Los años impares parecen que dan suerte a la murga Al Maridi. En 2015 lograron su primera victoria con Miguel de Pena, en 2017 se impusieron con Paco Antenas y esta noche han logrado su triplete con Juanito, el tieso. Según ha podido saber HOY, solo les han separado 7 puntos del segundo clasificado, 'Otro quinto, por favor' y su restaurante. El tercer puesto ha sido para los Water Closet y sus científicos famosos y Las Chimixurris han repetido la cuarta posición. Los quintos han sido Los Mirinda con sus mujeres que hacen zumba y los sextos Marwan con sus demonios.
Publicidad
La final del concurso de murgas 2019 comenzó con la entrada en el teatro del pregonero. Fernando Tejero se subió al escenario para reivindicar la fiesta y desear que pronto sea de Interés Turístico Internacional.
Así fue la final
Los Water Closet, los primeros en actuar, metieron al pregonero en su presentación. Fue el primer guiño de una actuación en la que citaron al alcalde, la polémica de las barbacoas y dedicaron un cuplé a Ramón, el personaje de Otro quinto, por favor. Tiraron de guiños para darle aire nuevo y energía a su actuación. Saben cómo jugar la final, aunque solo uno de sus pasodobles logró una reacción fuerte del público, el primero, sobre el siglo XXI.
Como científicos famosos, no es el año que esta murga más ha conectado con el público, pero los Water siempre están arriba. «3,1415927. No puedo vivir sin pi», dicen en su actuación. Pues Badajoz no puede vivir el Carnaval sin ellos ¿Entiendes lo que quiero yo decir?
Las segundas en subirse al escenario fueron Las Chimixurris con su Eva, la primera mujer. Nadie suena como ellas. Cantan en primera línea del escenario, prácticamente sobre el público y llenan el teatro con sus impresionantes voces.
Publicidad
La primera mujer y la primera línea del escenario y esa posición puede ser clave para ellas. El año pasado lograron su mejor resultado con un cuarto y parece que se les queda muy pequeño. El público las ovacionó tanto por sus pasodobles comprometidos, a la Constitución y a la cultura, como a sus guiños locales en el popurrí y en su impresionante despedida. Puede ser su año.
Los Mirinda llegaron a continuación para reivindicar su puesto en la final. Hicieron un buen papel, con energía, pero sin avanzar mucho más. Sus mujeres en zumba son resultonas, pero será difícil que les saquen más jugo que llegar al viernes de Carnaval.
Publicidad
Le dedicaron un pasodoble a las muertes ofendidas por su actuación, una buena letra que sirvió para corregir un mal pasodoble en preliminares. Rectificar es de sabios y si algo tienen los Mirinda son tablas y que son muy buena gente. Lo transmiten dentro y fuera del escenario y conquistan.
Tras el descanso salió Marwan. Son demonios a las puertas del infierno. Tienen buenas voces, mejor música y una gran puesta en escena, pero su repertorio serio, a ratos incluso triste, cuesta más en una final cuando todo el mundo está en ambiente de Carnaval y cachondeo.
Publicidad
Tuvieron un momento muy emotivo al dedicarle un pasodoble a Carlos Ruperto Álvarez, uno de los pioneros del Carnaval que falleció hace un año. Al escenario subieron su mítico traje femenino de la Brigada Antiardores y emocionaron al público. En los cuplés, sin embargo, volvieron a pinchar. Repitieron uno, algo casi insólito entre los grupos que llegan a la final, y el otro, sobre fútbol, no estuvo bien rematado.
Con sus muertes, Al Maridi hizo una buena final y mantiene todas las opciones. Con las mejores guitarras del concurso, y un montaje de lo más completo, muy equilibrado, es una de las favoritas con méritos de sobra.
Publicidad
Lograron una gran ovación al pedir la medalla de Extremadura para la UME por su labor con el camalote y volvieron a destacar por sus voces y su espectacular despedida.
«Al fin y al cabo lo que cuenta es que la gente se vaya contenta». Es la última frase de Otro quinto, por favor y la han cumplido sobradamente. Esta murga es, sin duda, la que más ha divertido al público. La mayor reacción de la noche en ovaciones y carcajadas.
Ha impresionado con un pasodoble muy crítico sobre la monarquía, siempre con doble sentido y ha logrado que el público se revolviese en las sillas con un pasodoble y un cuplé genial sobre el concurso. Cano, además, ha estado especialmente inspirado en sus bromas. 'Otro quinto por favor' apunta muy alto y ya tiene el premio del público.
Noticia Patrocinada
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.