Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de febrero, en Extremadura?
Francisco Javier Infante, Cano, delante del López de Ayala. C. MORENO
«Vuelvo a hacer lo que sé, salirme del guion cuando oigo la primera risa»

«Vuelvo a hacer lo que sé, salirme del guion cuando oigo la primera risa»

Tras cinco años fuera del concurso, el 'Cano' de la murga Los Niños regresa al López de Ayala de la mano de Chiky Mendoza

Sábado, 16 de febrero 2019, 09:54

Por su nombre Francisco Javier Infante solo lo llama su madre. El resto le dice 'Cano', el apodo que su padre le puso de chico de lo rubio que era. En el Carnaval, es 'Cano' el de Los Niños, la murga con la que brilló hasta que en 2013, y tras interpretar a 'la Bélen', se retiró del concurso. «Ese año fue muy estresante y acabamos un poco hasta arriba. Por eso me fui, yo no podía seguir ese ritmo con familia y niños», recuerda.

En estos cinco años ha pisado las tablas en un par de ocasiones para hacer cameos con 'Marwan' y 'Yo no salgo', aunque su nombre ha sonado en más de un cuplé. Añorado por una afición a la que sabe levantar como nadie, el próximo jueves reaparecerá en el López de Ayala de la mano de Chiky Mendoza. Y no esconde sus intenciones: «Quiero hacerlo bien para ganar porque para eso me presento al concurso».

«Me he incorporado a la murga después de Reyes. Este año me gustaba mucho la idea que llevaban, me dieron permiso en casa y le comenté a Chiky que quería subir». Dicho y hecho.

Se ha encontrado una murga 'Otro quinto, por favor' (mitad Los Niños, mitad Los Murallitas) distinta a la que dejó cuando se apartó del concurso, pero en la que se siente muy cómodo. Y, aunque reconoce que le ha costado volver al ajetreo de los ensayos, hacerse con el repertorio ha sido «como montar en bici, cuando cantas la primera letra, sale todo».

Cano ha tenido momentos estelares en el concurso de murgas como maestro ninja, el blanco de la tribu de los Batusis o el hombre sin cabeza de monstruos, logrando convertir algunas de sus ocurrencias en casi mantras carnavaleros. Su 'yo veo tigres, yo veo leones, yo veo tigres y tigretones' o 'Alfonsito, maricón' han arrancado más risas en el patio de butacas que jornadas enteras de concurso.

Detrás de esa frescura y de su apariencia gamberra, hay un tipo tímido con los extraños que solo se viene arriba cuando está a gusto y eso es lo que le pasa en el escenario. «No soy muy rumboso. De hecho la gente que no me conoce piensa que soy un sieso, pero me transformo en el escenario».

De nuevo, en el centro

De esa transformación tiene mucha culpa Chiky, por eso aunque no tendrá un papel destacado en la murga porque la actuación está planteada de forma coral, sí recuperará su posición central a su vera. «Yo tengo que estar arropado por él porque nosotros nos miramos y nos entendemos y es a su lado como realmente me lo paso bien».

Y si él se lo pasa bien, ya está formado el lío. «En estos años la gente me decía que volviera, que a la murga le faltaba la chispa que yo aportaba. Pero no vuelvo para impresionar a nadie, si no para hacer lo que sé, salirme del guion cuando oigo la primera risa. Entonces me vuelvo loco y me da lo mismo hasta equivocarme».

«Algo haré, yo me meto mucho en el papel, pero eso tiene que surgir», avisa. Además de una capacidad de improvisación de la que dan cuenta sus años en 'Los Niños', Cano es carismático como pocos encima del escenario por eso su reaparición ha levantado mucha expectación.

A sus 42 años, Cano dice que no sabe qué pasará el año que viene. «No sé si esta vuelta va a ser para quedarme o algo puntual. Tampoco pienso mucho en el futuro, yo vivo el hoy. A lo mejor el año que viene me meto en una comparsa o en un artefacto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Vuelvo a hacer lo que sé, salirme del guion cuando oigo la primera risa»