Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 10 de febrero, en Extremadura?

Gusta Don Pepito y gusta Don José

Espantaperros se marcó una gran actuación en la primera semifinal que les vuelve a colocar como candidatos a la final

Lunes, 5 de febrero 2018

Espantaperros ha hecho revolverse las quinielas carnavaleras porque esta murga, tras varios años fuera, vuelve a apuntar con fuerza para actuar en la final. Ha ejecutado una segunda fase impecable, aumentando la fuerza y cada vez gusta más su historia que enfrenta una murga lírica con una murga graciosa. Son Don Pepito y Don Jose y ambos triunfan.

La metáfora presentada por Espantaperros también sirve para resumir la primera noche de semifinales porque han destacado otras dos murgas que representan los estilos distintos. Los Mirinda dieron una lección de cómo afrontar un segundo pase y Rufino Casado y su rumba se confirman como personajes del Carnaval. Dakipakasa también clavó su papel creando poesía sobre el escenario. Todo indica que ambas volverán a verse las caras esta edición.

Los Mirinda

Con nuevas energías

La primera jornada de las semifinales del concurso de murgas de Badajoz la abrieron Los Mirinda con una lección de cómo afrontar las semifinales. Le dieron tanta energía que lograron hacer lucir aún más a su personaje, Rufino Casado, y además sorprendieron con varios detalles, entre ellos, la aparición del jugador del CD Badajoz, Álex Herrera, para promocionar la nueva camiseta carnavalera.

Desde el primer minuto Los Mirinda salieron con todas sus fuerzas. Lo dieron todo en la coreografía que han creado durante toda su actuación y el público les premió volcándose con su Rufino.

De nuevo destacó uno de sus pasodobles, en este caso el dedicado a las murgas infantiles. 'Mi niña ya es murguera' fue el momento emocionante de una actuación que pasó volando por divertida, también para Los Mirinda que se nota que disfrutaron.

Su lección de cómo afrontar la segunda fase les ha valido para subir varios peldaños. Rufino parece imprescindible el viernes de Carnaval.

Vídeo. Los Mirinda en semifinales. J. V. Arnelas

Los Mirinda y su mamá

Disfraz: Un divorciado que vuelve a vivir con su madre. Su punto fuerte: la historia. Su punto débil: los cuplés no destacaron en preliminares.

Espantaperros

Se impulsa al viernes

Y llegó Espantaperros. Con su dúo de murga lírica contra murga divertida, su Don Pepito y Don José, se han arriesgado y han ganado. Han dicho en uno de sus cuplés nuevos que verán la final, como en los últimos años, desde el bar La Buhardilla. El público no está de acuerdo. Quiere más Espantaperros el viernes de Carnaval.

Cuenta con una propuesta vistosa. Sus diálogos son muy divertidos con una música pegadiza que mete al público en la historia de estos dos personajes. Presentaron dos buenos pasodobles y dos cuplés que hicieron reírse con ganas al público, especialmente el de Froilán.

Espantaperros vuelve a estar en lo más alto tras unos años de transición. Don Pepito y Don José tienen muchas posibilidades de cantar por tercera vez en el teatro.

Vídeo. Espantaperros en semifinales. J. V. Arnelas

2 por 1 de Espantaperros

Disfraz: Murga seria y murga divertida. Su punto fuerte: la idea. Su punto débil: los disfraces son bonitos pero difíciles de entender.

Marwan

Mejora pero no arrasa

El tercer puesto de la noche fue para Marwan. Sus arqueólogos ganaron fuerza con respecto a primera fase, pero desaprovecharon la oportunidad con falta de contenido. Del repertorio que cambiaron dedicaron dos pasodobles y un cuplé a sus propias reivindicaciones. Las dos primeras piezas estuvieron enfocadas en los males que acosan el Carnaval según este grupo y el cuplé a la caseta de Almossasa que les denegaron. Quizá hubiesen ganado más reuniendo estas quejas y dedicando las letras a otros temas que preocupan más al público en general.

