![El Santa María Assumpta gana el concurso infantil de murgas](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201602/04/media/cortadas/espacio--575x323.jpg)
![El Santa María Assumpta gana el concurso infantil de murgas](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201602/04/media/cortadas/espacio--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Natalia Reigadas
Jueves, 4 de febrero 2016, 14:04
Las chicas del espacio del colegio Santa María Assumpta (Compañía de María) han conquistado el concurso infantil de murgas del Carnaval de Badajoz. La segunda posición ha sido para el Grupo Folklórico a pesar de ser su debut y el tercero para el Colegio Virgen de Guadalupe, que han salido al escenario como fundadores de Badajoz.
El nivel de esta competición ha subido con respecto al año pasado. Las murgas infantiles han trabajado mucho sus disfraces, la puesta en escena y sorprendieron al público tocando distintos temas de actualidad como el camalote, el Cubo de Biblioteconomía o incluso la crisis de refugiados en Europa.
La decisión ha dependido de un jurado formado por cuatro murgueros veteranos: Manuel García, de Los Peleles, Agustín Borrego, de Los Perigallos, Javier Aguilar Pache, de Los Murallitas y Nando Macías, de A contragolpe.
El Pastor Sito fue el colegio encargado de comenzar el certamen inspirados en Peter Pan. Les siguió la Compañía de María desde el espacio. El Grupo Folklórico de Badajoz debutó a continuación con sus 'Minifolk'. Los 'Achophone', del Puente Real, llegaron como teleoperadores e hicieron reír al público con sus chistes sobre lo molesto que es que una llamada interrumpa la siesta.
Tras el descanso fue el turno del colegio Santo Tomás de Aquino que impresionó con su puesta en escena y su maquillaje. Son zombies come libros y llevaban pintura fluorescente con trozos de libros incrustados en su cara.
Desde Olivenza llegaron a continuación unos particulares personajes de El Quijote a cargo del colegio Francisco Ortiz López.
El Cerro de Reyes salió a continuación con unas cotillas muy divertidas. Su actuación tuvo mucho mérito porque no tenían instrumentos y llevaron la melodía con sus voces.
Cerró el concurso el Virgen de Guadalupe con sus fundadores de la ciudad. Destacó su traje, especialmente su gorro a modo de comparsa, y su buen nivel vocal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.