 26 de febrero, ya que este año el Consistorio pacense ha preparado un programa de actos de 10 días desde el fin de semana principal.
Tras la cita del 28 de enero en San Fernando, la siguiente será el fin de semana del 4 de febrero. Esos días se celebrarán Las Candelas, pero en Santa Marina. Como es habitual en este céntrico barrio habrá actividades durante varias jornadas, aunque el evento principal será el 4. Habrá desfile, quema del Marimanta en la plaza de Conquistadores y certamen de percusión.
En Santa Marina, a diferencia de la Margen Derecha, sí celebraron las Candelas en 2022 con gran éxito de público. El Marimanta que quemaron representaba al covid y la muerte y miles de personas fueron a ver cómo ardía en Conquistadores.
El programa de este año continuará el 6 de febrero cuando arrancará la fase de preliminares del concurso de murgas. Desde ese lunes hasta el 10 de febrero actuarán las 24 agrupaciones inscritas, además de dos juveniles. Como no ha habido suficientes grupos en esta categoría, no habrá concurso, pero podrán compartir escenario con los adultos.
El 11 de febrero será la siguiente cita. De nuevo la Falcap (Federación de Asociaciones Locales del Carnaval Pacense) celebra la tamborada. El concurso, que antes se celebraba dentro de Las Candelas, se independizó porque cada vez era más grande y este año, de nuevo, será en Ifeba desde las 21.00 horas.
En la tamborada 2023 competirán doce grupos. Por orden de actuación serán Los Pío pío. Wailuku, Umsuka Imbali, Vaivén, Infectos Acelerados, Themba, Lancelot, Moracantana, Caribe, Caretos Salvavidas, Los Desertores y Cambalada. En la edición de 2022 de la tamborada la victoria fue para Vaivén.
Tras la tamborada seguirá el programa el día 13 con las semifinales del concurso de murga, en las que competirán 18 grupos hasta el miércoles 15. El 17 será la gran final y ese día arrancarán los días grandes con el desfile infantil y el pregón que dará José Mota en el balcón del Ayuntamiento de Badajoz.
El sábado 18 de febrero volverá a celebrarse el Carnaval de día en San Francisco y el 19 el gran desfile de comparsas que se espera que bata récords de participación. El pasacalles podría durar hasta 10 horas.
El lunes 20 tendrá lugar un segundo desfile infantil y el pregón infantil mientras que el 21 se celebrará el tradicional Entierro de la Sardina en San Roque.
Desde entonces todo serán novedades, ya que el Ayuntamiento ha alargado el programa a dos fines de semana. El jueves 23 el teatro López de Ayala acogerá una exaltación del Carnaval a cargo de Paco González y el viernes 24 habrá una iniciativa llamada 'de plaza en plaza' en la que los grupos carnavaleros se moverán por la ciudad.
Finalmente el sábado 25 de febrero tendrá lugar la primera gran gala del Carnaval. Se entregarán los premios y habrá actuaciones mientras que el domingo 26 de febrero, aunque no se ha cerrado, se espera que haya un pasacalles de comparsas aunque más informal, para despedir la fiesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.