Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Badajoz ha convocado los concursos para el Carnaval 2022, cuyo formato quedará a expensas de cómo sea la situación sanitaria en febrero.
Para el caso de los desfiles de comparsas de adultos e infantil, la alternativa a la no celebración de la fiesta en la fecha prevista, que es del 25 de febrero al 1 de marzo, se establece la feria de San Juan. En el caso de las murgas, sin embargo, no se baraja posponer la celebración del concurso.
Ante la incertidumbre de cómo evolucionará la pandemia, el Ayuntamiento abre el plazo de inscripción de los grupos para el próximo Carnaval sin modificaciones sustanciales, especificando que será la Consejería de Sanidad quien determine las medidas de seguridad para su celebración.
A este respecto, una de las grandes incógnitas que barajan las comparsas y grupos menores es si tendrán que desfilar con mascarilla, cuestión que las bases de los certámenes de adulto, infantil y del desfile del martes del Entierro de la Sardina no resuelve.
Respecto a la pandemia, se han establecido tres niveles para los desfiles. El ideal, que sería de vieja normalidad, es decir con los recorridos clásicos para los desfiles; el intermedio, que trasladaría el desfile tanto del domingo como el infantil a la Circunvalación, desde el puente de San Roque al de la Universidad. Y el nivel tres de alerta, que exigiría posponer los desfiles a la feria de San Juan.
En el caso de las murgas, se plantea el Carnaval con concurso y actuaciones en los barrios, con los aforos en función del nivel sanitario, pero no se ofrece ninguna fecha alternativa en caso de que la situación sanitaria impidiera su celebración.
La principal novedad de las bases que regirán los concursos del Carnaval del próximo año está en el certamen de murgas (Comba). Por primera vez desde que se estableció la fase de preliminares, se ha eliminado el número de grupos mínimo que deben inscribirse en el concurso.
Hasta ahora se exigía que hubiera 24 murgas para que se celebrase la fase de preliminar, que permite extender el concurso de murgas durante dos semanas. Ese requisito se ha eliminado este año, con lo que la intención del Ayuntamiento es que el concurso se desarrolle en tres fases, al margen del número de grupos que participen, que se prevé baje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.