Borrar
Juan Ibáñez y Damián Mollá, que dan vida a Trancas y Barrancas en el Hormiguero, los pregoneros del Carnaval de Badajoz en 2024. HOY
Carnaval de Badajoz 2024

Trancas y Barrancas, del Hormiguero, pregoneras del Carnaval de Badajoz 2024

Julio Lozano, de la comparsa Infectos Acelerados, hará la exaltación del Carnaval en el Teatro López de Ayala

Jueves, 18 de enero 2024, 10:52

Trancas y Barrancas, las hormigas del Hormiguero serán las pregoneras del Carnaval de Badajoz 2024. El Ayuntamiento de Badajoz ha anunciado este jueves que Juan Ibáñez y Damián Mollá, que dan vida a estos dos personajes, son las personas elegidas para subirse al balcón municipal el próximo 9 de febrero y dar la bienvenida a los diez días de fiesta.

En un vídeo los pregoneros del Carnaval de Badajoz 2024 han asegurado que se trata de un honor para ellos y que es el mejor Carnaval de Europa. El Consistorio pacense invertirá 12.000 euros entre el caché de estos artistas y el montaje que requiere el pregón.

El concejal de Ferias y Fiestas, José Antonio Casablanca, ha anunciado, además que Julio Lozano, de la Infectos Acelerados, será el responsable de dar el pregón de la exaltación del Carnaval. Será el jueves 15 de febrero a las 21.30 horas en el Teatro López de Ayala. Este pregón se añadió el año pasado al programa del Carnaval de Badajoz dentro de la ampliación de la fiesta a dos semanas.

El objetivo de la exaltación del Carnaval es que, mientras que el pregonero del viernes de Carnaval es una persona famosa que pretende dar visibilidad nacional a la fiesta, la exaltación se asigna a carnavaleros relevantes de la historia de este festejo para que repasen la trayectoria de la misma. En la primera edición fue Paco González, de Los Agüitas, el encargado de hacer la exaltación.

También desde hace tres años el Carnaval de Badajoz incluye un pregón infantil que se celebra el lunes de Carnaval tras el segundo desfile infantil de comparsas. En este 2024 serán carnavaleros de la cantera los encargados de ofrecer este discurso. Serán Paula Sánchez (murga Los Supercocos), Candela Delgado (comparsa Dekebais) y Ariadna Martínez (comparsa Caretos Salvavidas).

¿Cómo será el pregón?

La jornada del pregón es el inicio oficial de la fiesta, aunque antes se celebran las Candelas, la tamborada y comienza el concurso de murgas. Sin embargo el 9 de febrero, viernes de Carnaval, es cuando la ciudad se embarca en la celebración y sabe que los próximos diez días estarán dedicados a esta cita.

Noticia relacionada

El próximo 9 de febrero, como es tradicional, el Carnaval comenzará en los colegios de la ciudad que tradicionalmente celebran concentraciones de disfraces y desfiles.

A las 16.00 horas el protagonismo seguirá siendo para los niños porque arrancará en la avenida de Europa el desfile infantil de comparsas. En esta edición este pasacalles se ha adelantado una hora para tratar de que no coincida con el pregón ni la final de las murgas. Esto se debe a que, cada año, participan más agrupaciones y más numerosas. La calidad de las comparsas infantiles también ha dado un gran salto.

A las 20.30 horas será el turno del pregón en la plaza de España. Los últimos años se ha llenado con miles de personas que han seguido las palabras del personaje famoso al que invita el Ayuntamiento.

El 9 de febrero terminará con la final del concurso de murgas. Será a las 22.00 horas en el Teatro López de Ayala y se enfrentarán las seis mejores agrupaciones del concurso según determine el jurado. Como es tradicional, miles de personas se reunirán, entre comparsas y disfraces populares, en los alrededores del teatro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Trancas y Barrancas, del Hormiguero, pregoneras del Carnaval de Badajoz 2024