Borrar
Una noche que puede decidir el concurso de murgas de Badajoz

Una noche que puede decidir el concurso de murgas de Badajoz

Todos los grupos de la jornada tienen opciones de entrar en la final y el precio de la reventa de entradas es casi tan alto como el del viernes

NATALIA REIGADAS

Badajoz.

Martes, 18 de febrero 2020, 08:13

La primera semifinal puede decidir el concurso de murgas. Coinciden los dos grupos que cuentan con tres primeros premios y que este año vuelven a estar entre los favoritos del público. Se trata de los Water y Al Maridi. También 'Los que se reparten el testamento' (Otro quinto en 2019) que suelen estar en la parte alta de la clasificación, Los 3 W, que también saben lo que es ganar y dos de las murgas que piden paso con fuerza, A Contragolpe y Yo no salgo.

La expectación es tal que hay reventa de entradas a 25 euros cada una (el precio original es de 11), casi como las de la final que se ofrecen por 35.

La noche la abrirán Los Water Closet con Piti, un delincuente común que admira al Vaquilla y que acaba de salir de la cárcel, por lo que sus gustos se quedaron en los 80. Les siguen Los 3 W como Salvador Dalí. Los de Olivenza han regresado con su energía habitual. Los terceros son 'Los que se reparten el testamento' con sus personajes bíblicos. Cano se sale como Moisés y Regaña y Chiqui son Caín y Abel.

Tras el descanso será el turno de A Contragolpe con sus guías turísticos. La final está cara, pero es uno de sus mejores años. Les sigue Al Maridi, intratables en este 2020 con sus indios en un espectacular cañón como decorado. Uno de los montajes más vistosos que ha visto el teatro y con un repertorio redondo. Cierra la noche Yo No Salgo con sus superhéroes canis, una propuesta que va perfecta para esta murga que se crece siendo gamberra.

La segunda semifinal será mañana con Marwan, Los Mirinda, Las Chimixurris, De Turuta Madre, Los Chungos y Los Camballotas.

Esos fueron los 12 grupos que entraron en las semifinales el viernes pasado. La gran sorpresa del año es De Turuta Madre que pasa de fase en su debut con su personaje de Joaquín Parra, el presidente del CD Badajoz.

En el lado contrario, entre los grupos que no lograron el pase, Pa 4 días vuelve a quedarse con la miel en los labios. Por segundo año consecutivo esta murga se quedó a un solo puesto de entrar en semifinales. Su montaje de romanos, haciéndose llamar chirigota emeritense, logró 109,74 puntos, lo que les coloca en el puesto 13 de la clasificación, igual que en 2019 con sus abuelos cuidando de los nietos.

La novedad este año es que hay dos murgas sancionadas. El Verdadero, conocidos en Badajoz como Los Hechiceros de Almendralejo. Su infracción fue muy destacada porque superaron el tiempo permitido para cantar en dos minutos. Lo hicieron adrede como reivindicación por lo estrictas que son las normas y perdieron todos los puntos de su repertorio libre.

La otra agrupación afectada son Los del Año Pasao, de Ribera del Fresno. Han quedado últimos porque han perdido una cuarta parte de su puntuación total porque usaron un cencerro al final de su popurrí.

Tras Pa 4 días, quedan en el puesto 14 Los Informales con Valentino, su anticupido, muy cerca de los anteriores clasificados (108,2 puntos). La Castafiore, que en 2019 sí logró el acceso a semifinales, logra el puesto 15 (106,3 puntos). La clasificación se completa con Las Polichinelas en el 16 (105,15), Badazoo en el 17 (104,7), 20 D'Copas en el 18 (92,35), El Verdadero queda en el puesto 19 (89,65), Sa Terciao en el 20 (79,25), Los Callejeros en el 21 (78,65), Murguer Queen en el 22 (73,05), La Mascarada en el 23 (68,65) y Los del Año Pasao en el 24 (66,19).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una noche que puede decidir el concurso de murgas de Badajoz