![Una noche con dos velocidades](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/26/media/cortadas/maridiii--1000x350.jpg)
![Una noche con dos velocidades](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/26/media/cortadas/maridiii--1000x350.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Natalia Reigadas
Lunes, 25 de enero 2016, 21:11
Menos mal. Fue el suspiro de alivio al salir Los Camballotas al escenario.
Sus deportistas olímpicos fueron los protagonistas de la noche con los niños de Al Maridi, impecables en su actuación, y la elegancia en el retorno de Pixa a la Fulaneska.
Hasta que llegaron estas actuaciones, la noche se hizo larga. Los Taifas estuvieron muy perdidos y Los Hechiceros, más comparsa que otra cosa y más flamenco que letra, no gustaron.
Los Taifas arrancan muy perdidos
Los Taifas tuvieron la difícil papeleta de inaugurar el certamen y lo hicieron muy perdidos ¿Eran hombres negros adinerados? Eso contaba su historia, pero, o no se entiende, o llevaban uno de los peores maquillajes que se han visto. No parecían afroamericanos, sino sucios.
El traje no tenía sentido. De rosa estampado con chistera dorada, pantalón corto y calcetines subidos. Un despropósito. Quizá los nervios o quizá no les hicieron desafinar más de una vez. Mala actuación para Los Taifas en su cuarto año. No será su despegue.
Los Hechiceros, el cielo es muy alto
A continuación llegaron Los Hechiceros. Los de Almendralejo regresaron a Badajoz por segunda vez como ángeles soldados. Tuvieron sus momentos, como un sentido pasodoble de un padre fallecido, pero no llegaron a tocar el cielo. Su actuación resultó pretenciosa sin llegar a calar.
En este concurso, a diferencia de Cádiz, no hay dos categorías como comparsas y chirigotas. Aquí hay hueco para todos y Los Hechiceros apuestan por un repertorio serio y sentido. Ellos mismos se hacen llamar comparsa. Sin embargo, en este estilo, ha habido actuaciones mucho más memorables en el teatro López de Ayala. La suya se puede olvidar sin problemas.
Los Camballotas se reivindican
Y por fin llegaron Los Camballotas para levantar una noche que, hasta entonces, se hizo larga. Cambiaron la energía del teatro con las primeras risas y los aplausos con ganas de la noche. Se nota cuando son espontáneos.
Con sus deportistas olímpicos en mala forma, Los Camballotas tenían una meta difícil, reivindicarse tras el año pasado cuando fueron séptimos con un repertorio escrito por Chiqui y Regaña. Pueden estar contentos con una buena actuación. Algo quedó, eso sí. Siguen teniendo un estilo Niños y algo Murallitas, pero con su propia chipa. Tuvieron grandes momentos como la comparación con Brasil o la presentación. Hay ganas de volver a escucharlos.
Al Maridi no falla
Tras el descanso fue el turno de los vigentes campeones que dejaron claro que no fallan. Su calidad está garantizada. Son niños a los que no les falta ni un detalle, incluido el olor a colonia infantil en el escenario.
Llevan las letras clavadas, no fallan ni una. Fueron los primeros en dar un buen repaso a la actualidad local hablando de Fragoso, el parking Conquistadores o el Cubo. Se agradece. También esa letra al Dalsy en el popurrí que ningún padre podría escuchar sin reírse. Son una garantía y nunca pinchan.
Pixa ha vuelto
Pixa a la Fulaneska cerró la noche sin decepcionar. Tras un año de descanso, no han perdido su estilo. En esta edición son cazadores. Muy peculiares. Fanfarrones y peliculeros.
Ritmo, buena música y más ironía en sus letras que nunca. Iban cargadas. Se echaba de menos a los de Santi Linares, aunque, en ciertos momentos fueron desacompasados, algo raro en una murga muy disciplinada.
Genial la canción de Rafael para reivindicar el comer carne.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.