Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Al Maridi y Cuando el río suena junto a una foto de Miriam disfrazada. HOY
Concurso de murgas del Carnaval de Badajoz 2024

Al Maridi y Los Muraniños homenajean en sus despedidas a Miriam F. Rua

La periodista de HOY, fallecida el pasado mes de octubre, era una apasionada del Carnaval de Badajoz

Jueves, 8 de febrero 2024, 17:41

Los Al Maridi, recién llegados de su abducción, se sienten huérfanos de cupletera y Cuando el río suena, los Muraniños, han notado que hay una estrella que les sigue este Carnaval de Badajoz. Tras estas dos preciosas metáforas están los homenajes de estas agrupaciones a la periodista de HOY Miriam F. Rua que falleció el pasado mes de octubre de cáncer.

Publicidad

Miriam era una apasionada del Carnaval de Badajoz. Promovió que HOY publicase la guía de esta fiesta y logró que fuese un referente. Se hacía llamar La Cupletera en las crónicas que escribía sobre el concurso de murga y cada año preparaba con ilusión un disfraz para vestirse en el Carnaval de calle, siempre buscando una idea original.

El cariño y la profesionalidad que siempre mostró ante los grupos le ha sido devuelto con dos sentidos homenajes. Uno de ellos es de los Muraniños, una de las agrupaciones que más admiraba. En su despedida, vestidos de Guadito, (monstruo del Guadiana), recuerdan a Miriam F. Rua. «Así que vamos a aprovechar hoy que no hay nubes; y las estrellas brillan más. Seguro que alguna nos mira por Carnaval. No quiero ponerme triste ahora precisamente; que tu sabes que siempre a ti te hice reír», cantan.

Los vigentes campeones, Al maridi, también quisieron recordar a esta periodista citando, además, su apelativo carnavalero. En su despedida cantan: «Cuéntame lo que es una murga; y porqué tantas prisas te entran. A ver cómo te explico yo esto; para que tu mi aliencito me entiendas. La murga es refugio del loco mientras aparenta estar con otros cuerdos. Escondido en pintura y disfraz; mientras viene a cantara a pecho descubierto. Una murga es oscuro local para después llenar de color nuestras calles. Una murga es lo más importante de todo lo que no es importante. Una murga es como el pellizquito que te da el silencio; antes de estos dos bombazos (suena el bombo). Una murga es el frío febrero; el calor de tu gente, tus noches quemando. Una murga también son mis nervios; y la tranquilidad de ir siempre con ellos al lado. Una murga es reír tan bonito que las penas se van olvidando. Una murga es amor verdadero que mueve más todo el odio que venga. Una murga es una gran familia que se siente huérfana de cupletera».

Las letras de Muraniños y Al Maridi, muy valoradas en esta redacción, no son el único gesto de cariño que recibirá Miriam F. Rua estas fiestas. Tras su fallecimiento la Asociación de la Prensa de Badajoz decidió ponerle su nombre al premio que otorga en Carnavales y que valora la sátira en las letras. Este galardón, del que la periodista de HOY fue promotora y jurado antes de fallecer, quiere reconocer a aquellas letras, interpretadas por las murgas pacenses que con más crítica, ironía e ingenio repasen la actualidad valorando especialmente los repertorios que se centren en los acontecimientos del panorama local y regional. El premio recaerá en la murga cuyo repertorio, total o parcial, sea el mejor reflejo de la crónica carnavalera del año de acuerdo con el criterio de periodistas acreditados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad