![José Mota costará 12.000 euros por dar el pregón del Carnaval de Badajoz](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/02/media/cortadas/guti%20carnaval-RsP3oqRf5pnwJPe18kzmxCI-1248x770@Hoy.jpg)
![José Mota costará 12.000 euros por dar el pregón del Carnaval de Badajoz](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/02/media/cortadas/guti%20carnaval-RsP3oqRf5pnwJPe18kzmxCI-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El pregonero del Carnaval de Badajoz en 2023, José Mota, cobrará 12.000 euros del Ayuntamiento por marcar el inicio de la fiesta. El Ayuntamiento cuenta este año con el afamado humorista para inaugurar la segunda edición que se celebra bajo el reconocimiento de Fiesta ... de Interés Turístico Internacional. De esta manera, confía en el «tirón» de un actor de éxito y con capacidad de atracción.
El coste de su actuación es uno de los datos que ha ofrecido el concejal de Ferias y Fiestas, Francisco Javier Gutiérrez Jaramillo, este jueves durante la presentación del programa del Carnaval, que por primera vez se desarrollará durante dos fines de semana. Las actividades comienzan este jueves 2 de febrero con la proyección del documental 'Es Carnaval', de Celia Rojas, y terminarán el domingo día 26 con una convivencia en la plaza de la Molineta. Aquí se puede consultar todas las actividades que se desarrollarán.
El Ayuntamiento busca con José Mota publicitar la fiesta dentro de España, dado que la mayoría de los visitantes que se acercan este mes a la ciudad son españoles. El objetivo es aumentar los turistas para dinamizar el comercio y la hostelería.
El director territorial de Ibercaja en Extremadura, Fernando Planelles, ha destacado este jueves el «gran impacto económico del Carnaval». Este ha valorado durante la presentación de la fiesta que «hay muchos millones de euros de retorno en la ciudad» y ha asegurado que «no hay ni una cama disponible» para el primer fin de semana en los hoteles pacenses. Es por ello que el patrocinador oficial del Carnaval considera que esta fiesta «es el mejor escaparate de Badajoz».
El concejal de fFerias y Fiestas, Francisco Javier Gutiérrez Jaramillo, ha añadido que el hecho de ser el «único carnaval» de España que se celebró en febrero en su edición de 2022 permitió que «mucha gente visitara Badajoz en vez de Cádiz». Esto, a su vez, ha provocado que este 2023 los hoteles hayan notado la demanda de habitaciones con antelación. «Hay demanda de hotel también para el segundo fin de semana», añade Francisco Javier Gutiérrez. Ese es otro de los objetivos al alargar la fiesta, que la ciudad pueda atraer más visitantes.
Los turistas que se acerquen a Badajoz el fin de semana del 25 y 26 de febrero encontrarán el sábado una gran fiesta en la calle. El Ayuntamiento tiene previsto celebrar la I Gran Gala con la entrega de premios de todos los concursos en el auditorio Ricardo Carapeto, el parque infantil y Entrepuentes. Comenzará a las 14 horas y terminará a primeras horas de la mañana del domingo. Habrá casetas para adquirir comida y bebida, dado que no estará permitido el botellón.
El Ayuntamiento celebrará en los próximos días la junta local de seguridad para organizar el dispositivo que velará por el desarrollo de la fiesta. Será entonces cuando se conozcan las ampliaciones de horario de los bares y las normas en cuanto al botellón, que está actualmente prohibido en Badajoz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.