![Ni oficial ni callejera, la murga espontánea](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201802/13/media/cortadas/murga-espontanea-kR2D-U50964289881YFB-624x385@Hoy.jpg)
![Ni oficial ni callejera, la murga espontánea](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201802/13/media/cortadas/murga-espontanea-kR2D-U50964289881YFB-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Miriam F. Rua
Martes, 13 de febrero 2018, 17:37
Hace casi una década, Ad Libitum abrió un camino hasta entonces inexplorado, el de las murgas callejeras, que hoy van ganando en número y adeptos en cada carnaval. Nacía así la diferencia entre murgas oficiales, las que se presentan a concurso con el repertorio obligado en las bases, y las callejeras, aquellas que preparan un repertorio libre para cantarlo solo en la calle. Pues bien, en estos carnavales ha aparecido una nueva modalidad, la murga espontánea.
La capitanea Carlos Díaz, un veterano murguero de Los Agüitas, que nunca dejó de hacer coplas de carnaval. Cuando salió de la murga, se dedicó a escribir letras para sus alumnos. Carlos ha sido maestro en Montijo, en el colegio Leopoldo Pastor Sito y ahora ejerce en el Lope de Vega y en todos ha hecho letrillas, antes de que se pusiera en marcha el proyecto 'Aulas de Carnaval', que desde hace cuatro años está formando a la cantera muguera.
Este año, además de la letra para su colegio, ha hecho un repertorio para cantarlo con su pandilla de amigos, que además son comparseros de Vendaval. Eso es lo único que no se improvisa, lo demás es al libre albedrío. Cada uno se disfraza de lo que quiere, no hay ensayos ni actuaciones fijas y cantan donde les pille tomando cervezas.
En su repertorio, una invocación clarísima a las murgas clásicas de Badajoz. Letras críticas y muy actuales y músicas de Los Agüitas y El nombre da igual.
«Hoy en día, la mayoría de las murgas empiezan a preparar sus temas en octubre y noviembre y no incluyen la actualidad, sino que la meten en los pasacalles. Falta un poquito de ironía, de sarcasmo y de doble sentido que es lo que siempre se ha hecho», dice Carlos Díaz.
Con esta idea, a la que quieren dar continuidad en el próximo carnaval, lo que quieren es formar parte activa del carnaval de la calle. «Se trata de echar unas coplas de forma espontánea para que quien nos pueda escuchar pase un buen rato».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.