![Un jurado para valorar el «esto es una murga»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202002/12/media/cortadas/147198129--1248x828.jpg)
![Un jurado para valorar el «esto es una murga»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202002/12/media/cortadas/147198129--1248x828.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
N. R. P.
badajoz.
Miércoles, 12 de febrero 2020, 09:29
«No cantan bien, el disfraz y el decorado no son gran cosa, pero esto es una murga, esto es Carnaval». Muchos aficionados conocen esa sensación. Las agrupaciones no son solo la música, el disfraz o incluso la letra, hay «algo más». Valorarlo no es fácil, pero esa es la misión del nuevo jurado del concurso que comenzó ayer. La comisión de murgas ha decidido cambiar la composición del tribunal y el sistema de puntuación. Pierde peso la puesta en escena, lo ganan las letras y se intenta evitar el 'cajonazo', es decir, la ausencia de alguna murga que pudo ser mal valorada de inicio.
El primer cambio llamativo es el número de componentes. Pasan de ocho a seis. Hasta el año pasado había dos jurados de letras, dos de música, dos de puesta en escena y dos populares. Se acabaron las categorías. Ahora todos lo valoran todo. Cada miembro tiene una planilla en cada jornada con todas las participantes. En cada parte del repertorio valoran letra y música, la primera tiene más valor. A su vez, el popurrí es la sección que más puntuación da. Son 50 puntos el máximo, los pasodobles 15, lo mismo que los cuplés, la presentación 30 y el estribillo 5. Además, cada murga por cada actuación puede sumar 10 puntos por tipo y 15 por interpretación y ejecución.
Otra novedad es que, de cada murga, se elimina la valoración del jurado que más puntos le haya dado y la del que menos ¿Por qué? Para evitar que uno solo pueda aupar o hundir a un grupo con su percepción. Al final de las preliminares, las mejores 12 murgas pasan a semifinales. Pero hay una excepción. A diferencia de los años anteriores, el jurado podrá deliberar. Es decir, si al comprobar la lista de las clasificadas, el tribunal detecta alguna ausencia llamativa, podrá revisar la puntuación de esa murga por si ha habido algún error. Esta medida solo se tomará excepcionalmente y si hay unanimidad en el jurado, ya que se eliminaría a una clasificada para subir a otra. El objetivo es evitar que un error, por ejemplo, que los primeros días se puntúe más bajo por falta de referencia, provoque una injusticia para una agrupación que, al final de la fase, sí sea una candidata clara a semifinales.
En cuanto a los componentes, se ha optado por buscar a personas que conocen mucho las murgas y han visto muchos concursos, pero que no están vinculadas con grupos en activo. Continúan los actores Paca Velardiez y Francis Lucas, este último miembro de una callejera. Se suma la periodista de HOY Miriam Fernández Rua, que ha cubierto el certamen durante una década, y tres exmurgueros: Juan Adolfo Gutiérrez González, Antonio García Valenzuela y Raúl Arcas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.