La novedad de este año del concurso de murgas de Badajoz es que se puntúa el gracejo y cantar sobre actualidad local. En cuanto a lo primero, la Real Academia Española de la Lengua dice que es «gracia, chiste y donaire festivo en hablar o ... escribir». Sin embargo en el certamen pacense no se aplicará así, en una reunión entre las murgas y el jurado se decidió que fuese la calidad de la interpretación. Se debe a que no se quiere impedir que pueda ganar una murga que no haga chistes.
Publicidad
Detrás de este conflicto está la eterna disputa porque en Badajoz, aunque todas se llaman murgas, hay agrupaciones muy distintas. En otros concurso, como Mérida o Cádiz, hay distintas categorías: las comparsas que cantan repertorios serios y las chirigotas que son humorísticas.
En Badajoz se rechaza esta división porque no cuadra con el espíritu del concurso pacense, en el que siempre se ha abrazado a todos los grupos. La realidad, sin embargo, es que sigue habiendo tensión y quejas de ambos bandos. Pero ¿Qué piensa el público?
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.