¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Reunión de 17 murgas ayer con representantes municipales. PAKOPÍ

Las murgas de Badajoz exigen que haya escenarios en la calle para participar en el concurso

La concejala de Fiestas se reunió ayer con los representantes de 17 agrupaciones, pero no se cerró un acuerdo sobre el Carnaval 2022

Sábado, 25 de septiembre 2021, 07:47

O hay actuaciones en la calle, en escenarios con seguridad, o el concurso de murgas del Carnaval 2022 no se celebrará. Las murgas se reunieron ayer con la concejala de Fiestas, Lara Montero de Espinosa, y exigieron un plan que permita los recitales al aire libre para poder llegar a más público en febrero del próximo año.

Publicidad

Tras un enfrentamiento por el formato de la reunión, finalmente ayer se llevó a cabo el encuentro entre las murgas y los representantes municipales. Montero de Espinosa recibió a los portavoces de 17 grupos que se sentaron en los asientos de los concejales en el salón de plenos mientras que ella ocupó el sillón del alcalde.

Tras el encuentro, el Consistorio pacense no quiso hacer ninguna valoración. Fiestas hará una convocatoria en breve para anunciar qué avances se producen en la organización de la fiesta en 2022. El compromiso municipal con las comparsas fue que se les comunicaría la decisión sobre el desfile antes del 1 de octubre. A las murgas se les ha emplazado a un nuevo encuentro el 8 de octubre.

Si ese día solo les ofrecen un certamen en el teatro López de Ayala, la mayor parte de las agrupaciones se negarán a participar. «El concurso es fácil de montar, pero para nosotros no es suficiente. El 90% de las murgas han dicho que para 20 minutos, no lo hacemos, no nos compensa», aseguró ayer Juanma Martín, de la Comisión de Murgas y miembro de Al Maridi. Este carnavalero justificó la postura porque «el Carnaval es de la calle y para la calle».

En este punto coincide Abel Méndez, de la agrupación ' De turuta madre', que ayer estuvo en la reunión. «Para nosotros el Carnaval no solo es el concurso. No estás 5 meses ensayando para 20 minutos y ya está. Se puede organizar algo más y con seguridad», asegura este carnavalero.

Publicidad

Las murgas creen que las propuestas y el trabajo deben partir del Ayuntamiento de Badajoz. Sin embargo, ayer sugirieron un posible formato. «Por ejemplo, poner escenarios en el centro, en San Fernando, en San Roque y en Valdepasillas y que los grupos vayan rotando. Hacemos carteles, como Al Maridi, Las Chimixurris y Los Chungos y esas tres actúan hoy aquí, mañana allí y así», explica Juanma Martín, que cree que podría haber recitales callejeros el sábado durante todo el día, el domingo por la tarde y el lunes en horario vespertino. «Se colocan escenarios, una zona cerrada, sillas con distancia y es seguro».

La petición de los grupos no es inflexible, entienden que, si la situación empeora, no se podría llevar a cabo, pero quieren un plan con varias posibilidades. «Si a dos semanas del Carnaval se tuercen las cosas, no vamos a renunciar, iremos al teatro», explica Daniel Narciso, de Los Chungos, pero para este murguero es «imprescindible» hacer actuaciones en la calle si se puede. «Nosotros somos más callejeros que del concurso», aseguró ayer tras participar en la reunión.

Publicidad

Cortos de tiempo

«La incertidumbre es lo peor», explicó ayer Ana Lara, de Las Chimixurris, que pidió que el 8 de octubre les den una respuesta definitiva porque están cortos de tiempo para prepararse. Lara propuso ayer en la reunión que haya varios escenarios planificados en función de la situación de la pandemia. «Por ejemplo, si estamos en nivel 1 podemos hacer esto, si estamos en nivel 2, esto y si estamos en nivel 3, solo el concurso», detalló.

La decisión sobre las murgas no se conocerá hasta el próximo 8 de octubre, cuando habrá un nuevo encuentro

En general las agrupaciones esperan llegar a un acuerdo, pero están molestas por lo que consideran que es un problema de falta de planificación municipal. «El Ayuntamiento es el que organiza el Carnaval y vinieron con las manos en los bolsillos», aseguró ayer Felipe González, que representó a la murga que fusiona a Los Niños y a Los Murallitas.

Publicidad

González señala que necesitan respuestas, no solo ellos. «Si no las comparsas, los artefactos y también los bares. Los hosteleros necesitan planificarse». Este murguero también cree que se puede perder una oportunidad. «Cádiz no celebra uno de los Carnavales más grandes y podemos atraer visitantes en esa fecha a nuestra fiesta si la situación lo permite».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad