Los Water Closet, tres veces ganadores del concurso de murgas del Carnaval de Badajoz, y fijos en la final desde hace 15 años (salvo una descalificación y el concurso cancelado por la pandemia), no actuarán este viernes de Carnaval en el López de Ayala.
Publicidad
Sobre las dos de la mañana de este miércoles las pantallas de la fachada del teatro mostraron una cuenta atrás. Acababa de terminar la segunda semifinal y era el turno de conocer los nombres de los seis finalistas. El proceso, sin embargo, se interrumpió porque el vídeo anunciando a los seis mejores para el jurado se cortó.
Finalmente el Ayuntamiento de Badajoz usó las redes sociales para dar la lista completa Están en la final el circo de los fenómenos de Marwan, las beatas de Los Mirinda, los abducidos de Al Maridi, la comparsa de Los Chungos, las monjas de Los Camballotas el monstruo del Guadiana, Guadito, de Los Muraniños.
Noticia relacionada
Natalia Reigadas
Inmediatamente los aficionados detectaron la gran ausencia, Los Water Closet que este año defienden un buen repertorio con sus empresarios multimillonarios, pero que no han podido superar el encarecimiento de la final que solo contará con seis grupos. También estaba Dakipakasa en su retorno en algunas quinielas para volver a actuar.
En general, sin embargo, la final confirma la sensación de los aficionados y reunirá a los más fuertes de este 2024.
La segunda semifinal, por su parte, sirvió para ir confirmando los favoritos del año. No es fácil adivinar el podio, pero hay tres nombres que se repiten con fuerza: los Guaditos, Los Chungos y su comparsa y Los Mirinda con sus monjas.
Publicidad
Precisamente Los Chungos abrieron este martes la jornada y con energía. Badajoz se ha enamorado de la comparsa Karekau, o lo que es lo mismo, traducido del maorí, Los Chungos. Y quiere más. Esta murga-comparsa, logro que el público siguiese con palmas sus bailes desde el principio.
Se les perdona que dedicasen dos pasodobles al Carnaval porque sus cuplés a los políticos fueron como cañonazos. En un segundo paso, y una vez reposado, hay que paladear que su repertorio, más allá del cachondeo y se sus sonrisas constantes, es muy crítico. Y se agradece.
Publicidad
Pidieron un segundo premio en broma pero muchos piden más para ellos.
La segunda actuación de la noche fue A Contragolpe. Son unos vagos geniales y les da pereza que el concurso tenga tres fases, aunque harían un esfuerzo por estar en la final. Esta murga merece un reconocimiento porque tiene estilo propio y siempre es divertida pero este año el viernes de la final está caro. Hicieron una buena semifinal con un cuplé genial al problema de falta de calefacción en el colegio Manuel Pacheco.
Mis mejores amigos en el concurso, según ellos, Espantaperros, repitieron con sus personajes acompañados de la serpiente. El problema es que, una vez superado la sorpresa de preliminares, la actuación pierde.
Publicidad
Cantaron en un pasodoble que Al Maridi y Water no ganarían si fuese por ellos, algo así como que ellos sienten que estas murgas les quitan el sitio. Eso ha sido lo más gracioso de su actuación con diferencia.
Sus letras son demasiado literales y soeces y, como consejo, es mejor hacer un cuplé regular que cinco malos. El público les devolvió un silencio doloroso a sus cupletinas. Hasta aquí han llegado. Ellos lo saben perfectamente porque las murgas que se ven en la final de verdad se guardan la letra sobre los pregoneros para cantársela a ellos.
Publicidad
Yo no salgo, como cuñaos, recordaron en su actuación que todos los días amenazan con retirarse. Hay que dejarlo claro, deben anunciar su retirada todos los año, cada febrero, puntualmente, en el López de Ayala.
La irreverencia de este grupo es muy necesaria en un concurso en el que se tiende a quedar bien. La mejor prueba de su talento es su segundo pasodoble en que han ironizado poniéndose serios (normalmente son irónicos en estas letras) para golpear con fuerza por los problemas del Carnaval. Imprescindible su cuarteta sobre los datos curiosos y su cuplé a María Guardiola.
Noticia Patrocinada
Los dos pasodobles de Los Camballotas, por su parte, demostraron que puede ser una de las murgas más divertidas del Carnaval pero también lograr dos ovaciones seguidas del público poniéndose muy serios. Impresionantes sus letras a la iglesia y a la degradación del Casco Antiguo.
Por lo demás, su madre superiora es, sin duda, uno de los personajes del concurso y los aficionados están deseando qué pase para saber que harán el viernes de Carnaval.
La segunda semifinal se cerró con un golpe de autoridad de los Guaditos. Dicen que del pico del Guadiana no les moverán y de este concurso tampoco. Se confirmar que, salvo descalabro del jurado (uno similar al del año pasado) este grupo tendrá mucho que decir este 2024.
Publicidad
Su primer pasodoble, dedicado a la inacción de las administraciones en el río ha levantado al público. Solo su disfraz ya merece un premio, pero es muy recomendable escuchar varias veces su presentación porque hay tres chistes por frase y merece la pena degustarlos.
En su despedida hacen un precioso homenaje a Miriam F Rua que siempre se reía con ellos y que seguro que defendería a Guadito ante el monstruo del lago Ness y ante cualquiera.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.