Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Los semifinalistas de este martes. J. V. ARNELAS

Concurso de murgas del Carnaval de Badajoz 2024

Una semifinal que podría llamarse final

Los Chungos de comparsa, Los Camballotas de monjas y el disfraz de camalote competirán por ganarse al público

Martes, 6 de febrero 2024, 10:18

Las bolas del sorteo del orden de actuación de las murgas fueron caprichosas y juntaron a los mismos tipos de huevos en la misma cesta. Las agrupaciones con más repertorio serio como Dakipakasa o Marwan, en parte también Los Mini Folk o Al Maridi, se ... reunieron ayer en el teatro y dejaron este martes para muchas de las murgas conocidas por hacer reír. La conclusión es que este martes el concurso de murgas del Carnaval de Badajoz va a vivir una final anticipada para los que les gusta el humor como principal objetivo de las murgas.

Publicidad

El reto de las seis agrupaciones que actuarán en el López de Ayala esta noche es destacar porque el nivel será muy alto. Cuando terminen las actuaciones, la que haya logrado que se hable de ella, ya tiene un premio ganado estos Carnavales. Y unos minutos después, en la pantalla de la fachada del teatro, se sabrán los nombres de las seis clasificadas para la final del viernes.

Arranca la comparsa chunga

Karekau es una palabra parecida a chungo en maorí, pero claro, nadie se dio cuenta cuando una comparsa con este nombre se inscribió por primera vez en el desfile del domingo de Carnaval. Detrás de ella está la murga Los Chungos que este año han hecho doblete porque competirán en las dos categorías. A Los Chungos les gusta sorprender, ya sea como concejales en el salón de plenos o como bailarines en una caseta de la feria. Este año han elegido homenajear y, a la vez, hacer chistes a costa de las comparsas y su propuesta ha gustado. Este martes ya no cuentan con el efecto sorpresa, así que tendrán que dar una vuelta de tuerca.

Tras ellos actuará A Contragolpe. A este murga se le dan bien los personajes y por eso ir de vagos les cuadra tan bien. La actuación es redonda con sus miembros sentados en sillas la mayor parte y un escenario a medio montar porque les dio pereza terminarlo.

Publicidad

Antes del descanso será el turno de Los Espantaperros. El disfraz es muy llamativo aunque el contenido de las letras es más discutible. En principio es el grupo más flojo de la noche y tendrán que dar una gran vuelta para conseguir destacar.

Son los 'Kiko Veneno'. Tras el aspecto de este cantante presentan a una persona tóxica que lleva enroscada una serpiente en el cuerpo y hablan tanto ellos como el reptil. La idea es sorprendente y original, pero las letras no aprovechan la sutileza de esta propuesta. Hay muchos insultos directos y descalificaciones.

Publicidad

Noticia relacionada

Tras el descanso llega otro personaje, el creado por la murga Yo no salgo. Son cuñados esperando en un bar a que llegue su familiar y los 20 minutos de actuación pasan volando. El 90% de su música es original para poder reflejar los largos monólogos de estos cuñados. El ritmo es trepidante y muy divertido porque le dan una vuelta a todos los tópicos en torno a este tipo de personas que «saben de todo».

A continuación saldrán un rato de su convento Los Camballotas. Los de Olivenza arrasaron en 2023 como borrachos, pero ojo que este año tienen un repertorio igual de potente. Son monjas con una madre superiora poseída por el demonio y no hay un minuto de su actuación que no provoque carcajadas. Vuelven a apuntar a lo más alto del podio.

Publicidad

Lo mismo ocurre con Guadiato, la última ocurrencia de Los Muraniños. Tienen el mejor popurrí del año y un personaje muy original. Son el 'monstruo del Guadiana', es decir, una mezcla de camalote, nenúfar mexicano y basura. Sus cuplés en preliminares, al CD Badajoz y a las alcantarillas, fueron los mejores de la fase. Pueden dar hoy otro golpe de autoridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad