Secciones
Servicios
Destacamos
La primera bola en salir fue la de Los Callejeros. La posibilidad era reducida y la misma que tenía el resto murgas. Una entre 24. Un 4,16%. Pero si tenemos en cuenta que es algo que ha sucedido en tres de los últimos cuatro sorteos, ya parece cosa de brujería. Lo que no se preveía era lo que sucedió a continuación.
En el momento en el que Lara Montero de Espinosa, concejala de Ferias y Fiestas, abrió la bola que le entregó la inocente mano de Aitana, una niña de cinco años que miraba sorprendida el revuelo que se generó a su alrededor, y pronunció el nombre de Los Callejeros, los componentes de esta murga presentes en el salón de actos de la Concejalía de Juventud se levantaron de sus asientos y abandonaron la sala.
Martes 11 de febrero Los Callejeros Los Espantaperros Water Closet La Castafiore Los 3W Los que se reparten el testamento
Miércoles 12 de febrero Las Polichinelas 20 D'Copas A contragolpe Murguer Queen Chirigota La Antigua Al-Maridi
Jueves 13 de febrero Yo no salgo Los Informales Marwan El verdadero Los del año pasao te lo enseñan to Los Mirinda
Viernes 14 de febrero Sa tersiao La Mascarada Las Chimixurris De turuta madre Los Chungos Los Camballotas
Mientras lo hacían explicaron que no participarán en el concurso. El motivo de su enfado solo puede achacarse a la fortuna. Su negativa a actuar en primera posición se debe a que ya lo hicieron en 2017 y 2019. La vuelta al sistema de la extracción de bolas y el cambio introducido que abría la posibilidad a que los cabezas de serie de la primera jornada sí pudieran inaugurar el certamen sirvieron de poco. Primera bola. Primera polémica. Primeras preguntas en el aire.
Quizá la que resuelva todas las demás es si Los Callejeros reconsiderarán su decisión. Uno de sus integrantes, 'el Vasco', abría una puerta a esa opción. «Tenemos que hablar y buscar una solución; la concejala dice que hablará con nosotros», reconoció al término del sorteo. Aunque no se mostró muy dispuesto a negociar. «No estamos dispuestos a abrir el concurso», remarcó.
«Seguimos con el sorteo», dijo Montero de Espinosa, que animó a Aitana a sacar otra bola una vez que se logró el silencio. Fue la de Badazoo, el nombre que este año han elegido Los Espantaperros. Ellos serán los encargados de actuar los primeros si Los Callejeros mantienen su negativa a comparecer. «Nuestra idea no es que haya otro sorteo», manifestó la concejala de Ferias y Fiestas. Así se resolvió una de las cuestiones que dejó en el aire el abandono.
Quedaba pendiente saber si la reducción del número de murgas en el concurso, de 24 a 23, también eliminaría la primera semana del mismo. «Por parte del Ayuntamiento, apostamos por mantener la fase de preliminares, pero tendremos que verlo con la Comisión de Murgas», expuso la edil encargada de Ferias y Fiestas, que añadió que su intención es hablar con Los Callejeros. «Tenemos que ver cómo lo podemos arreglar y que haya 24 murgas».
Sean cinco o seis las agrupaciones de esa jornada inaugural, el martes 11 de febrero será uno de los platos fuertes de la fase inicial del Comba. La presencia de Los Water y de Los que se reparten el testamento (Los Muraniños), sendas cabezas de serie, garantizan un nivel alto para esa primera fecha.
Al-Maridi iniciará su defensa del título un día después y cerrarán la jornada del miércoles 12, en la que la otra cabeza de serie será A Contragolpe. El jueves 13 Marwan y Los Mirinda ocuparán la tercera y sexta posición de la sesión, los puestos reservados en preliminares para las ocho agrupaciones que mejor puntuación lograron tras las semifinales de 2019. En el último día de la fase inicial del certamen, Las Chimixurris saldrán al escenario antes del descanso y Los Camballotas pondrán el punto y final a la primera ronda.
Los precios de la entradas para presenciar el concurso en directo desde el teatro López de Ayala no cambian respecto al año pasado. Los asientos del patio de butacas para las preliminares y las semifinales -el 18 y 19 de febrero- cuestan once euros y tres euros menos en el anfiteatro. La final, prevista para el viernes 21, es más cara: 15 euros el patio de butacas y 12 el anfiteatro.
Ayer también se sortearon las posiciones para los concursos de murgas infantil y juvenil, que se celebrarán aprovechando las jornadas de descanso entre las preliminares y las semifinales del certamen de adultos. Así, los días 15 y 16 de febrero será el infantil y el 17, el juvenil.
En el primero está prevista la actuación de 20 agrupaciones. Uno de los dos grupos que presentan Los Glacis, en concreto el que lleva por nombre Te vienen a visitar, actuará en primera posición.
El certamen juvenil tiene ocho agrupaciones inscritas y la primera en subirse a las tablas del López de Ayala será la única que no es de la ciudad de Badajoz. Su nombre es Centro de Educación Infantil Congreso de los Diputados y son de la localidad de Azuaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.