![El número de murgas del concurso baja hasta 31 en el próximo Carnaval](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201412/17/media/77551058.jpg)
![El número de murgas del concurso baja hasta 31 en el próximo Carnaval](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201412/17/media/77551058.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
Martes, 16 de diciembre 2014, 14:23
La fiebre por formar una murga parece haberse calmado en Badajoz, al menos de momento. Lejos quedan los 42 grupos que se inscribieron en el concurso en el Carnaval de 2009. En 2015 se subirán al escenario del teatro López de Ayala 31 conjuntos, la cifra más baja desde hace diez años.
1.
Los Espantaperros
2.
Los Mirinda presentan a los caballeros de la piedra redonda
3.
A contragolpe 'Hay una carta para ti'
4.
Los Taifas en Juego de Tornos
5.
Los Murallitas no levantan cabeza
6.
Las Polichinelas dan la murga
7.
Los Sudacas (Los 3w)
8.
Miguel de Pena, cantaó en saraos y verbenas (Al Maridi)
9.
Los Zarigüellas
10.
Yo no salgo
11.
Las Chimixurris
12.
Ke ratito más agradable cuando me rebotan las pelotas (Krma)
13.
Serendipity, te desespera
14.
Los de azul ultramarino (Los Niños)
15.
Las Nenukas
16.
Legendario Gran Nariff (Los Water Closet)
17.
Los Chalaos....Puestos entre hierba y setas
18.
Ese es el espíritu, tus primos hermanos
19.
No somos nadie
20.
Los indecisos son tu mejor apuesta
21.
No te vendas ran cairo (Marwan)
22.
Si te dejas... Podemos (Los Chungos)
23.
Murguer Queen
24.
La Galera por sevillanas
25.
Las Ladies no aguantan en la caja
26.
Las Sospechosas van con Mayas
27.
Los Camballotas 'No vayais a decirnáh'
28.
Pa 4 días de Jacinto Gorrión ¡La procesión va por dentro!
29.
Dakipakasa 'Latidos'
30.
La Mascarada 'Los China Tawn Tilititlaun'
31.
La Callejita 'Generación del 55'
Desde 2005 a 2009 creció el número de participantes. Fue subiendo de 31 a 42, y luego ha caído hasta volver a la treintena de agrupaciones. Hay dos causas: no hay debutantes y no se han inscritos varios grupos veteranos, con más de cinco años de experiencia. Es el caso de Los Repescas de Alconchel y Los Sikitrakys de Olivenza. Grupos potentes con dos y cinco semifinales en su trayectoria, pero que este año no están en la lista. Tampoco los Peleles, pero solo de nombre, ya que varios de sus miembros estarán en el concurso bajo otro nombre.
Junto a estos tres grupos desaparecen otros tres más. Dos de ellos solo estuvieron el año pasado, Esto es lo que hay con su Carnaval de Nueva Orleans y Los Hechiceros de Almendralejo, que se colaron en la semifinal, pero con polémica.
Sin embargo, el tercer afectado por las bajas es Pixa la Fulaneska. Con cuatro participaciones y de la mano de Santi Linares, esta murga ha conseguido un quinto premio y estar en tres finales. La buena noticia es que sus miembros confirman que se trata solo de un descanso. «Ha coincidido que vienen bebés, hay trabajo, pero queremos regresar. De hecho lo teníamos todo preparado, incluso el traje a medio hacer», explica José María Canatero.
Frente a las ausencias hay varios retornos muy especiales para los aficionados al Carnaval. Como avanzó HOY, vuelven los pentacampeones del concurso, Los Niños. Tras un año de descanso, se han inscrito con el nombre 'Los de azul ultramarino'.
También habrá un sonido conocido. El único nombre nuevo en la lista de murgas, aunque no hay ninguna debutante, es No somos nadie. Detrás hay un grupo de murgueros con experiencia, entre ellos miembros de La Caidita que el año pasado no estuvo en el López y miembros de Los Peleles. Marcos Troitiño, de este grupo fusión, explica que fue «una historia de amor de Carnaval cuando ambas murgas querían hacer un paréntesis».
Flechazo de Carnaval
«Había seis miembros de La Caidita que querían salir, entre ellos un guitarra y un caja, y nosotros (Peleles) éramos otros tantos con dos guitarras y un bombo. Perfecto», bromea Troitiño. Este murguero explica que en muchos casos hay carnavaleros que tienen que retirarse , al menos temporalmente, por problemas laborales o de familia. Con esta unión han logrado seguir concursando. Eso sí, han decidido no utilizar ninguno de los nombres para mantener el carácter propio de sus murgas de origen, que no descartan que vuelvan en el futuro.
En general, los problemas de trabajo y la falta de tiempo al llegar a una edad es el mayor obstáculo al que se enfrentan estos conjuntos para mantenerse en el certamen y muchas bajas se deben a estas dificultades.
También estarán en el teatro Las Chimixurris, la única murga femenina que ha llegado a la final del concurso y que se tomó un descanso en la última edición. Con ellas serán siete las murgas femeninas, una cifra de récord. Se reducen, sin embargo, los grupos de fuera. Solo vendrán cuatro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.