![El paseo de San Francisco de Badajoz se ha llenado de público desde mediodía.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/18/media/cortadas/2023_02_18_SAN%20FRANCISCO%20LLENO-RDt3pd9Hs9FTNgSDGJXzmrM-624x385@Hoy.jpg)
![El paseo de San Francisco de Badajoz se ha llenado de público desde mediodía.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/18/media/cortadas/2023_02_18_SAN%20FRANCISCO%20LLENO-RDt3pd9Hs9FTNgSDGJXzmrM-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El carnaval es la fiesta de las máscaras. También de la música, el baile y el color. Es una oportunidad para estar con la familia, para reencontrarse con los amigos, para reunirse en la sobremesa y también para trasnochar. Es el momento de ... ponerse la careta para encarnar el personaje que a uno le gustaría ser y no es. Y todo eso, unido y mezclado, podría definir la espléndida jornada de fiesta que Badajoz ha vivido este Sábado de Carnaval.
Los más pesimistas temían que se cumplieran las previsiones y la lluvia apareciese. Algunos pronósticos así lo indicaban. Pero la jornada ha sido espléndida y a media tarde había zonas de San Francisco en las que se pasaba algo de calor.
Incluso por la mañana, poco antes de las doce y media, apetecía quitarse el abrigo en la calle que separa la torre de Caja Badajoz y la Biblioteca Pública del Estado, el vial que fue elegido como punto de partida del desfile de artefactos.
Noticia Relacionada
Una veintena de vehículos tuneados para la ocasión participaron en el recorrido que había sido planteado para dar protagonismo a un grupo de carnavaleros que en el gran desfile del domingo no consigue todo el protagonismo deseado porque cuando les toca salir a escena ya han pasado por delante medio centenar de comparsas y el público está cansado.
En esta ocasión han sido ellos los protagonistas absolutos y desde las once y media de la mañana comenzaron a llegar a la barriada de La Paz. Los más madrugadores fueron los Salsipuedes con un vehículo titulado 'A reina muerta, reina puesta' en el que abundaban las imágenes de la reina Isabel de Inglaterra.
Tras ellos desembarcaron en el punto de salida los vigentes ganadores del concurso, Pues anda que tú. Este año han elegido la temática de guerreros chinos. El objetivo es que las familias que componen el grupo puedan disfrutar unidas de unos carnavales en los que viajarán a bordo de un camión Renault que adquirieron hace ya varios años por 1.500 euros.
Las propuestas que se vieron en el desfile son variadas y junto al camión de la Brigada destacaron un artefacto lleno de dulces y chucherías creado por los Mascachapas, el camión con tomate de Los gazpachones, los Dragones y mazmorras de Chica la broma, o los Goteros y tiritas con su artefacto sanitario.
También gustaron los personajes de cuento de Los Loleros, la Patrulla canina de Los del barrio y la tómbola de Stand-by, decorada en el exterior con una noria, una montaña rusa e incluso un estanque lleno de patitos amarillos en el que es posible pescar premios.
Noticia Relacionada
El destino final del desfile era la avenida Saavedra Palmeiro, junto a la plaza de El Corte Inglés, donde permanecieron hasta primera hora de la tarde algunos de los artefactos. Los otros se aproximaron al Paseo de San Francisco, donde comenzó a llegar público pasado el mediodía.
Un año más estaban prohibidas las barbacoas, pero los carnavaleros han esquivado esa limitación llevando en sus neveras la comida preparada. Tortilla de patatas, ensaladilla, platos más elaborados y dulces y café para el postres.
«Yo he venido con los catequistas de la parroquia Virgen de Guadalupe a disfrutar de este ambiente familiar. Aquí se vive el carnaval más sano porque pueden estar familias completas disfrutando unidas de la fiesta», decía José Moreno Losada, párroco en Badajoz. Sin complejos, vestía un disfraz con el que se sentía cómodo.
Tanto como los miles de pacenses y visitantes que se enfundaron el traje de carnaval para convertirse en personajes de lo más variopintos: latas de cerveza, papas, superhéroes, dinosaurios enormes, rockeros, personajes de animación, futbolistas... Cada uno puso a funcionar su ingenio para dar vida a un disfraz que, las más de las veces, era único.
Noticia Relacionada
Evaristo Fdez. de Vega
San Francisco y su quiosco musical eran el epicentro de la fiesta pero el segundo gran punto de interés estaba en Puerta de Palmas, donde había un escenario desde el que un 'speaker' iba presentando a las agrupaciones inscritas en la pasarela de comparsas. La primera actuó pasadas las cuatro de la tarde.
«Estamos muy contentas con la organización. En total se han inscrito 9 comparsas infantiles y 15 de adultos. Es una oportunidad de mostrar todo lo que hacemos», defendía Alexia Sánchez Roldán, presidenta de la Federación de Asociaciones del Carnaval de Badajoz (Falcap).
Frente a las torres de Puerta Palma había sido colocada una grada con capacidad para más de 500 personas, pero el número de asistentes superaba el millar a las seis de la tarde. A ese número había que sumar los comparseros, que llenaban un importante tramo del Paseo Fluvial. «Incluso estamos pasando calor, pero siempre es mejor que la lluvia», reconocía Alexia.
Otro punto de ambiente se ubicaba en la plaza de la Soledad, donde desembocaban varias calles peatonales repletas de público durante toda la tarde. El principal foco de atracción estaba situado en el escenario colocado delante del conservatorio. Por él fueron pasando las murgas para sacar a la calle el repertorio que han defendido durante las últimas dos semanas en el Teatro López de Ayala.
Pero no era el único lugar reservado a los murgueros. También la plaza de España, San Atón y varios espacios a pie de calle marcados con una lona carnavalera que servía de fondo a unas actuaciones coreadas por el público.
«Este año veo una mejor organización, más policía. Y la gente ha respondido estupendamente, en nuestro restaurante hemos atendido clientes mexicanos, holandeses, italianos... Cada vez viene más gente de fuera a disfrutar del carnaval», afirmaba José María Martínez desde la terraza del Galaxia.
«Yo he cogido el autobús en Madrid a las siete de la mañana y he llegado a la una y diez», explicaba Diego Cárdeno mientras compartía almuerzo con un grupo de amigos en la plaza de los Alféreces. Uno de sus amigos procedía de Ayamonte, otro había llegado de Huelva y el tercero, de Sevilla. «La noche fue más larga de lo que preveíamos. Nos recogimos después de las cinco», aseguraban todos ellos
A esa hora de la madrugada, pero de este domingo, todavía estarán en la calle muchos de los que han apurado el sábado en el Casco Antiguo de Badajoz, escenario de una fiesta que tendrá este domingo otro de sus platos fuertes con el gran desfile de comparsas, grupos menores y artefactos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.