Segunda jornada y ya ocupando puestos de final

El nivel de la segunda preliminar fue muy alto con varias murgas presentando candidatura al Viernes de Carnaval

Natalia Reigadas

Martes, 14 de febrero 2017, 21:09

El segundo día de preliminares tenía, a priori, nivel de semifinal y terminó con varios puestos de la final ocupados. Es muy probable que así sea. Las Chimixurris y Dakipakasa presentaron sus mejores versiones con su estilo de comparsa y eso es mucho decir y Los 3 w, Los Camballotas y Serendipity cuentan con repertorios redondos y divertidos.

Publicidad

Fue una noche entretenida y a la vez una maldición para las participantes porque destacar está complicado. Dakipakasa y Las Chumixurris, por calidad, pueden ser las agrupaciones que más rentabilidad le saquen a la noche. Las demás tendrán que pelear por destacar en semifinales y todas tienen hueco en la segunda fase.

más información

Ya hay que tener en cuenta a Serendipity

La segunda noche de preliminares la abrió Serendipity que se confirmó como una murga a tener en cuenta. Desde sus tardones mantienen la calidad. No es una casualidad. Serendipity es resultón.

Este año son un personaje novelero con mucho postureo. Lo mejor fueron las sorpresas como la participación de Copito, del CD Badajoz, la recreación de la estatua de Luis de Morales, pero como pintor de brocha gorda o su salida a escena vestido del cartel del Carnaval con el personaje del O Carrabouxo.

Eso si, abusaron del recurso de las figurantes. Unas chicas espectaculares, pero no hacia falta sacarlas 4 veces. Excesivo para un chiste.

A ratos las voces no estaban tan limpias como se espera de este grupo que tiene mucho nivel vocal. Mejoró la coordinación en el popurrí y seguro que volverán al ataque en semifinales.

Publicidad

No hay dos sin tres para Las Chimixurris

A continuación llegaron Las Chimixurris. Estas murgueras han estado en dos finales y no hay dos sin tres. El año fueron quintas y en este 2017 presentan una actuación incluso más fuerte.

Son fieles a su estilo, que es peculiar en el concurso. Su tipo es de revolucionarias. Su disfraz recuerda al de las comparsas gaditanas, pero su popurrí es puramente de murga de Badajoz, con un gran repaso a la actualidad. Por fin se han tocado en una misma actuación a López Iglesias, el Hospital Provincial, las elecciones repetidas, el Museo del Carnaval, etc.

Publicidad

Su escenografía es muy teatral y suenan bonito. Tienen pasodobles comprometidos y todo para tener una puntuación muy alta. Ojo con Las Chimixurris.

Los Camballotas pueden pillar cacho

Tras el descanso la noche cambio de energía por el ritmo trepidante de Los Camballotas. Este año son unos ligones muy buitres. Desde el momento que salieron bailando, arrancaron carcajadas al público. Solo con su expresividad. Son divertidos y su actuación se pasa muy rápido. Este año pueden pillar cacho.

Lo mejor es la energía y el humor. Dedican a esto toda su actuación, incluidos los pasodobles, aunque quedó hueco para pullas a la actualidad. La mejor, el cuplé al horario de ensayo que se ha impuesto a las murgas. Solo pincharon en algún chiste que no remataron bien o no lograron trasmitir al público.

Publicidad

Dakipakasa es otra cosa

Y llegó Dakipakasa que se hace esperar porque suele concursar cada dos años. Son otra cosa. A muchos de sus seguidores les molesta que les comparen con las comparsas gaditanas, pero es que en Badajoz este grupo no tiene comparación con nada.

Este año son el sexto sentido con un traje de fantasía espectacular y, ante todo, un escenario de Arturo Lucas que podría estar en un museo. Son figuras cubistas con la tierra, a la que cantan en su popurrí dejando al público pegado a sus asientos. También la preciosa letra que dedican a Badajoz.

Publicidad

Tienen uno de los mejores niveles vocales y el mérito incomparable de tener su música original de principio a fin. De nuevo cuentan con un estribillo pegadizo en el que usan sus bastones a modo de instrumento. Solo pinchan en los cuplés porque hacer reír no es su punto fuerte.

Son elegantes, suenan bonito, son emotivos, hacen pensar. Son Dakipakasa.

La noche se despidió con Los 3 w que recupera un buen nivel

Se nota la vuelta de Paco Fernández como letrista y su propuesta de trabajadores, a priori arriesgada, resulta que funciona.

Noticia Patrocinada

Son un electricista, un taxista, un fotógrafo y por supuesto dos personajes más protagonistas para su duo cómico. Daniel Caña es un trabajador de funerario (su Fari) y Mariano Contreras es un entrenador. La norma de los 3 minutos que pueden usarse para chistes o para interactuar con el público se hizo para murgueros así. Podrían utilizar 3 minutos o hasta media hora con los chistes que tienen.

La actuación de los 3 w es resultona, con ritmo, como siempre, y tienen tablas para darle una vuelta en la siguiente fase.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad