![Uno de los momentos de las Candelas de la margen derecha, ayer.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/08/hoguera-R6uBGYkcxuQ4BTIPOcTA8II-1200x840@Hoy.jpg)
Ver 28 fotos
La margen derecha quema el tarifazo del agua y la basura
Doble reivindicación. ·
Los vecinos protestan contra los precios municipales mientras el colegio Juan Vázquez reclama conservar a la persona que vive en el centro desde 1978Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 28 fotos
Doble reivindicación. ·
Los vecinos protestan contra los precios municipales mientras el colegio Juan Vázquez reclama conservar a la persona que vive en el centro desde 1978No hay en todo Badajoz una hoguera como las Candelas de la Margen Derecha. Fueron las primeras que se institucionalizaron como antesala del Carnaval y conservan el tono reivindicativo que los vecinos de la margen derecha, con Ricardo Cabezas padre al frente, le han ... dado siempre a esta cita. Este sábado prendieron fuego a la subida de la tarifa del agua y a la creación de la tasa de la basura.
Estas han sido dos decisiones adoptadas por el Ayuntamiento de Badajoz en el último año que no han caído bien entre los pacenses. Ni las explicaciones han encontrado eco en la margen derecha, según Ricardo Cabezas.
Las tarifas del agua suben hasta un 58% para que los usuarios paguen el coste del servicio y el Ayuntamiento deje de equilibrarle las cuentas a Aqualia cada año. Con los seis millones de euros que ahorrará, hará obras para mejorar la red de aguas en la ciudad.
La tasa de la basura es una medida impuesta por legislación europea para reducir la generación de residuos. Pero a la margen derecha, explica Ricardo Cabezas, le castigan al aplicar esa tarifa en función de los metros de las viviendas y no, por ejemplo, por número de habitantes que reside en cada una como también se planteó hace meses. «Para gente que se ha hecho su casita en el Gurugú con patio, etc, la tasa se va de precio. Aplicar el precio de la basura por metros cuadrados es una pasada».
Noticias relacionadas
Ángela Murillo
Para el líder vecinal, «el Ayuntamiento se está pasando cuatro pueblos, está duplicando impuestos. Esa es mi opinión y lo que piensa mucha gente por aquí. Están pegando un sablazo a la gente».
El manifiesto lo leyó José Luis González, de la asociación de Cañadas-Las Moreras, y clamó contras las injusticias sociales.
La fiesta tuvo una doble lectura reivindicativa. Porque a esta prevista inicialmente contra las decisiones municipales se sumó la comunidad educativa del colegio Juan Vázquez.
Están en pie de guerra porque el Ayuntamiento de Badajoz quiere desahuciar a Carlos Orellana de la casa que existe dentro del centro. Carlos tiene 62 años, problemas de salud, es soltero y vive en esa residencia desde hace 47 años, cuando su padre recibió la casa a cambio de cuidar de los jardines y atender la portería. Su padre, que era jardinero municipal, murió en 2005 y desde entonces ha mantenido la vivienda en una situación administrativa conocida como 'en precario', hasta que hace unas semanas el Ayuntamiento le ha pedido que la abandone por no tener vinculación con el centro ni con el propio Consistorio. El Ayuntamiento indicó a HOY que esa casa es para que la Consejería de Educación le dé uso.
Aunque la directora, Carmen Garrido, ha enviado una carta al Ayuntamiento pidiendo que dejen a Carlos continuar. «Ha sido clave para la seguridad y el buen funcionamiento del colegio, realizando tareas de vigilancia y apertura del centro de forma voluntaria», dice la misiva a la que ha tenido acceso HOY, en la que también apunta que Carlos es una persona muy querida en San Fernando.
Los niños llenaron ayer las verjas del colegio con cartulinas de colores y mensajes en los que se podía leer: «Señor Gragera, Carlos se queda». «Queremos que Carlos se quede», «Justicia para Carlos», «El Ayuntamiento no entiende. Carlos es parte de nuestro colegio» o «Mi cole sin Carlos no será igual» son otros mensajes que pudieron leer los asistentes a las Candelas, dado que la hoguera se formó al lado del colegio.
Noticia relacionada
El Ayuntamiento ha ofrecido a Carlos Orellana dos opciones para mudarse: Una casa en el Gurugú con escaleras que no puede subir porque se asfixia y puertas por las que no entra porque tiene obesidad mórbida. La alternativa es una habitación en un piso compartido en Villafranco.
Pero las dos implican dejar el colegio y la comunidad educativa no está dispuesta a perder a Carlos. Así que llevaron su protesta a las Candelas para demostrar que el carácter reivindicativo de la margen derecha tiene banquillo con los alumnos del Juan Vázquez.
Si algo perdió las Candelas hace años fue la tamborada, que este año se celebra el sábado 22 en Ifeba. Pero aún así la asociación de vecinos mantuvo las actuaciones. Así, anoche se pudo ver al Mago Lope, que forma parte de la asociación, y a dos murgas: La de los Lingartos y los Minifolk. Porque las Candelas son la antesala del Carnaval y en Badajoz no se desperdicia oportunidad de poner a una murga en un escenario.
Al mítico futbolista Paco Herrera le realizaron un homenaje por su «calidad humana» durante el acto que presentaron los locutores José Luis Lorido y Nieves Roques. A Herrera le arroparon los futbolistas Rodri, el Tigre de Valverde, Durán y Miranda, entre otros.
Entre reivindicaciones y actuaciones, la hoguera quemó todo lo malo y estrenó los actos del Carnaval. La cita se pasa el próximo sábado a Santa Marina, donde cogen el relevo de la margen derecha para prender fuego al Marimanta y acercar a la ciudad al pregón que dará Carolina Yuste el próximo 28 y que abrirá definitivamente la fiesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.