Por lo demás Marwan, tal como plantean ellos mismos, cantan bonito. Son de los grupos más potentes en este sentido y su bolero a las mujeres víctimas de violencia de género es muy emocionante. Pero les falta contenido y coherencia. Son serios, también según ellos mismos, pero han tratado sin éxito de hacer gracias en el popurrí.

Tienen un gran decorado, un buen disfraz y suenan de maravilla, cualidades que muchos querrían, pero Marwan no conquista.

Vídeo. Marwan en semifinales. J. V. Arnelas

Marwan son arqueólogos

Disfraz: Arqueólogos. Su punto fuerte: su disfraz y su escenario. Su punto débil: el humor.

Los Guadalupines

Ellos son el tesoro

Tras el descanso llegó uno de los mejores momentos de la noche, la actuación de Los Guadalupines, la murga del colegio Virgen de Guadalupe que ha sido segunda en el concurso juvenil. La organización ha decidido que los tres primeros conjuntos de esta competición se exhibirán en las semifinales. Un gran acierto. Es emocionante ver el germen que se está gestando. Amor al Carnaval, talento murguero y cariño por la ciudad.

Los Guadalupines dieron una lección. Cantaron de maravilla a pesar de no tener micros, se entregaron con una gran interpretación y expresividad y unas letras llenas de sentimiento y actualidad. Sus piratas son de lujo, incluido un gorro en forma de galeón que es impresionante.

El momento más emocionante fue el homenaje a Pablo Julio, el letrista de La Caidita, que falleció con solo 30 años. Estos escolares lograron que todo el teatro volviese a cantar ‘Tenemos que hundir Portugal’.

Que Los Guadalupines sigan adelante y lleguen al certamen general porque tendrán mucho que decir.

Vídeo. Actuación de Los Guadalupines J. V. Arnelas

Yo no salgo

Menos mal que se queda

A continuación llegó Yo no salgo. Son una de las más divertidas del concurso y volvieron a demostrarlo con sus ganadores de la Lotería. Su punto fuerte son los cuplés. Se marcaron uno en el que dicen que se retiran y lograron que parte del público se lo creyese, pero solo era una gamberrada más. Menos mal. El concurso necesita cachondeo, necesita a murgas como esta.

A este grupo le gusta jugar con el público. No solo con su actuación sino con otros elementos que lo rodean. En este caso, como son unos millonarios sobrados y su lema es ‘Pa' to' la peña y pa' to' lo que haga falta aquí’, han lanzado billetes falsos de 500 euros y han repartido bandejas de jamón entre la prensa del teatro.

Su punto débil en semifinal fue el segundo pasodoble en el que mascaron algo de letra. Por contra, las partes rápidas de su repertorio se entendieron mejor que en preliminares.

Vídeo. Yo no salgo en semifinales J. V. Arnelas

Los millonarios de Yo no salgo

Disfraz: Ganadores de Lotería. Su punto fuerte: los juegos con el público. Su punto débil: no tocan mucha actualidad.

Dakipakasa

Esta murga emociona

Cerró la noche Dakipakasa con su enorme e impresionante puesta en escena que representa una nube entre el cielo y la tierra. «Tendré que cambiar el objetivo que no me entra Dakipakasa» fue el comentario de uno de los fotógrafos que cubren el concurso y cuyo chiste resume bien la sensación que causa este decorado.

La puesta en escena es uno de los puntos fuertes de esta murga, pero principalmente se distinguen por emocionar al público. Volvieron a lograrlo, especialmente con sus pasodobles. Uno de ellos habla de las banderas y los verdaderos problemas que esconden y es para enmarcar.

Los cuplés, sin embargo, dejaron mucho que desear y es que no son la especialidad de este grupo. El popurrí cojea. En otras ocasiones han contado con cuartetas más dinámicas. Aún con todo apuntan alto, muy alto, como su ambientación.

Vídeo. Dakipakasa en semifinales. J. V. Arnelas

Escalera al cielo de Dakipakasa

Disfraz: Entre el cielo y la tierra. Su punto fuerte:la puesta en escena. Su punto débil: el humor. Atención a: los rayos de sus trajes que tienen luces y están iluminados

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Gusta Don Pepito y gusta Don José