¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?

El barco pirata de los Muraniños es imparable

La nave de los desertores dio un golpe de autoridad en semifinales y casi todas las apuestas les colocan como posibles vencedores

Natalia Reigadas

Miércoles, 3 de febrero 2016, 19:31

La unión de Chiqui y Regaña funciona. La leyenda de la nave de los desertores ha dado un golpe de autoridad en semifinales. Han sacado pasodobles y cuplés que ovacionaron el público que ahora se pregunta qué harán en la final. En muchas quinielas se han ganado el primer puesto por el que seguro lucharán este viernes.

Publicidad

Por lo demás, Los Chungos divirtieron mucho al público con los bailes de su caseta El quinto pino.

Las Chimixurris roban aplausos

La última semifinal comenzó de la mano de Las Chimixurris. En su décimo aniversario han firmado un buen concurso como ladronas. Han mejorado con respecto a preliminares al poner más luz en el escenario. La penumbra iba bien con su disfraz, pero quedaba poco vistoso. También han cantado mejor.

Su punto fuerte es el repaso a la actualidad, pero a ratos su actuación resulta plana, sin humor. Se marcaron un punto en el segundo pasodoble, pero habrá que ver si es suficiente para ganarse el pase a la final. Mantienen las opciones.

Los Chungos, un planazo pero una victoria difícil

Y llegaron los cubanos de Los Chungos. Ver a esta murga este Carnaval es un planazo, especialmente en un bar para poder disfrutar mejor de la fiesta que montan. Cuesta no bailar. Consiguieron que gran parte del teatro se pusiese de pie para bailar una de sus coreografías, pero prensa y políticos nos contuvimos.

Sin embargo su caseta de El quinto pino será difícil que logre la victoria, salvo sorpresa. Al verlos por segunda vez pierden la sorpresa inicial y queda claro que gran parte de su actuación es liarla, seguir coreografías y bailar. Es divertido pero se parecen demasiado a los que imitan, sin letras más profundas.

Publicidad

Un barco pirata imparable

Los Niños y Los Murallitas con sus piratas llegaron a semifinales imparables. El público les ovacionó desde la presentación hasta el popurrí e incluso les interrumpió con aplausos en el segundo cuplé. Demostraron su maestría con las letras en dos pasodobles impresionantes sobre las elecciones y la moda de las repionas.

Tras esta actuación los que llaman muchos Muraniños se van conformando como leyenda y entran en lo más alto de todas las quinielas.

Espantaperros, en este concurso no vale con ir de etiqueta

Tras el descanso fue el turno de Los Espantaperros y sus trabajados disfraces de etiquetas de botellas de alcohol. La conclusión es que la etiqueta no vale por una final. Su actuación carece de chispa. Es plana.

Publicidad

Su puesta en escena es muy impresionante, pero sin el entretenimiento de preliminares de identificar cada etiqueta, la actuación pierde. Por puntuación quizá puedan optar a algo más, pero la verdad es que no apetece una tercera reposición de Los Espantaperros.

La Caidita disfruta

La Caidita despidió las semifinales. Volver tras dos años de ausencia es complicado. La murga está lejos de sus mejores años, pero en la segunda fase ha mejorado, especialmente al contar con más energía y confianza.

Publicidad

Su mejor momento fue el segundo cuplé más cercano a la calidad a la que acostumbra esta murga. El objetivo es que sigan adelante y en 2017 repita esta agrupación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad