![Las murgas actuarán en los patios de El Hospital durante los Carnavales](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202202/02/media/cortadas/Murgas-REJ27yYycu35khzSDpA7KcJ-1248x770@Hoy.jpg)
![Las murgas actuarán en los patios de El Hospital durante los Carnavales](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202202/02/media/cortadas/Murgas-REJ27yYycu35khzSDpA7KcJ-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las murgas tendrán un escenario privilegiado estos Carnavales, los patios del Hospital Provincial, rebautizado como El Hospital desde su reapertura el pasado mes de diciembre. Este será, junto con la plaza de España y San Andrés, las nuevas localizaciones que se incorporarán este año al ... carrusel de actuaciones callejeras durante la fiesta, que oficialmente arrancará el próximo día 25.
Las catorce agrupaciones que participarán este año en el Concurso de Murgas cantarán en el histórico edificio rehabilitado de la plaza Minayo, el mismo que antes de las obras sirvió de almacén de los escenarios de los grupos durante el certamen de coplas. Para ello, se han reservado dos de los cuatro patios, el principal y el joven, y en ellos se podrá disfrutar de las actuaciones el sábado y el lunes de Carnaval.
La Concejalía de Fiestas ya ha reservado los patios desde las 16 a las 20.30 horas, en las que actuarán solo las murgas oficiales por una cuestión de organización, explica el edil Francisco Javier Gutiérrez. «No sabemos cuántas murgas callejeras habrá y necesitábamos darle un calendario y una programación a la Diputación», detalla.
Del propio Gutiérrez partió la idea de incorporar El Hospital a la ruta de actuaciones callejeras de las murgas cuando, el día de la inauguración del edificio, el propio presidente de la Diputación le ofreció el espacio para organizar actividades municipales. El concejal de Fiestas le cogió el guante y, a través del alcalde, Ignacio Gragera, pidió los patios a la Diputación, que ya se los ha reservado.
Los patios de El Hospital serán los grandes escenarios del Carnaval junto a la Plaza Alta y la de España, que tendrán escenarios y sonido y una programación de actuaciones. El carrusel de murgas se completará con los llamados escenarios a pie de calle que estarán en la plaza de la Soledad, Capitanía y, por primera vez, en la remodelada plaza de San Andrés. En estos últimos, no habrá programa, por allí actuarán las murgas, oficiales y callejeras, sin un horario establecido.
Con la organización del circuito de actuaciones en la calle de la murgas, se van perfilando cada vez la programación de unas fiestas, que estrenarán el título de Interés Internacional, y en la que no se prevé recortar eventos por la pandemia. Al contrario. Otro de los actos que también está confirmado es la pasarela de Don Carnal para el sábado de Carnaval, donde las comparsas exhibirán entre el puente de los Tres Poetas y Puerta de Palmas sus disfraces, sus coreografías y su música.
La idea del Ayuntamiento es alargar este año la pasarela hasta la noche y completarla con un 'speaker' que presente a las comparsas y anime el ambiente entre una y otra; y un 'DJ', que pinche música al aire libre, con el fin de dividir el público del sábado entre San Francisco y Puerta de Palmas y que la pasarela, explica Gutiérrez, «empiece a coger músculo para que se convierta en la protagonista del sábado de Carnaval».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.