Secciones
Servicios
Destacamos
Con sus amigos, turutas y canciones chulas. Así será la murga de Paula Sánchez Hernández cuando sea mayor. Solo tiene nueve años, pero es una veterana del Carnaval. El sábado que viene se subirá al escenario del Teatro López de Ayala por tercera vez. Lo hará con una agrupación consolidada, Los Supercocos, alumnos de cuarto de Primaria del colegio Sagrada Familia de Badajoz. Como ellos, los pequeños murgueros de la cantera siguen siendo niños, pero se están haciendo enormes.
«Hemos mejorado. Nos movemos más, estamos más atentos y entendemos más de murgas. La actuación de este año es mejor, hay varios personajes», asegura Paula, que confiesa que se pone nerviosa en el teatro, pero que está deseando que llegue el sábado. Gonzalo Fernández es otro de sus compañeros. Cuenta que se hizo murguero por casualidad, pero que no quieren dejarlo de ninguna manera. «Entraron en clase y preguntaron. Yo levanté la mano sin saber ni lo que era una murga, pero me alegro mucho».
El proyecto Aulas de Carnaval comenzó hace seis años con el apoyo del Ayuntamiento de Badajoz. Murgueros veteranos dan clase a niños de Badajoz y otras localidades de la provincia para crear cantera. Empezó con unos pocos grupos y cada año crece.
Jesús Jiménez Monitor de murga
Paula Sánchez Murga Los Supercocos
Gonzalo Fernández Murgas Los Supercocos
Esta edición, por primera vez, el número de agrupaciones de cantera supera a las de adultos. Serán 20 murgas infantiles y 8 juveniles, en total 28, cinco más que el año anterior y cuatro más que las adultas.
Cada curso siguen sumándose centros escolares interesados. Ya hay 450 niños y el concurso, por primera vez, se extenderá a tres días y tendrá dos fases, semifinal y final. El 80% de las murgas son de Badajoz, pero también las hay en Olivenza, Montijo, la Siberia y Fuente del Maestre.
El auge del proyecto Aulas de Carnaval es tan llamativo que incluso se plantearon que una de las juveniles se inscribiese en el certamen general con el objetivo de que hubiese 24 grupos y así se garantizase la celebración de la fase preliminar. Finalmente no ha sido necesario, se llegó al mínimo, y esperan que este paso se produzca de forma natural, que los grupos del 'Combita' desembarquen en el concurso general cuando les apetezca.
En grupo aún no ha llegado ese momento, pero sí de forma particular. El año pasado, en varias murgas debutaron jóvenes procedentes de las juveniles. Algunos son fichados por las de adultos porque hay pocos carnavaleros que sepan tocar instrumentos como el bombo o la caja al estilo carnavalero.
«Es mejor que el pase de juvenil a adulto sea poco a poco. Que ellas sean un caldo de cultivo para que salga solo», asegura el coordinador del proyecto Aulas de Carnaval, Luis Rodríguez. «Con esto no solo se consiguen murgueros, también afición al Carnaval para el futuro», añade.
Rodríguez se muestra orgulloso del nivel que están alcanzando estas agrupaciones. «Hay muchas con mucha experiencia y las nuevas tienen mucho interés. Han mejorado al cantar y en interpretación. Pisan fuerte las tablas y se puede decir que hay grupos infantiles al nivel de las mayores», asegura.
Un día de ensayo en el colegio Sagrada Familia deja claro que el proceso para convertirse en una murga implica aprender música, letras o interpretación, pero también pasárselo muy bien.
Para conseguirlo se integra en los centros educativos a murgueros veterano como Jesús Jiménez Mateos, que lleva 12 años en 'Yo no salgo'. «El Carnaval ocupa gran parte del año para mí y para muchos como yo, así que esto nos tiene 'enganchaítos'», bromea.
Lleva dos años dando estas clases y dice que la experiencia no puede ser mejor. «Si me pudiese dedicar a esto solo, lo haría. Me encanta», confiesa el responsable de la murga Los Supercocos, que añade que todos los monitores están encantados por poder formar parte del proyecto.
«En los años se nota una gran mejora en el aprendizaje de letras, de ritmos, de expresividad, porque son esponjas. Lo aprenden todo», dije Jiménez orgulloso.
El disfraz y la temática de la murga se prepara en coordinación con los colegios. Suele estar relacionado con el proyecto educativo que escoge ese año el centro. Por ejemplo, si una escuela dedica el año a El Quijote, los niños pueden apostar por dedicar su murga al hidalgo y así coordinar educación y Carnaval.
Luego, los monitores crean la letra con ayuda de los estudiantes y toca ensayar mucho. A los escolares, sin embargo, les encanta. «Me gusta entrenar con Jesús y aprender como estar con los amigos», dice Mercedes Cid de Rivera, que es socorrista en el próximo montaje de esta murga. No desvelan más porque quieren sorprender al público.
Francisco Alegría, otro componente del grupo, tiene un truco para aprenderse las letras. Las escucha mientras se ducha con una grabación mientras que Isabel Salgado tienen claro que la clave para este año es «ensayar, ensayar y ensayar hasta que nos salga bien».
El Carnaval en familia
Las murgas infantiles han creado un fenómeno especial porque han metido a las familias también en este mundillo. Los padres son los que realizan los disfraces, los decorados y apoyan al grupo. En algunos casos, como en Los Supercocos, incluso se disfrazan junto con los niños y pasan el Carnaval todos juntos en la calle.
Elena Asensio, madre de Manuel, de Los Supercocos, está en la puerta mientras su hijo ensaya. Con otras tres madres fabrican aviones de cartón, un complemento que necesitan algunos de los niños. «Nos encanta y queremos que sigan en la murga porque se ha hecho un grupo muy bueno y porque yo soy carnavalera de siempre, ya no salía, y gracias a esto hemos recuperado el Carnaval. Salimos juntos y los pasamos muy bien el sábado en San Francisco», explica.
La cantera también está enganchada al concurso de adultos. Eso sí, ya los ven como competencia. A la pregunta: «¿Cuál es la mejor murga de todas?» No lo dudan. «Nosotros», dice uno de ellos y todos se ríen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.