La Mascarada ayer en el Carnaval Romano

La Mascarada no será descalificada por actuar antes en Mérida que en Badajoz

El doblete de los de Almendralejo ha desatado los rumores sobre una posible expulsión del concurso pacense por actuar antes en otro certamen

Natalia Reigadas

Jueves, 16 de febrero 2017, 10:56

Es legal. Los pacenses ya saben lo que escucharán esta noche en su concurso de murgas cuando La Mascarada de Almendralejo se suba al escenario en cuarto lugar. Su actuación ya se reveló ayer en el certamen de Mérida donde compitieron en la categoría de chirigotas vestidos de piojos y gustó mucho su pasodoble al caso Nadia. Hoy repetirán en el teatro López de Ayala y no serán descalificados.

Publicidad

El doblete de este conjunto ha puesto a prueba las normas de originalidad del repertorio con las que cuenta el concurso en Badajoz. Las bases establecen que "los grupos están obligados a introducir en su repertorio dos pasodobles, los cuales serán originales en cuanto a letra y música, y tendrán una duración mínima de 1 minuto cada uno". Los cuplé deben ser originales, pero sí se permite introducir música no original. Es decir, el problema son los pasodobles. Se puede cambiar la letra de los mismos, pero cantar con dos músicas distintas es mucho más difícil.

Por esa razón cuando se supo que La Mascarada, por sorteo, debía actuar antes en Mérida que en Badajoz, comenzaron las dudas sobre si serían descalificados en Badajoz por no presentarse con un repertorio original. La respuesta es no.

Respuesta del jurado

Según ha consultado HOY con el jurado pacense, la clausura de originalidad se entiende, según su criterio, como la obligación de que la música esté compuesta por el grupo, es decir, sea suya propia. No establece que sea inédito, es decir, que no se haya utilizado antes, por ejemplo, en otro concurso.

Esta es la valoración, al menos inicial, del jurado de Badajoz, así que si esta noche hay denuncias contra La Mascarada, todo indica que se resolverán a su favor.

Pedro Cruz, líder de esta murga de Almendralejo, se mostró ayer muy tranquilo. El también entiende las normas como el jurado y cuenta con repertorio suficiente para sorprender en ambos concursos, asegura. Explica que el año pasado decidieron ausentarse del concurso pacense y descansar, pero a última hora uno de sus componentes, un emeritense, les animó para ir al concurso de la capital autonómica. En este 2017 han querido volver a Badajoz, una competición muy querida para ellos, pero Cruz "tiene la espinita" de presentar una actuación más trabajada en Mérida, ya que la del año anterior estaba más enfocada al Carnaval de calle. Por esa razón hacen doblete. No ha sido fácil ensayan para ambos repertorio ni tener hoy que trasladar su montaje.

Publicidad

Los Hechiceros

Los que se han librado de la polémica son la otra murga que hace el doble Mérida/Badajoz. El sorteo estableció que Los Hechiceros cantasen ayer en el teatro López de Ayala y el sábado en la carpa emeritense, así que no hay conflicto. Este grupo, también de Almendralejo, ha competido entre ambas ciudades ya durante tres años. El mayor problema, explica Daniel Romero, su letrista, lo tuvieron en 2014 cuando pasaron a semifinales en Badajoz y no se lo esperaban. Actuaron un viernes en la capital pacense, el domingo el Mérida y el lunes tuvieron que volver a Badajoz.

En cuanto al repertorio, el doblete es un reto, explica Romero, con muchas letras y muchos ensayos, pero en su caso le gusta llevar el proyecto a todos los sitios que puedan. "La filosofía es tocar en todos los escenarios posibles". Este letrista explica que el concurso de Mérida es más asequible, principalmente porque tiene una categoría específica para comparsas, así que no deben destacar entre todos los grupos, sino solo entre los que llevan su estilo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad