Borrar
Organizado por GAN, ORP y Uninde

‘Reimaginemos el futuro’: una cita imprescindible el 9 y 10 de abril en Badajoz

El evento reúne a líderes universitarios y empresariales para abordar los grandes retos que vienen

La inscripción se puede formalizar a través de https://gan.education/summit-internacional/

Una cita imprescindible para conocer el horizonte que se dibuja para la empresa, la universidad y la sociedad tendrá lugar en Badajoz los días 9 y 10 de abril. En ella participaran 13 expertos que protagonizarán el evento ‘Reimaginemos el Futuro: Universidad, Empresa y Sociedad’.

El acto reunirá a líderes, académicos, empresarios y ciudadanos comprometidos en un diálogo enriquecedor y constructivo que explore las posibilidades de esta colaboración trascendental.

En un mundo en constante evolución y transformación, la colaboración entre la universidad, la empresa y la sociedad se ha convertido en un factor clave para definir el camino hacia un futuro más prometedor y sostenible.

El evento ‘Reimaginemos el Futuro: Universidad, Empresa y Sociedad’, se desarrollará en el emblemático entorno del edificio Siglo XXI y contará con seis conferencias sobre asuntos como el liderazgo o inteligencia artificial, y un panel de análisis en las dos jornadas. En el acto participarán expertos como Mateo Valero, Tetiana Klymchunk, Fabia Silva o varios rectores de universidades integradas en Global Academic Network (GAN), el colectivo que impulsa el proyecto universitario de Uninde en Extremadura.

Para asistir es imprescindible la inscripción previa puesto que las plazas son limitadas. Se puede formalizar a través de la página web del evento, en el enlace https://gan.education/summit-internacional.

 

Análisis y debate

El 10 de abril el evento comenzará a las 13.00 horas.  Entre los expertos que abordará el futuro de la universidad, la empresa y la sociedad, en el que destacan Ana Fernández, presidenta del Observatorio del Emprendimiento de España, Pablo Félix del Cueto (Acciona); Alejandro Romero (MC Mutual);  Leopoldo Álvarez (Quironprevención);  Manuel Echanove (Liderware); Teodoro Ribera y Tetiana Klymchuk.

 

 

Ese día se podrán escuchar también las conferencias de dos expertas como Fabia Silva  que pronunciará la conferencia ‘Cómo la Inteligencia Artificial está cambiando la educación’ donde abordará el futuro educativo a través de la IA y la robótica, y Ana Fernández con su ponencia ‘Emprender en un mundo de tres ceros’.

Las dos jornadas de trabajo se cerrarán con un cocktail en el que los asistentes podrán compartir impresiones con los expertos que protagonizan la cita.

 

Colaboración potencial

Este evento explorará diversas áreas de colaboración potencial entre la universidad y la empresa, desde programas de formación conjunta hasta investigaciones compartidas y proyectos de innovación. A lo largo de los dos días se discutirán estrategias para fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes y para aprovechar el talento académico en beneficio de las empresas. Además, se abordarán cuestiones relacionadas con la ética, la responsabilidad social y la sostenibilidad en el mundo empresarial y académico.

‘Reimaginemos el Futuro: Universidad, Empresa y Sociedad’ aspira a ser un punto de partida para la creación de alianzas duraderas y proyectos colaborativos que aborden los desafíos y oportunidades del mañana, contando con la innovación, la educación y la responsabilidad social como los pilares para construir un futuro más inclusivo, equitativo y próspero.

 

Ponentes internacionales

Mateo Valero. Director del Barcelona Supercomputing Center. Centro Nacional de Supercomputación. 9 de abril. Impartirá ponencia ‘La supercomputación y la inteligencia artificial al servicio de la sociedad’ el 9 de abril.

Fabia Silva. CEO y socia fundadora de Dronak Robotic. Embajadora de Talent Woman España y representante del Leadership Team member del MIT Enterprise Forum Spain.  El 10 de abril Pronunciará la conferencia ‘Cómo la Inteligencia Artificial está cambiando la educación’ donde abordará el futuro educativo a través de la IA y la robótica.

Tetiana Klymchuk. Científica de datos especializada en Procesamiento del Lenguaje Natural y profesora en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Los días 9 y 10 de abril pronunciará la conferencia ‘Tejiendo el futuro laboral con la IA’ y estará en el panel de expertos sobre la interacción de universidad, empresa y sociedad.

Teodoro Ribera Neuman. Rector de la Universidad Autónoma de Chile. Diputado de la República de Chile (1990-1998), Abogado integrante del Tribunal Constitucional); Ministro de Justicia y Ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno de Chile. Durante los días 9 y 10 de abril pronunciará la conferencia inaugural y participará en el en el panel de expertos sobre la interacción de universidad, empresa y sociedad.

Compartir

Contenido para Uninde  editado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.