Natalia Reigadas
Lunes, 1 de febrero 2016, 20:36
A contragolpe y Serendipity no se tomaron su segunda semifinal como un premio. Vinieron a competir. Los dos grupos, ambos en su sexta participación, quieren luchar por más y lo lograron. A pesar de coincidir con los vigentes campeones, Al Maridi, y con Los Camballotas, consiguieron que se hablase de ellos, y lo que es más difícil, que se les incluya en las quinielas de la final.
Publicidad
Estos dos grupos ya han demostrado que tienen mucho que decir. Más allá de esta edición, es fácil imaginar a A contragolpe y Serendipity peleando por los primeros puestos en poco tiempo.
Los Camballotas superan el listón
Los Camballotas abrieron ayer las semifinales con sus atletas olímpicos. Hicieron exactamente lo que hay que cumplir en la segunda fase, subir el listón y superarlo. Emocionaron al público con un pasodoble a Chiqui Mendoza, de Los Niños, que les ha ayudado en los últimos años y otro a las envidias en el concurso.
Se sacaron del bolsillo dos buenos pasodobles y consiguieron que su presentación sea mejor añadiendo más energía. Como dirían ellos mismos, "lo mides por donde lo mides", tienen posibilidades de volver a ir a la final y esta vez con un repertorio totalmente suyo.
Al Maridi tira de repertorio para dar un paso adelante
Al Maridi llegó a continuación para dar una lección. A la final se llega con repertorio y ellos dieron un paso adelante con buenas letras, especialmente un pasodoble sobre la situación tras las elecciones que se llevó la ovación del público. Es una de las mejores composiciones hasta el momento.
Publicidad
También protagonizaron un momento muy especial al poder cantar cara a cara al alcalde sobre el parking Conquistadores o el Cubo, ya que estaba en primera fila. El regidor lo llevo muy bien e incluso les aplaudió cuando le compararon con Don Pimpón ante la ovación del público.
A contragolpe pide paso
Y llegó el turno de A contragolpe. Con sus gordos han logrado su segundo pase a semifinales en seis años, pero se les quedó corto. Levantaron al público y quieren más. Habrá que esperar a ver los 15 grupos, pero tienen opciones de visitar su primera final por razones de peso.
Publicidad
Al inicio hubo ciertos nervios a pesar de que el patio de butacas cantó su "¡Abajo el régimen!", pero se calentaron. En sus pasodobles combinan humor y sentimiento y es algo inusual que se agradece. Escogieron temas originales y en el popurrí disfrutaron. Pase lo que pase, lleguen al viernes o no, ha sido un gran año. Son una excelente opción para volver a verlos.
Serendipity emociona al teatro
Tras el descanso fue el turno de Serendipity y sus locas por las rebajas que protagonizaron uno de los momentos más emocionante de esta edición del concurso. En su segundo pasodoble se volvieron hacia Sancho, uno de sus componentes que hace de cajera, y le dedicaron una letra para animarle y que luche contra el cáncer que sufre. El teatro se puso en pie.
Publicidad
Por lo demás, Serendipity salió a competir. No se tomó la semifinal como un premio para disfrutar sino como una oportunidad y luchó con fuerza. Aún tienen cosas que decir.
Los Mirinda ganan fuerza
Cerraron la noche Los Mirinda que han gustado más que en preliminares, pero que siguen cargando con un problema al tener el ritmo lento. Tiraron de tablas para dar una vuelta de tuerca con sus pasodobles a la corrupción y a los atentados de París.
Antonio Hernández será de los personajes de este Carnaval con la mujer de esta peña taurina que hasta salió en bañador. Todo por su murga que ha ganado fuerza. No se sabe si será suficiente.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.