Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?
Al Maridi celebra la victoria en el escenario del López de Ayala. :: casimiro moreno
«Al Maridi empezó como una selección de murgueros y ahora es un grupo de amigos»

«Al Maridi empezó como una selección de murgueros y ahora es un grupo de amigos»

Su cantaor afeminado y algo hortera, Miguel de Pena, conquistó al jurado en una final llena de sorpresas porque ninguna quiniela acertó los resultados

N. R. P.

Domingo, 15 de febrero 2015, 08:51

«Soy Miguel de Pena, artista y coplero. Soy de Badajoz, po, po, po. Lo mejor del mundo entero». Lo canta Al Maridi y quedará grabado en la historia del Carnaval de Badajoz porque esta murga logró el viernes pasado su primera victoria en el certamen. Su personaje afeminado y algo hortera conquistó al jurado. Al escuchar su nombre como vendedores los protagonistas no tenían palabras. A priori no estaban en las quinielas como vencedores por lo que fue una gran sorpresa que podrán celebrar estos días.

«Nosotros no esperábamos algo así. Queríamos luchar por subir un poquito más y ha sido muy emocionante porque sabíamos que este año la final era muy fuerte. Ha sido una muy buena final y no tengo palabras», decía uno de sus músicos, Antonio Rodríguez, conocido como 'Pumba' entre sus amigos.

Al Maridi debutó en el Carnaval de Badajoz en 2010 con murgueros procedentes de otras agrupaciones, entre ellas varios miembros de Marwan. En su primer año, como 'murga del futuro', ya se colaron en la final y en estos seis años no han faltado nunca. Se trata de un conjunto con una estética y unos disfraces muy cuidados aunque su sello de identidad es la música y las voces. Sus letras son críticas y les gusta alternar las bromas con parte del repertorio serio y sentido.

Para sus componentes la complicidad, entre ellos y con el público, ha sido parte de su éxito en este 2015. «Al Maridi comenzó como una selección de murgueros y ha acabado siendo un grupo de amigos y ese periodo y ese trabajo todos estos años ha dado un grupo de amigos y esto es lo que se ve ahora», decía tras la victoria Guille Regaña sin poder contener la emoción.

La clave de la victoria

Miguel de Pena hizo una buena final en el teatro López de Ayala a pesar de que Al Maridi tuvo que esperar hasta las dos de la mañana para cantar. En su actuación destaca la propia historia de este mal cantaor homosexual al que se le coge cariño. En cuanto a sus letras, la murga ha sido bastante crítica en esta edición, por ejemplo, con el concierto de Woody Allen, con la corrupción o con el caso Astorga. En semifinales dejaron sorprendido al público al salirse de la línea de micrófonos en su segundo pasodoble y cantar sin altavoces directamente al público. Además de lucir su calidad vocal reivindicaban la necesidad de mejoras en el equipo de sonido del teatro donde cantan las murgas que , en ocasiones, enmascara a los grupos con más nivel musical.

Su mensaje parece haber calado en los miembros del jurado que les otorgaron su primera victoria. Al conocerse la noticia se extendió la sorpresa entre los aficionados porque Al Maridi ha gustado, pero no estaba en las quinielas como ganadores. Este puesto lo ocupaban Los Water Closet que lograron un buen segundo puesto con su Gran Nariff, un sultán narizón acompañado por su divertido séquito.

La tercera posición fue para Los Niños con sus tenderos de toda la vida. Los pentacampeones de esta competición han vuelto con fuerza tras tomarse un año de descanso.

La cuarta posición la conquistaron Los Murallitas con su personaje, Iphonsito 'el pulgarcito', un adicto al móvil. Esta agrupación ha destacado en 2015 y con diferencia por ser la más crítica y tratar mucho temas locales.

El quinto puesto fue el más protestado por los asistentes a la final. Los hombres en una sauna de Los 3 W de Olivenza han gustado mucho y sonaban en el podio. Sin embargo, quizá penalizados por su escaso vestuario, han caído en la clasificación. Una decisión del jurado que los aficionados consideraron incomprensible. Tampoco estuvieron de acuerdo con el sexto puesto para Los Chungos representando la fiesta de Los Palomos. Este grupo, sin embargo, ha conseguido otro galardón, meterse a Badajoz en el bolsillo y que sus letras se canten por la ciudad.

El séptimo puesto fue para Los Camballotas en su primera final y el octavo para Dakipakasa con su montaje de 'Latidos'.

Al Maridi

Los Water Closet

Los Niños

Los Murallitas

Los 3 W

Los Chungos

Los Camballotas

Dakipakasa

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Al Maridi empezó como una selección de murgueros y ahora es un grupo de amigos»