Borrar
La leyenda de la nave de los desertores:: PAKOPÍ
Los piratas sí que son leyenda

Los piratas sí que son leyenda

Los Water Closet se imponen en la final

Natalia Reigadas

Viernes, 5 de febrero 2016, 21:26

Cerraron la noche los piratas creados gracias a la unión de Los Niños y Los Murallitas. En su despedida dicen que no saben cuánto durará su fusión, pero ya se han convertido en leyenda. Han lucido los dos pasodobles más destacados de la noche e incluso del concurso dedicados a los refugiados y al cáncer.

Cuentan con una actuación completa con letras, música, puesta en escena, disfraces y calidad. Pueden salir del teatro con el sexto título para Los Niños y el primero para Los Murallitas.

La Galera se despide con otra lección

También fue la primera final para La Galera que la disfrutó y puede ser su despedida. Esta murga ha anunciado que, en principio, no estará en el concurso de 2017. No se sabe si será un descanso o se pierde una de las agrupaciones con mejores voces. Tienen un sonido muy bonito que este año les ha valido la final.

Solo cambiaron un pasodoble y un cuplé. El primero lo dedicaron a su llegada a la final tras tanto años de espada. También repitieron la letra dedicada al maltrato, de lo más profundo de su repertorio. Si se despiden, pueden marcharse con buen sabor de boca.

Yo no salgo salva su primera final

Yo no salgo, al igual que Los Chungos, es una gran opción para divertirse y pasar y rato de fiesta. Salvaron bien su primera final, aunque aún les queda crecer para ser protagonistas en una noche así. Lo pueden conseguir. Han pasado de no superar la preliminar a poner a sus mamarrachos en boca de todo el mundo.

Lo mejor de su actuación es la bien que reflejan el espíritu de esta fiesta. Solo cambiaron un pasodoble y un cuplé y no destacaron. Su pasodoble era a la final y tenía buena intención, pero le faltaba fluido. Han logrado algo muy grande este año y se espera muchísimo de ellos en el futuro.

El teatro se vuelca con Los Chungos

Tras el descanso llegaron Los Chungos que también hicieron una buena final, aunque sin ser an determinante. El teatro se volcó para seguir su ritmo. Lograron que todo el mundo se pusiese de pie para hacer una de sus coreografías. Son divertidos y, ante todo, clavan su imitación de los gogos cubanos de la caseta El quinto pino. Su punto débil es que sorprenden más la primera vez que en los bis.

Los Chungos serán una de la agrupación es más recordadas de este año por la fiesta que les acompaña. Una gran opción para pasar un rato muy divertido y sin parar de bailar.

Los Water golpean con fuerza

Y llegaron Los Water. Su nivel está por encima de muchos grupos, especialmente en interpretación. Han sabido aprovechar cada segundo de los 22 minutos que tenían. Por ejemplo han comenzado riéndose de sí mismos por el fallo en el cuplé de semifinales. Ejemplo de cómo hacer virtud con un error.

Los aplausos han sido constantes. Han ganado muchos puntos con un cuplé en el que han homenajeado a las comparsas de la mejor manera, con humor y aún les ha quedado tiempo para una aparición de flash (pedro, uno de sus figurantes), que fue uno de los personajes del Carnaval hace dos años, cuando ganaron como hijos de superhéroes. En este 2016 siguen en lo más alto y tienen opciones de repetir su victoria.

Aparición estelar de Lancho con Los Mirinda

La tercera actuación de la noche llegó con sorpresa. El torero Israel Lancho apareció al final de la actuación, ya que en la letra hablaban de este matador. El público ovacionó el cameo. Fue el mayor aplauso que se llevaron Los Mirinda que en esta final no han entusiasmado tanto como hace dos años de matrones.

También dedicaron parte de su repertorio a quejarse de los críticos. Fue un pasodoble y un cuplé. Una lástima cuando ya se está en la final. El cuplé, sin embargo, tenía gracia porque se burlaron de su falta de ritmo en esta edición.

Las Chimixurris no crecen

Las Chimixurris no crecieron en la final. Sus ladronas gustaron más en las anteriores fases a pesar de mantener su buen nivel vocal y su repaso a la actualidad, de los más exhaustivos del concurso.

Cometieron un error. Dedicaron un pasodoble a sus críticos. No encaja tras haber pasado a una final y hay maneras mejores de reivindicarse cómo hacer una buena letra a algo que impresione al público. Dicen que las critican por no tener humor y que no son bufones. No es necesario para hacer reír al público, lo que siempre se agradece. De todas formas, no es cierto. En su repertorio hay muchos chistes, es decir, sí tratan de hacer humor, pero no siempre consiguen un buen resultado. Eso es distinto.

Al Maridi da una lección

Al Maridi abrió la final del concurso de murgas con su guardería 'Los Angelitos'. Ya lo hicieron el año pasado con el Miguel de Tena y lo han repetido. Se han crecido en la final cambiando, además de dos pasodobles y dos cuplés, una parte importante del popurrí. Sorprendieron al público hablando de la hija de Fran Rivera, el hijo del alcalde y la hija de la pregonera.

Destacan, sin embargo, sus pasodobles. Se habían guardado una letra a Badajoz y otra a las murgas que pusieron en marcha este concurso que emocionaron al público. A pesar de ser los primeros salieron con energía y se llevaron la ovación del público. Una lección de cómo enfrentarse a una final.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los piratas sí que son leyenda