Borrar

Las Chimixurris eligen pareja de baile para el viernes

Las revolucionarias aseguran su candidatura a la final, a la que podrían optar también los conquistadores jóvenes y maduros y los pelotas

Miriam F. Rua

Martes, 21 de febrero 2017, 14:17

Anoche arrancaron las Semifinales del Concurso de Murgas, una fase en la que no solo vale consolidar la primera actuación sino dar el golpe de efecto que te posicione en la lista de los ocho elegidos para la final.

Eliminado el efecto sorpresa del primer pase, donde se presenta ante el respetable el tipo y el repertorio, la innovación, el riesgo y el reprís son condiciones obligatorias.

Un ejemplo práctico: anoche Los Camballotas, la quinta y última murga que actuó, fue la única que incluyó una letra (no cualquier letra, un cuplecito de los buenos) sobre el posible ingreso en prisión de Iñaki Urdangarín en la cárcel de Badajoz. Un tema que es un regalo para cualquier murga pero que solo ellos aprovecharon. Y, además, ligaron el tema con el personaje de Esto está Ganado, el letrado Inocente Rodríguez, y lo remataron con un chiste hecho desde su tipo de buitres de discoteca. Para ponerse de pie.

De lo que no habló ninguna murga es del otro tema que arde en la ciudad, la moción de censura a Fragoso anunciada por Ricardo Cabezas. Que tomen nota las diez murgas que faltan por cantar.

Poderosas Chimixurris

La primera noche de Semifinales tuvo una ganadora indiscutible, Las Chimixurris. Poderosas Chimixurris. Impecables en todo, más precisas si cabe que en su primer pase.

Su actuación desde que se levanta el telón hasta que baja es arrolladora. En esta ocasión parte del grupo entró en escena desde los pasillos del patio de butacas. Y junto a las banderas carmesí, anoche también ondearon la blanquinegra del Club Deportivo Badajoz (muy presente ayer en el Concurso).

Antes de que subieran al escenario, pude escucharlas ensayar. Yo estaba en el patio del López de Ayala, ellas en el camerino de la tercera planta y oía su presentación como si las tuviera cantándome a un centímetro. A estas chicas les quitan los micrófonos y ni se nota.

Cantaron dos nuevas letras en el pasodoble que fueron ovacionadas por el público, porque tuvieron la valentía de cantar, sin florituras ni paños calientes, lo que mucha gente piensa. En la primera azotaron a La Mascarada, la murga de Almendralejo que aparece y desaparece (entre cabreo y cabreo) como el Guadiana, a las que reclamaron respeto por el Concurso. La segunda letra fue una crítica a los medios de comunicación y a la escasa atención que prestan al Carnaval una vez que pasa febrero. Que cada uno se lama sus heridas.

Renovaron también los dos cuplés. No estuvieron al nivel de los pasodobles, pero los resolvieron bien. Y en uno de ellos usaron un recurso que gusta mucho, hablar del concurso dentro del concurso. En este caso, hilando los tipos de Los Camballotas, Yo no Salgo, A Contragolpe y Al Maridi.

Su popurrí lo clavaron. No hubo novedades en esta parte del repertorio ni se echaron de menos. Resulta muy entretenido por la cantidad de temas que tocan, tirando de maneras muy jaraneras.

Los Camballotas o la juerga padre

Sobre Los Camballotas ya he mencionado que fueron los únicos que tuvieron el acierto de incluir una letra sobre el yerno mangante. Jugaron bien sus cartas. Esta es una de las murgas flotantes, me explico. Este año es fácil que, después de ver las Preliminares, todos seamos capaces de dar seis nombres fijos para la final (lo que haga el jurado después es ya cosa suya). Quedan dos puestos en el aire que se deciden en esta fase y entre un grupo de murgas con un pie en el viernes. Los oliventinos son una de ellas. Después de lo de anoche, en la final ya tienen pie y medio.

Explotaron el fuerte de su actuación, su interpretación, enfatizando mucho más los movimientos. Su bailecito y su golpe de cabeza serán un hit estos Carnavales. La comicidad del grupo, especialmente de los mellizos, les da una ventaja: no importa las veces que canten los mismos chistes porque te seguirás riendo.

En los pasodobles, continuaron la exitosa saga de Es fácil ligar en una discoteca, pero a ver quién tiene huevos de ligar en un entierro y en Los Palomos.

