Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?
Al-Maridi, ganadores del año pasado. :: hoy
Las murgas podrán utilizar objetos como instrumentos en el concurso

Las murgas podrán utilizar objetos como instrumentos en el concurso

La inscripción para el Carnaval de 2016 está abierta hasta el 30 de noviembre

Natalia Reigadas

Martes, 10 de noviembre 2015, 18:52

badajoz En los últimos años nunca ha faltado la polémica en el concurso de murgas. Una de ellas es por la utilización de instrumentos. Ha habido grupos a punto de ser sancionados por dar palmas, zapatear o hacer sonar cucharillas sobre una taza. Las bases del certamen de 2016 se publicaron ayer y abren la puerta a que los grupos utilicen objetos para hacer música y acabar con estos problemas.

Hasta ahora las murgas podían utilizar cualquier tipo de instrumento en la presentación pero sólo unos pocos en los pasodobles, cuplés, estribillos, popurrí y despedida. Estos instrumentos son bombo con platillos, pitos carnavaleros, guitarra española y caja. Las nuevas bases flexibilizan un poco esta lista. Establecen que, sólo esporádicamente, se permite utilizar objetos para hacer música, pero siempre y cuando conjunten con el tipo elegido por la murga.

Otra novedad importante es que vuelve el sorteo para establecer el orden de actuación en la final del concurso. El año pasado se realizó solo uno en preliminares y las agrupaciones que pasaban de fase (a semifinales y final) mantenían ese orden. Se escogió esta opción porque en 2015 fue la primera vez que parte de las entradas se vendieron por Internet y era una forma de facilitar que los compradores en la Red pudiesen adivinar cuándo actuaría la murga que quisiesen ver en semifinales.

Este año, sin embargo, las bases dan marcha atrás. Habrá un único sorteo para determinar el orden de preliminares y semifinales. Será el 9 de enero a las 12.00 en la Concejalía de Juventud. Pero la final contará con su propio sorteo.

En cuanto a las fechas, el concurso comenzará el 25 de enero de 2016 y se extenderá hasta el 5 de febrero. Los grupos interesados en participar pueden inscribirse hasta el próximo 30 de noviembre. Pueden hacerlo en el Registro del Ayuntamiento de 9.00 a 13.00 horas de lunes a viernes.

Ausencias

Ya se conocen, sin embargo, algunas ausencias destacadas. La murga Dakipakasa no estará. También anunciaron que se tomarían un año de descanso Los Murallitas. Sin embargo, parte de sus componentes actuarán junto con otro grupo de Los Niños. Su montaje conjunto se llamará 'La leyenda de la nave de los desertores'.

Por último, las nuevas bases regularizan una situación que ya se estaba dando en los últimos años, la rotación de cantantes. Cuando había más de 14 en un grupo, entraban y salían del escenario para poder participar todos. Las normas lo han incluido para permitirlo. Se puede hacer siempre y cuando sólo haya 15 personas en todo momento que estén cantando como máximo. El mínimo es de 10. Así mismo se mantienen los cinco figurantes como máximo y un total de 20 personas sobre el escenario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las murgas podrán utilizar objetos como instrumentos en el concurso