Innovaron también en el popurrí con una llamadita de su abuela. Y mantuvieron su actuación tan arriba durante los veinte minutos que nos metieron las ganas de fiesta en el cuerpo. ¡Noche de fiesta, noche de farra, todos los buitres vamo a liarla! Cancioncita en bucle que estoy repitiendo desde que me he levantado (con el mismo efecto que el chorizo, comentario que entenderán quienes escucharon su primer cuplé).

Su actuación es perfecta para un viernes de Carnaval. Ahí lo dejo.

A Contragolpe dio el doble

A Contragolpe enseñó los dientes anoche. Llegaron con el doble de fuerzas, más seguros y peleando por uno de esos puestos en la final de los que hablaba antes. Empezaron su actuación antes de subir el telón, con el secuestro de una de las presentadoras del Concurso.

Cantaron con más soltura, se movieron con más soltura e interpretaron su papel de truhan también con más soltura.

Se marcaron dos pasodobles muy buenos. El primero anhelando los Carnavales de tambores en las calles y el segundo condenando a los maltratadores. Y provocaron una de las carcajadas más fuertes de la noche con su segundo cuplé (no me pidan que se lo explique, escúchenlo).

Su popurrí se lo dedicaron a Ese es el Espíritu, que este año falta al teatro por primera vez, aunque han preparado su actuación para la calle. Por cierto, me hace mucha gracia su cuarteta de Albacete.

Aprovecharon los tres minutos de gracia que se han dado las murgas este año. Sacaron a Sergio, su bombo, quien descubrió ante el teatro lo que se esconde bajo su peluca. Y como es tradición en esta murga, uno de sus componentes volvió a lucir la camiseta del Badajoz en su segundo pase.

Se habrán fijado que llevan un número de teléfono móvil pegado a su espalda. Llámenlos, han creado un grupo de guasa para hacer amistad y lo que surja La primera llamada que recibieron después de su actuación en Preliminares fue curiosamente de un señor octogenario de Madrid que quedó prendadito de estos robacorazones.

Los Mirinda necesitan a Sergio Ramos

A Los Mirinda les faltó noche que Sergio Ramos apareciese en el escenario un minuto antes de acabar su actuación para que rematara su pelotazo y los metiera de cabeza en la final. Conmigo tenían el listón tan alto después de Preliminares, que ayer me faltó más. Y eso que lo dieron.

Cambiaron sus dos pasodobles, donde usan habilidosamente el personaje del jefe, para darle la vuelta a los temas. Un puntazo el primero, declarando su pasión por el CD Badajoz hasta que su jefe saca la bandera del Mérida y entonces, cambian de chaqueta para erigirse en hinchas de los romanos y del Calamonte.

Hicieron también dos nuevos cuplés, el primero haciendo alusión a Los Chungos y el segundo con un remate genial, haciendo un chiste que solo entendemos los pacenses.

Metieron nuevas letras en el popurrí, como su cuarteta de la aspiradora de mocos, y aprovecharon los tiempos muertos para hacer nuevas parodias (aunque repitieron la del yogur de limón).

Interpretaron muy bien su papel: el señor Barneto lo clava y Edmundo es una cachondada.

Esta es la parte objetiva de su actuación, la subjetiva y contada desde mi percepción, es que anoche brillaron menos que en Preliminares. Dicho esto, no sería inmerecido su pase a la final.

Serendipity no fue a más

De los Serendipity también esperaba más, aunque en este caso, el listón estaba más bajo. Hicieron una actuación correcta, pero fue la más floja de la noche.

Renovaron sus pasodobles, con suerte desigual. El primero, bien escrito, sobre el Combita y augurando que cuando las murgas juveniles den el salto al concurso de adultos van a necesitar a Paco El Cerillo (mítico murguero de El Nombre da Igual) para pasar a semifinales. El segundo, solo lo entendieron ellos, porque como diría mi abuela estaba cosido con puntadas de burro.

En los cuplés les pasó lo mismo, el primero mal rematado y el segundo genial. Y los cambios en el popurrí se limitaron a sus figurantes: Copito volvió a salir a escena, esta vez con el mismo disfraz que la murga, y la chica despampanante repitió su entrada tres veces, aunque la última aligerada con un buitre de Los Camballotas. No fue suficiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las Chimixurris eligen pareja de baile para el viernes